• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Ciberseguridad

Phishing, el delito que tiene a México contra las cuerdas  

por Guadalupe Michaca
3 June, 2025
en Ciberseguridad, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de hacker usando computadora

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Mientras cada día en México se registra un promedio de casi 9 mil detecciones de phishing, las personas usuarias, empresas e incluso gobiernos padecen sin garantía legal alguna este tipo de delito cibernético, el cual tiene como principal objetivo robar datos personales, contraseñas, información financiera y otros datos confidenciales.

Pese a ser la técnica más utilizada por la ciberdelincuencia, el phishing no sólo no está tipificado en el marco legal mexicano, sino que incluso en esferas como la legislativa se carece de claridad sobre qué es exactamente, cuándo se convierte en fraude y qué impacto tiene en el momento en que sale del mundo cibernético.  

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Hay un promedio de más de 8 mil 800 detecciones de phishing al día. Esto es sólo de archivos únicos. Eso hay que multiplicarlo por el número de clientes y por el número de dispositivos. Al mes, en promedio y utilizando solamente correos de phishing únicos, la cantidad es casi de un millón, lo que hace que hasta abril (de este año) se tengan más de 4 millones”, precisó David González, investigador de seguridad informática del laboratorio de ESET Latinoamérica.

Aunque en el mundo digital, todas y todos somos potenciales víctimas de la ciberdelincuencia, en el caso del phishing hay un sector especialmente vulnerable: las personas adultas mayores. 

Podría interesarte

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

Breves Digitales

ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

La falta de habilidades en el uso de algunas herramientas, el temor y la ansiedad que la tecnología le genera a esta parte de la población son elementos usados en su contra y potenciados por otro aún más perverso: el juego de las emociones. 

“Cuando gana el corazón, se pierde la razón. Ese es el juego que utilizan los ciberdelincuentes. Son muy buenos estudiando a las personas, mostrándoles algo que les guste o algo que les genere incertidumbre y una inquietud. Una vez que los enganchan, generan un escenario que les sirve para llevarse la información”.

Datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) muestran que en el periodo 2020-2023, el porcentaje de personas usuarias de internet de la tercera edad se incrementó casi 20 por ciento.

Sin embargo, también es vulnerable la gente joven, de entre 12 y 17 años de edad, los adultos en general y toda aquella persona que navegue en internet y que está potencialmente expuesta al phishing, sobre todo en temporadas comerciales atractivas como el Hot Sale y en las que es fácil caer en enlaces fraudulentos que ofrecen descuentos fuera de serie, ofertas únicas y diversos tipos de supuestos beneficios. 

¿Cómo hacerle frente al phishing y dejar de normalizar su existencia? Desde la perspectiva del investigador de ESET, existen factores que influyen de manera determinante:

“El primero es la parte de gobernabilidad. Es decir, el Estado tiene que regular de alguna manera y tipificar este tipo de amenazas. Los siguientes son los organismos, las empresas, porque también ellos deben de aplicar esta información y por consiguiente dársela a los usuarios. Los usuarios deben de tener la garantía de que están siendo protegidos sus datos, con información de que si existe alguna amenaza van a contar con la respuesta de las autoridades”.

En la antesala de una nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, el Poder Legislativo tiene ante sí el reto de hacerse del conocimiento suficiente para lograr entender qué es el ciberespacio, hasta dónde llega, cómo funciona y sobre todo, qué impacto tiene en la vida de las personas. 

“Para poder regular algo se debe de tener el conocimiento. No se puede correr, sin antes saber caminar, entonces hay que tener las bases, el conocimiento de cómo se generan las amenazas. A veces se desconoce qué es el ciberespacio y hasta dónde llega. ¿Quién tiene facultades para protegerlo? Qué tendría que hacer el Estado para garantizar la información y de alguna manera tipificar no solamente el delito directamente del phishing, sino también que existen otros, como el ransomware”.

En la era de la Inteligencia Artificial, todo tipo de delitos se potencian de una forma alarmante, lo que deja claro que esta tecnología también tendrá que ser objeto de regulación, pero siempre con base en el conocimiento técnico. 

“Invito a las diputadas, diputados, senadores a sentarse con expertos en materia de ciberseguridad para empezar de alguna manera a identificar estos conceptos, para evitar deambular de un término a otro. Podemos ayudar a clarificar, que no existan ambigüedades y vacíos legales por donde muchas veces los abogados puedan saltarse estas leyes y de alguna manera apoyar a un cibercriminal”. 

En la carrera contra la ciberdelincuencia, México debe echar mano de todas las estrategias posibles para minimizar riesgos a la población y frenar el impacto socioeconómico que traen consigo las amenazas digitales, siendo la concientización y el desarrollo de habilidades digitales, dos pilares básicos. 

“Los ciberdelincuentes están al acecho y en un descuido se pueden llevar toda tu información. Es muy importante la cultura de concientización, saber que existen peligros, que no todo lo que hay en Internet es color de rosa, sino que también existe gente que tiene otras intenciones y que quiere llevarse la información, porque la información es el oro del siglo XXI y una vez que la tienen lucran con ella”. 

C$T-GM 

Tags: Adultos MayoresAmenazasAtaquesCiberdelincuenciaConcientizaciónConsumoticContraseñasDatos personalesDavid GonzálezDelitoEsetEstafaFraudesIAInformaciónInvestigadorLey en Materia de Telecomunicaciones y RadiodifusiónMarco legalMundo CibernéticosPhishingUsuarios
Tweet6Compartir2Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de leyes y regulación

Reforma al marco legal telecom y de competencia: ¿qué preocupa a Telefónica? 

Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

Pagos remotos, persiste la desconfianza 

Especialistas en reunión

Pide ALAI al Senado tomar en cuenta argumentos técnicos

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)