• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 1, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Redes Sociales

Periodismo de investigación, esencial en la era digital

Faltan ingresos, capacitación, mejorar planes de estudio.

by Dulce Arévalo
5 mayo, 2022
Reading Time: 3 mins read
Periodista tomando notas con micrófono en mano

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La crisis en los conglomerados de medios de comunicación ha impactado negativamente en los presupuestos para el periodismo de investigación; y aunque las plataformas online y redes sociales representan una oportunidad para el gremio, también han favorecido la proliferación de “fake news” y “noticias fáciles de digerir”.

Sandra Romandía, directora editorial en Emeequis y Opinión 51, identificó cuatro amenazas para el periodismo de investigación: los crímenes contra periodistas, la denostación desde la trinchera política, la crisis de la industria y la falta de interés de la academia en actualizar la formación de los estudiantes.

En la videoconferencia “Desafíos del periodismo de investigación en la era digital”, afirmó que esas amenazas están mermando la capacidad de hacer periodismo investigación en México, pero no sólo entre los reporteros experimentados, sino también en las nuevas generaciones a cuyas familias les preocupa su seguridad.

Podría interesarte

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

“Agredir a un periodista en México sale sumamente barato; la denostación ha mermado de alguna manera la protección que se pueda dar hacia el gremio; hay una crisis que viene no sólo de una caída de ingresos, sino también de creatividad; hay una academia desunida… se está capacitando con planes de estudio basados en temas de los 80, donde ni siquiera entran temas digitales”.

Elena Estavillo, directora general del Centro-i, recalcó por ello el objetivo de reflexionar sobre la irrupción de las plataformas digitales, los medios en línea y las redes sociales que están causando la transformación de los modelos de negocio relacionados con el periodismo de investigación, una actividad esencial para una democracia funcional.

“El mundo digital y tecnológico es cada vez más complejo, porque está teniendo efectos insospechados en nuestras vidas; no son cambios de forma, están afectando como nos relacionamos, nos comunicamos y por eso están teniendo efectos en nuestros derechos en el acceso oportunidades”.

Leonardo Martínez, investigador senior del Centro-i, abundó que la competencia por los ingresos publicitarios que hay dentro de los propios conglomerados de medios hace que, por un lado, se privilegie la publicación de noticias fáciles de digerir y, por el otro, que se castigue la asignación de presupuestos para el periodismo de investigación.

“Es cierto que sigue habiendo una demanda por este periodismo serio y de investigación, pero también el público está menos dispuesto a pagar por él en línea, entre otras razones debido a que hay una amplia oferta de noticias de plataforma digitales que no hacen cobros monetarios para leerlas”.

Además, advirtió que el poder de mercado de los grandes consorcios suele traducirse en pérdida de pluralismo, diversidad, desincentiva el periodismo de calidad, facilita la manipulación de la opinión pública y en consecuencia se traduce en una amenaza potencial para la democracia.

“A pesar de toda la evidencia en contra, las iniciativas de modernización y actualización de los marcos regulatorios para hacer frente a estos nuevos fenómenos, han enfrentado mucha resistencia y de manera particularmente dura y persistente en México y en algunos otros países latinoamericanos”.

Al abordar el tema en el que se basará el Segundo Concurso de Ensayo sobre Regulación Económica del Centro-i, Alejandro Poiré, decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey, señaló que por primera vez desde los años 80 y 90, México está en un momento crítico para el ejercicio del periodismo.

Participantes del panel

Ello, de acuerdo con la caída que se tuvo en el índice de democracia que compila la revista The Economist, ante la amenaza del poder al periodismo y la falta de garantías para su ejercicio, particularmente cuando se refiere a temas que están vinculados con violencia, delincuencia organizada, corrupción y la insuficiente seguridad jurídica en términos generales.

“A partir de 2013 y hasta 2018 va cayendo de manera sistemática la calificación de México en este índice, de 6.91 en su punto más alto en 2013 a 6.19 en el 2018… en 2020 caímos a 6.07, pero se dio un brinco muy fuerte hacia abajo, una vez más, una reversión democrática a 5.57 en la medición del 2021”.

La convocatoria para el concurso quedó abierta desde este miércoles 4 de mayo y vigente hasta el 15 de septiembre de 2022 a las 23:59 horas, tiempo de la Ciudad de México. Los ensayos ganadores serán anunciados el 11 de octubre.
C$T-EVP

Tags: Centro-iDesafíos del periodismo de investigación en la era digitalEmeequisFake newsMedios en líneaMundo DigitalNoticias fáciles de digerirOpinión 51Periodismo de investigaciónPlataformas onlineRedes SocialesSegundo Concurso de Ensayo sobre Regulación Económica del Centro-iTec de MonterreyThe Economist
Tweet11Share3Send
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Aula escolar con estudiantes usando computadoras
Educación

«Webcente”, apuesta necesaria en la educación del futuro

by Dulce Arévalo
24 enero, 2023
Concepto de redes sociales y plataformas digitales
Redes Sociales

Community Manager, el eslabón dorado de la era digital

by Dulce Arévalo
23 enero, 2023
Personas tomándose selfie
Ciberseguridad

El mal hábito de compartir fotos ajenas sin consentimiento

by Dulce Arévalo
20 enero, 2023
Persona preocupada usando teléfono inteligente
Ciberseguridad

Ciberseguridad: Preocupa pero no ocupa a los usuarios

by Dulce Arévalo
19 enero, 2023
Personas usando teléfono inteligente
Redes Sociales

Memes y su trascendencia del espacio virtual al análogo

by Dulce Arévalo
16 enero, 2023
Next Post
Persona con taza de café en videollamada

Tecnología, facilitadora de conexiones humanas

Concepto de futuro digital

Laboratorio de Innovación 5G para moldear el futuro digital

Persona usando teléfono inteligente

Lineamientos de desbloqueo de celulares generaría incertidumbre jurídica

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de las y los directivos generales en México considera que si su empresa continúa por el camino que ha tomado hasta el momento, podría no ser viable por más de 10 años.

📅 El próximo 15 de febrero concluye la #ConsultaPública sobre la regulación asimétrica en el sector telecomunicaciones; al respecto, Telmex y Telcel se pronunciaron. Aquí los detalles:

📰 #Nota: https://t.co/RkOfzMOrM5 pic.twitter.com/OUMCS5wKrv

— Consumotic (@ConSumoTic) February 1, 2023

Más recientes

Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

1 febrero, 2023
Ejecutivas revisando reportes
Industria Tech

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

1 febrero, 2023
Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

1 febrero, 2023
Especialistas en reunión
Industria Telecom

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

1 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)