• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 8, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

    Especialistas revisando reportes

    Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

    Ejecutivo firmando documento

    Asegura América Móvil control de Telekom Austria

    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de inseguridad digital

    ChatGPT y la democratización del cibercrimen

    Basura electrónica acumulada

    China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

    Especialistas revisando reportes

    Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

    Ejecutivo firmando documento

    Asegura América Móvil control de Telekom Austria

    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de inseguridad digital

    ChatGPT y la democratización del cibercrimen

    Basura electrónica acumulada

    China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología

Necesario crear el hábito de la ciber higiene

Usuarios deben ser más proactivos: especialista.

by Mónica Delgado
2 diciembre, 2021
Reading Time: 3 mins read
Persona trabajando frente a laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En un contexto en el que México registra 299 intentos de infección por malware por cada minuto, el impulso de una cultura de protección y de ciber higiene, independientemente del dispositivo digital que se utilice, es una tarea urgente de abordar.

Así lo considera Roberto Martínez, investigador senior de seguridad en Kaspersky Latinoamérica, quien hace un llamado a proteger los datos personales así de su vida digital, así como del uso de las tecnologías actuales y futuras.

“Hay que evitar instalar software pirata en nuestros dispositivos, rehusar navegar en sitios potencialmente sospechosos, donde nos ofrecen cosas gratis que sabemos que tienen un costo; evitar instalar apps fuera de la tienda en línea oficial, así como verificar quién es el desarrollador. Como usuarios necesitamos desarrollar un sentido de conciencia”.

Para el especialista, hay que prepararse, pero no para una amenaza cibernética en específico, sino entender que todo debe ser parte de una cultura de prevención que en algún punto debe convertirse en tema de políticas públicas.

Podría interesarte

ChatGPT y la democratización del cibercrimen

China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

Se trata, insistió, de integrar esfuerzos del gobierno, de la iniciativa privada y de los usuarios, porque al final todos somos cibernautas; usuarios de tecnología en algún punto y desde pequeños.

Son temas que deben incluirse desde la escuela, enseñarles a los niños que hay un tema llamado ingeniería social, donde hay gente que va a querer abusar de tu confianza, que te va ofrecer algo que tú quieres y con eso tratará de aprovecharse y robar tu información; tienen que aprender a proteger tu información privada, recalcó en entrevista.

Explicó que la ingeniería social es la técnica que utilizan diferentes atacantes para lograr su objetivo y buscar siempre puntos débiles. Los delincuentes usan las interacciones entre personas para que el usuario comparta información confidencial.

En este contexto, recomendó cambiar la postura reactiva como usuarios y desarrollar el sentido de conciencia para ser más proactivos.

“Entender qué es un phishing, saber que no tengo un tío que me dejó una herencia, que nadie me está regalando tantos Bitcoin y que nada puede ser tan bueno para ser cierto a nivel de redes sociales, por ejemplo”.

Y es que las generaciones actuales así funcionan, dicen esto está padre, descárgalo e instálalo. Entonces es despertar ese sentido de alerta que nos dice no le des clic a ese link que te llegó a través de tu contacto de WhatsApp porque tienes que validar primero si efectivamente ese contacto te lo mando.

“La diferencia puede ser simplemente hacer una llamada telefónica: oye, por WhatsApp me llegó un mensaje tuyo de qué si le daba clic ahí me iba a ganar no sé cuántos Bitcoin tú me lo mandaste o ¿de qué se trata me puedes contar?”

Un segundo paso es apoyarse en la tecnología para monitorear los dispositivos móviles, la computadora para asegurar que no haya un programa malicioso que trate de robar la información financiera.

Sobre los esfuerzos para integrar una política de agenda nacional digital, Martínez considera de gran relevancia materializar los esfuerzos porque la tecnología está avanzando muy rápido.

“Lo que hemos visto es que las amenazas evolucionan conforme va cambiando la tecnología, entonces es un asunto que puede afectar de manera importante no sólo a las empresas, sino gobiernos e incluso a las propias personas, puede impactar a sea en su información o en su bolsillo, por lo que debería ser un asunto prioritario”.

No solamente es un tema de implementar tecnología y de buena voluntad por parte de los negocios para que esto funcione, entonces se tiene que tomar la ciberseguridad muy en serio. La realidad nos alcanzó y entonces estamos en una nueva realidad y en este punto ya no es opcional, abunda.

“Al final muchas áreas de gobierno manejan estructuras críticas, entonces creo que es muy importante que se puedan salvaguardar estas infraestructuras críticas, incluso por temas de seguridad nacional”.

Respecto a las tendencias en amenazas cibernéticas para México, advierte que estas se han convertido en una especie de commodity, es decir, en mecanismos que utilizan los cibercriminales para obtener un beneficio financiero y la realidad es que mientras sea negocio esto va a prevalecer e incluso, se pueden incrementar.

“Lo importante es qué tanta capacidad podemos tener nosotros como usuarios para detener este tipo de avances y las compañías para poder proteger a sus organizaciones y a su información. La realidad es esa: mientras haya nueva tecnología, inevitablemente van a aparecer nuevos riesgos”.

Los cibercriminales van a identificar una oportunidad y a través de esto van a abusar de sus tecnologías, por eso es importante crear una cultura. “No se trata de estas son las instrucciones o los pasos de cómo cuidar tu teléfono, dispositivo móvil o cómo cuidas tu computadora”, finalizó Martínez.
C$T-GM

Tags: AgendaAtaquesCiber higieneCiberseguridadCommodityConsumoticDispositivosGobiernoHábitosKaspersky LatinoaméricaTecnologíaUsuariosWhatsApp
Tweet4Share1Send
Mónica Delgado

Mónica Delgado

Cuenta con 20 años de experiencia como comunicóloga. A lo largo de 12 años se desempeñó como redactora y editora de Negocios en la agencia de noticias Notimex. Su experiencia también se extiende con su paso en medios como Reporte 32MX. Es egresada de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Related Posts

Especialista revisando documentos
Industria Telecom

Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

by Guadalupe Michaca
7 febrero, 2023
Concepto de inseguridad digital
Ciberseguridad

ChatGPT y la democratización del cibercrimen

by Dulce Arévalo
7 febrero, 2023
Especialistas revisando reportes
Industria Telecom

Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

by Redacción
7 febrero, 2023
Ejecutivo firmando documento
Industria Telecom

Asegura América Móvil control de Telekom Austria

by Redacción
7 febrero, 2023
Basura electrónica acumulada
Industria Tech

China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

by Redacción
7 febrero, 2023
Next Post
Persona con concepto de encriptación

Cifrado, esencial dentro y fuera del ecosistema digital

Persona en silla de ruedas subiendo por rampa

Necesario visibilizar la discapacidad… más allá de la efeméride

Persona grabando frente a smartphone

Renueva TikTok su Centro de Transparencia on line

Please login to join discussion
Invitación a ecommerce day el 16 de febrero

Dato Mata Relato

17 millones de toneladas métricas de basura electrónica generaron China y Estados Unidos, sólo en 2019.

🌐 En México hay tres grandes tenedores de espectro, ¿es posible que se registren nuevas devoluciones de este recurso? De esto conversamos con @AlexNavarreteMx

📰 #Entrevista: https://t.co/XyAa7bWsW7 pic.twitter.com/QIe59Zat7y

— Consumotic (@ConSumoTic) February 7, 2023

Más recientes

Especialista revisando documentos
Industria Telecom

Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

7 febrero, 2023
Concepto de inseguridad digital
Ciberseguridad

ChatGPT y la democratización del cibercrimen

7 febrero, 2023
Especialistas revisando reportes
Industria Telecom

Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

7 febrero, 2023
Ejecutivo firmando documento
Industria Telecom

Asegura América Móvil control de Telekom Austria

7 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)