• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Realidad Aumentada

Navidad AT&T: Piñatas, ponche y Realidad Aumentada

2022, un año “extremadamente positivo”.

por Guadalupe Michaca
5 December, 2022
en Realidad Aumentada, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Personas usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Preparar un ponche, emocionarse rompiendo la piñata, encender un árbol decorado con esferas hechas a mano en arte huichol y hasta disfrutar de fuegos artificiales, son algunas de las experiencias que AT&T diseñó para poner al alcance de más personas el potencial de la Realidad Aumentada (RA)

A través de esta tecnología que permite superponer elementos virtuales a la visión del mundo real, AT&T apuesta por festejos decembrinos que mezclan las tradiciones que marcaron la infancia de millones de personas, con el presente tecnológico de las actuales generaciones y el futuro marcado por mundos virtuales cada vez más inmersivos e interactivos.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

La Realidad Aumentada, que para 2023 estaría captando alrededor de 700 millones de usuarios a nivel global, es una tecnología que si bien permite una interacción muy atractiva y lúdica con el mundo real y virtual de forma simultánea, no requiere de un hardware específico y puede disfrutarse a través de dispositivos como un teléfono inteligente.

Podría interesarte

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

Es con este concepto que la firma diseñó Navidad AT&T, un recorrido basado en RA que estará disponible hasta el 24 de diciembre en dos puntos icónicos de la Ciudad de México: Parque España y la Fuente de las Cibeles, donde con sólo escanear un código QR, las personas visitantes podrán experimentar una nueva forma de vivir las tradicionales Posadas mexicanas.

“Lo que queremos es darle vida a esta red 5G con propósito que lanzamos primero que nadie el año pasado, pero no nos gusta hablar de cuántos puntos tenemos, sino de lo que se puede hacer. Y esto es una demostración de lo que se puede hacer: traer a la conectividad moderna las experiencias que tienen que ver con nuestra infancia y nuestra cultura”, detalló Sergio Almallo, Chief Digital Marketing Officer en AT&T México.

Al respecto, Farid de la Peña, vicepresidente adjunto de Mercadotecnia Digital en AT&T México, detalló que Navidad AT&T es más que una campaña comercial, pues el principal objetivo es compartir con las personas el potencial de la tecnología para mejorar y transformar ámbitos como el del entretenimiento, la educación, el trabajo, pero también actividades que están presentes en la vida cotidiana.

“No estamos inventando el agua tibia con la RA, sin duda lo que es diferente es cómo estamos conectando la forma en que se viven estas fiestas después de una pandemia y lo que generó el confinamiento, pero también reviviendo las tradiciones y disfrutando de las artesanías mexicanas”.

2022, un año “extremadamente” positivo.

Al realizar un balance del año que está por concluir, Carlos Torrealba, vicepresidente Adjunto de Ejecución y Transformación de Red en AT&T México, recordó que desde la llegada de la firma al mercado nacional en 2015, se han invertido más de 10 mil millones de dólares para hacer posible un impacto positivo en la población.

“Llevamos todo el año trabajando en consolidar la infraestructura 4G para seguir ofreciendo a nuestros usuarios el mejor servicio del mercado, al tiempo que seguimos expandiendo la red 5G”.

En la actualidad, refirió, AT&T da cobertura a alrededor de 126 millones de personas a través de su red que en voz de diversas mediciones ofrece la mejor experiencia en gaming y voz sobre aplicaciones de trabajo en equipo.

Tiene además una característica única en el mercado móvil: una latencia estimada de 27 milisegundos, lo cual es sumamente relevante para la experiencia que se le provee al usuario, pues se trata del tiempo que la red tarda en responder.

“Ya hay 18 ciudades con cobertura 5G, ha sido un trabajo monumental de todos los equipos dentro de la compañía. Aspiramos cerrar el año con al menos 25, es el plan que tenemos y seguimos trabajando para eso y para construir las bases que nos permitan ayudar a México a ir más allá de sus posibilidades”.

En 2022, recordó el ejecutivo, AT&T México rompió la barrera de los 20 millones de clientes, y además cuenta con un número importante de operadores, que tal como lo hizo Telefónica, decidieron apostar por la red de la firma que lidera Mónica Aspe Bernal. “El balance del año es extremadamente positivo, no lo podría catalogar de otra forma”.

Para Sergio Almallo, el balance positivo puede explicarse con un market share en ascenso, incrementos importantes en la base de clientes, tanto de pospago como de prepago, y además, el creciente interés de otros operadores en su red de telecomunicaciones.

Con relación al panorama económico, el ejecutivo, sostuvo que la economía mexicana tiene como principal característica una resiliencia que tiene estructuralmente las capacidades para soportar un año incierto.

“Nosotros como operadores estamos desarrollando todos los elementos para poder darle a los consumidores y clientes las alternativas que van desde un Unefon, un AT&T Prepago, un producto pospago que se acomoda a los distintos presupuestos. Sabemos que la conectividad es un bien fundamental en todos los hogares, somos sensibles a eso y trabajamos porque nuestras ofertas se adapten a lo que va pasando en la realidad económica”.

C$T-GM

Tags: AT&TBalanceCarlos TorrealbaCiudad de MéxicoClientesConsumoticFarid de la PeñaMercadoMexicoNavidadPosadasRealidad aumentadaSergio AlmalloTradicionesTransformación
Tweet26Compartir7Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Ejecutivo señalando monedas acomodadas en descenso

Fondos de Servicio Universal, insostenibles e inequitativos: GSMA

Concepto de espectro

Aprueban Programa Nacional de Espectro Radioeléctrico 2022-2024

Turista caminando en calles de Oaxaca

izzi y Sectur Oaxaca unen esfuerzos en pro de la inclusión digital

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)