Accesos móviles y servicios de video propiciarán el aumento de tráfico para alcanzar el segundo Zettabyte a nivel global
De acuerdo con resultados de la décima edición del pronóstico anual «Índice de Networking Visual», el tráfico global en la red se triplicará para llegar al segundo Zettabyte (un billón de GB), derivado de la demanda que generarán 3.9 mil millones de usuarios hacia 2019.
De acuerdo con el reporte elaborado por la firma Cisco, los 2.8 mil millones de internautas registrados en 2014, aumentarán con una tasa de 6.9 por ciento anual, para sumar en cinco años (2019) 3.9 mil millones de usuarios, de los cuales, poco más de 53 por ciento, se encontrarán en el área Asia-Pacífico, zona que generará un crecimiento de 8.7 por ciento anual.
La tasa con mayor incremento anual en cuanto a número de personas conectadas a Internet se encuentra en el Medio Oriente y África que registra 10.3 por ciento, seguidos de la región asiática y posteriormente, América Latina, donde se esperan 371 millones de internautas, con un aumento de 7.4 por ciento cada año.
«Las áreas ‘emergentes’ son las que están teniendo un crecimiento de usuarios más rápido, partiendo de ser regiones donde se tiene una menor penetración, respecto a otras más desarrolladas, como Estados Unidos, Canadá y Europa» indicó Mario de la Cruz Sarabia, Director de Asuntos Gubernamentales de Cisco México.
De acuerdo con el reporte, el primer Zettabyte será alcanzado en 2016, después de cumplirse 32 años de usar la búsqueda de información por Internet, logrando igualar el volumen en los siguientes tres años con un crecimiento anual de 23 por ciento, alcanzando los 168 Exabytes (mil millones de GB) al mes, comparados con los 59.9 generados en 2014.
«Desde el inicio de la Era del Internet en 1984 al año 2016 logramos generar un Zettabyte; sólo nos tomará tres años generar otro, ésa es la velocidad de crecimiento en el tráfico de las redes IP que estamos teniendo», precisó de la Cruz.
C$C-EVP