En brasil, facturación podría superar los 2.5 mdd en 2019
La aparición de plataformas innovadoras que dan solución a necesidades cotidianas de manera rápida y efectiva le han dado una segunda vida al negocio de la comida a domicilio, que de acuerdo con estimaciones de Statista, en México podría alcanzar una facturación de mil 300 millones de dólares.
“El país, que contaba hasta hace poco con tres grandes empresas en el sector (UberEats, Rappi y SinDelantal), le ha dado recientemente la bienvenida a un nuevo competidor: la startup colombiana Mensajeros Urbanos, cuya plataforma tendrá por objetivo cubrir la entrega de pedidos solicitados directamente a las empresas”, destaca la firma Statista.

De acuerdo con la edición más reciente del Statista Digital Market Outlook, este mercado llegaría a generar en 2019 importantes ingresos en varios países latinoamericanos, como en Brasil, donde los pedidos online, ya sean hechos directamente a los restaurantes o por medio de plataformas de entrega asociadas, generarían ingresos de hasta dos mil 500 millones de dólares.
“Sin largas esperas al teléfono y acceso a más opciones para satisfacer cualquier paladar, ordenar comida en línea se ha vuelto para muchos la opción ideal para calmar el apetito desde casa”.
C$T-GM