La plataforma debe permitir la gestión de ambos modelos
Dado el avance tecnológico actual, las empresas deben asumir nuevas herramientas que les permitan continuar con sus negocios de manera más efectiva, sin embargo, no todas están dirigidas hacia los mismos usuarios, por lo cual, opciones como la nube híbrida que ofrece la seguridad de una plataforma privada y la escalabilidad y bajo costo de la pública, se vuelven cruciales en el proceso de digitalización.
Los ambientes de nube híbrida ofrecen la habilidad de controlar totalmente la información para posteriormente procesarla sin necesidad de limitar su infraestructura local, al colocarlos en una plataforma de nube pública que permite pagar sólo por el tiempo que se utilizan los recursos sin comprometer la seguridad de los datos.
“En este mundo digital los proyectos de inteligencia de negocios, internet de las cosas, aplicaciones móviles, necesitan una gran cantidad de recursos de Tecnologías de la Información (TI) y muchas veces no hace sentido invertir capital en ellos cuando se pueden obtener en la nube pública en cómodas mensualidades”, explicó Gerardo Kato, gerente de desarrollo de negocio Cloud para Cisco.
Kato aseguró que la conectividad entre ambas nubes no se trata de un proceso técnicamente complejo, por lo que pueden utilizarse canales seguros para mover datos encriptados o protegidos de otras maneras, por lo que la parte compleja se encuentra en poder encapsular las aplicaciones y crear una capa de abstracción que facilite el movimiento de aplicativos entre ellas.
“Un ambiente de nube híbrida debe ofrecer un nivel de abstracción que facilite la migración de aplicativos y datos, extensión de política y procesos; debe existir una herramienta que gobierne la interacción de los dos mundos”, aseguró.
De acuerdo con el directivo, una de las soluciones está en las aplicaciones nativas con suficiente flexibilidad para permitir cambiar de proveedor de nube pública o procesar la información de forma transparente en ambas variantes, permitiendo controlar el contexto a través de las aplicaciones gracias a una capa de abstracción.
“En mi opinión no puede existir una nube híbrida sin una aplicación que nos permita gestionar ambos modelos, un intermediario que sea la liga funcional entre los ambientes públicos y privados, una herramienta que genere la capa de abstracción aplicativa y facilite la adopción de un modelo híbrido”, concluyó.
La multinacional americana ofrece herramientas de software, hardware y servicios como CloudCenter, ACI, Cisco One, servicios avanzados y distintas arquitecturas hiper-convergentes que promueven el uso eficiente de dicho tipo de plataformas.
C$T-EVP