Cerca de finalizar el tercer mes del año, los negocios TIC presentan un buen desempeño y aunque el comportamiento para abril no es tan dinámico, esto tiene su explicación en el cruce de la Semana Santa, el periodo vacacional más importante del mercado doméstico y cuando la actividad productiva disminuye por los días de asueto.
“En marzo de 2022 se hila el tercer mes consecutivo de crecimiento con una tendencia lateral de expansión de las ventas cerradas, alcanzando 68.8 puntos, el punto más alto desde diciembre 2021, un mes típicamente dinámico por la temporada de cierre de año”, explicó Alejandro Vargas González, gerente de Análisis de la consultora Select.
El especialista destacó que las expectativas para abril próximo no son tan alentadoras pues presentan una contracción, “alcanzando el nivel más bajo desde noviembre 2021”, con lo cual el índice pierde casi cuatro puntos, lo que se deriva de una menor actividad debido al periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
Al detalle, el análisis actualizado al mes de marzo, indica que 87 por ciento de las afectaciones que obstaculizan el desempeño de los negocios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), están relacionados con problemas de desabasto, tiempos de entrega extendidos y aumento de precios; el resto corresponde a bajas ventas y ralentizaciones en proyectos.
Anticipó que la expectativa para el inició del segundo trimestre de este año (2T22), es tener una estabilización en el abasto de los productos de tecnología, así como un mayor foco en la búsqueda de eficiencias en los procesos productivos, con el fin de generar ahorros y disminuir presión sobre el alza generalizada de precios.

Vargas González destacó que los indicadores mensuales que elabora Select tiene como objetivo evaluar oportuna y de mejor manera el pulso del desempeño de los negocios TIC en el mercado mexicano.
C$T-EVP