El «aprendizaje invertido» obliga al alumno involucrarse en su formación académica
Utilizar un enfoque pedagógico de «aprendizaje invertido» en el aula, puede resultar de gran ayuda para evitar una aplicación errónea de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s), pues en la actualidad los «millennials» suelen prestar mayor atención al internet, las redes sociales y a los dispositivos electrónicos que al docente frente a clase.
“Bajo un esquema de aprendizaje invertido, la labor del profesor ya no es tanto la transmisión del conocimiento, sino hacer que el alumno aprenda a aprender y aprenda a involucrarse en su aprendizaje a través de la solución de problemas y/o la realización de proyectos”, asegura Francisco Calderón Aragón, académico de la Universidad Iberoamericana.
El catedrático indicó que bajo esta metodología, la etapa de transmisión del conocimiento se realiza en casa, con lo cual, el tiempo en clase se puede aprovechar para hacer dinámicas activas y mediante algunos exámenes el docente conocer qué conceptos no quedaron claros y a partir de ahí resolver dudas.
«Se realizan actividades de aprendizaje significativas en las que los estudiantes aplican los conocimientos en la resolución de problemas, además de trabajar en proyectos en equipo que deben entregar al final del semestre», esa es la metodología que aplicó a sus alumnos del cuarto semestre de la Licenciatura de Economía.
Aunque reconoce que las TIC´s han traído cambios a la educación, advierte que aún no hay un consenso sobre cuál deba ser el modelo pedagógico imperante bajo este nuevo paradigma, lo que ha generado usos inadecuados de la tecnología como cuando el docente recurre a una presentación de Power Point para ofrecer su cátedra, convirtiendo al alumno en un ente pasivo.
«Nadie afirma que las nuevas tecnologías son malas, todo lo contrario, pero internet cambió la actitud de los estudiantes ante la enseñanza, con el cúmulo de información que encuentran en la red, algunos no se preocupan por prestar atención al docente, a sabiendas de que cuando requieran conocer de algo podrán buscarlo en la web».
Es un hecho fehaciente que tomar apuntes ayuda a memorizar más conocimientos al obligar a los estudiantes a estar pendientes de la clase y discriminar lo útil y lo importante de lo que no lo es; sin embargo, varios de ellos no realizan esa práctica toda vez que al final el maestro les compartirá el archivo ppt de la presentación, lo que vuelve a la educación una actividad pasiva.
C$C-EVP