• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, agosto 16, 2022
Consumotic
Newsletter de consumoTIC
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Ejecutivo apilando monedas en columnas ascendentes

    Industria TIC factura 607 mil mdp en enero-junio 2022

    Mujer trabajando en laptop con reportes financieros en escritorio

    Fortalecimiento del ecosistema digital, tarea que inicia en ámbito local

    Ejecutivo usando calculadora revisando reportes financieros

    Más de 6 mil mdp, impacto de gravar servicios telecom como un lujo

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Mano señalando pantalla con concepto de justicia digital

    Uso de IA en sistemas de justicia requiere reformas legales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Persona sellando caja en almacén

    Grandes jugadores presionan transformación del sector logístico

    Persona usando tarjeta bancaria para comprar en línea

    e-commerce y su “compre ahora y pague después”

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Concepto de digitalización

    Digitalización transita entre avances y grandes pendientes

    Estudiante en salón de clases

    Faltan entornos digitales educativos más accesibles

    Familia concentrada frente a computadora

    ¿Cómo impulsar el pensamiento computacional en la infancia?

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Ejecutivo apilando monedas en columnas ascendentes

    Industria TIC factura 607 mil mdp en enero-junio 2022

    Mujer trabajando en laptop con reportes financieros en escritorio

    Fortalecimiento del ecosistema digital, tarea que inicia en ámbito local

    Ejecutivo usando calculadora revisando reportes financieros

    Más de 6 mil mdp, impacto de gravar servicios telecom como un lujo

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Mano señalando pantalla con concepto de justicia digital

    Uso de IA en sistemas de justicia requiere reformas legales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Persona sellando caja en almacén

    Grandes jugadores presionan transformación del sector logístico

    Persona usando tarjeta bancaria para comprar en línea

    e-commerce y su “compre ahora y pague después”

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Concepto de digitalización

    Digitalización transita entre avances y grandes pendientes

    Estudiante en salón de clases

    Faltan entornos digitales educativos más accesibles

    Familia concentrada frente a computadora

    ¿Cómo impulsar el pensamiento computacional en la infancia?

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿Por qué tu médico debería ser un geek?

by Guadalupe Michaca
15 agosto, 2016
Reading Time: 3 mins read
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los hospitales requieren departamentos enfocados a la innovación

Tener el conocimiento para dar diagnósticos y tratamientos adecuados ya no es una habilidad suficiente para los profesionales de la medicina, pues en un contexto cada vez más digital su vinculación con la tecnología y la innovación resulta imperativa.

De acuerdo con datos de la firma Cisco, en cuatro años habrá 729 millones de conexiones a nivel mundial vinculadas al mercado de la salud a través de dispositivos inteligentes que monitorean y previenen diversos padecimientos y enfermedades.

Podría interesarte

IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

En opinión de Luis Royero, líder del capítulo Ciudad de México de Hacking Healt, “el personal de la salud tiene conocimientos muy específicos, por ejemplo, relacionados con el diagnóstico, sobre qué nos está afectando y qué debemos hacer, pero no está muy familiarizado con procesos de innovación, software o soluciones en la nube”.

En México, añadió, los servicios médicos que se otorgan en el sector público como en el privado, carecen de un departamento enfocado a la innovación, desde el cual los profesionales de la salud, incluso, asociaciones de pacientes, puedan desarrollar soluciones a partir de herramientas y conocimientos tecnológicos.

“Ningún hospital en el país tiene un departamento de innovación interna, se hace investigación clínica pero muy poca se enfoca a solucionar un problema sistémico de innovación”, comentó en entrevista con Con$umoCuidado.

En el ámbito internacional, señaló Royero, existen hospitales que operan bajo esquemas de colaboración multi-disciplinaria que suman la visión y experiencia no sólo del personal médico, sino también de ingenieros, desarrolladores y empresas tecnológicas.

“Esos departamentos de innovación intra-hospitalarios, ya sea en instituciones públicas o privadas no existen en el país, pero tienen el poder de generar un impacto importante a corto plazo”.

El principal beneficio de este modelo radica en la posibilidad de reducir de manera considerable los costos en procedimientos médicos que en muchos casos pueden representan la bancarrota para los pacientes.

“Hay iniciativas de empresas en el ámbito de la salud que tratan de bajar los precios a través del uso de nuevas tecnologías, nuevos materiales, investigación de punta o a través de la ingeniería biomédica pero no les estamos prestando atención en el país”.

Para el especialista, el esfuerzo desde la palestra política es bueno pero insuficiente pues en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 se establece el objetivo de impulsar un sector salud incluyente, de calidad, confiable; y con especial atención en la innovación y la investigación científica.

“El PND pone el diagnóstico, pero la pregunta es qué se está haciendo para resolver el problema, ahí está el bache. En cuanto a innovación, el Conacyt es un organismo que la impulsa pero es muy difícil acceder a sus recursos si no se es parte de una universidad”.

En el ámbito privado, dijo, si bien las empresas tienen clara la importancia de la innovación y el uso de la tecnología, se mueven a partir de sus propias motivaciones y dinámicas, lo que hace que buena parte de los desarrollos estén enfocados a aplicaciones y comercio electrónico, y no al sector salud.
C$C-GM

Tags: Consumo TicGeekHacking HealtLuis RoyeroPrincipalesSaludTecnología
Tweet1ShareSend
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 15 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Panorámica de comunidad rural
Medios de Pago

Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

by Dulce Arévalo
12 agosto, 2022
Concepto de deportes y realidad virtual
Realidad Virtual

Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

by Redacción
12 agosto, 2022
Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana
Industria Telecom

Revolución digital exige “tomar las riendas”: Jiménez Pons

by Dulce Arévalo
10 agosto, 2022
Persona usando lentes de realidad virtual
Inteligencia Artificial

Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

by Dulce Arévalo
10 agosto, 2022
Persona usando teléfono 2G
Telefonía Móvil

Adopta comunicación móvil 66.1% de la población indígena

by Redacción
10 agosto, 2022
Next Post

¿Conoces las tecnologías que debe adoptar tu empresa?

Samsung conecta Río 2016 con Tokyo 2020

Persiste concentración y preponderancia de AMX

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

43% de las empresas en México está explorando el uso de Inteligencia Artificial.
Convocatoria para con curso El poder de las audiencias

🇲🇽 El proyecto de #RedCompartida será heredado en 2024 por un nuevo gobierno que cargará con un proyecto incompleto e incierto. De esto conversamos con Erick de la Cruz @Telecom_Select, analista de Telecomunicaciones en @Selectmx

📰 #Nota: https://t.co/sh13myD4rj pic.twitter.com/ukjztS9Snp

— Consumotic (@ConSumoTic) August 15, 2022

Más recientes

Concepto de inversiones y economía digital
Fintech

Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

16 agosto, 2022
Concepto de inteligencia artificial y negocios
Inteligencia Artificial

IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

16 agosto, 2022
Jueza usando gaveta y concepto de justicia
Consumidor

Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

16 agosto, 2022
Ladrón usando teléfono inteligente
Consumidor

Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

16 agosto, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)