Grecia y España lideran lista de 37 países.
En México, 74 por ciento de los usuarios de internet afirman estar preocupados por la desinformación informativa ligada a la propaganda o manipulación en plataformas digitales, un nivel que coloca al país entre los cinco primeros lugares de un top de naciones analizadas a partir de la encuesta Digital News Report 2018.
“En estas tres décadas, Internet ha revolucionado la manera en la que las personas se comunican tanto en sus relaciones interpersonales, en especial gracias a las redes sociales y servicios de mensajería, como entre los diferentes bloques de la sociedad”, señala la firma Statista.
Al respecto, la firma realizó un gráfico que muestra cómo en Grecia, España, Brasil, Argentina y México más de 70 por ciento de los usuarios de Internet expresaron preocupación en torno al tratamiento de la información en nuevos medios de comunicación y en plataformas digitales.
Más infografías en Statista
“Tal y como se ve en este gráfico de Statista, tanto en España como en algunos países de América Latina, más del 70 por ciento de los usuarios online afirman estar preocupados por la desinformación informativa ligada a la propaganda o manipulación. Esta cifra es más de 10 puntos porcentuales superior a la media de los 37 países en los que se realizó la encuesta Digital News Report 2018, fuente de los datos, siendo esta del 59 por ciento”.
En los últimos años, añadió, ha cobrado protagonismo el tratamiento de la actualidad informativa por los profesionales de la información y el surgimiento de nuevos medios de comunicación en la Web, algunos de ellos en el punto de mira por su falta de neutralidad.
C$T-GM