Esta época festiva, la predilecta por hackers y ciberdelincuentes, advierte McAfee
Los creadores de estafas envían correos o notificaciones falsas con los denominados phishing, los especialistas de la firma de seguridad informática McAfee, te recomiendan que en lugar de hacer clic en el enlace de ese envío desconocido, te dirijas directamente al sitio.
La publicidad engañosa es otra de las herramientas preferidas de los ciberdelincuentes, en esta época abundan los concursos en redes sociales, tarjetas de regalos ficticios, enlaces peligrosos para robar información personal, recuerda que en estos espacios no encontraras las mejores ofertas online.
Con dinero extra y el corazón sensible, es el momento idóneo para pedir donaciones, la sugerencia, es cuidado extremo pues en EU este 2014 una de las estafas más recurrentes fue una campaña que suplantó la identidad de la ONU, para recibir dinero y recopilar información valiosa de gente que cayó en la trampa.
Las terminales punto de venta de las grandes tiendas son el objetivo de hackers que buscan datos de los clientes y números de sus tarjetas de débito y crédito, por ello es oportuno supervisar con frecuencia tus estados de cuenta y estar atento a las notificaciones que te envía el banco cada vez que las utilices, si reaccionas rápido podrás frustrar los intentos de los hackers y proteger tus finanzas.
Cada día surgen nuevas aplicaciones para dispositivos Android y iOS, pero recuerda que incluso aquellas que parecen oficiales y festivas pueden ser maliciosas por eso sólo descarga las de tiendas oficiales. También será conveniente que instales un antivirus en tu dispositivo móvil para colaborar con la protección y evitar que ingrese malware.
Las tarjetas de felicitación electrónicas son divertidas, pero mientras deseas ¡Felices fiestas! a tus seres queridos, los hackers te desean ¡Feliz malware! Si recibes alguna de un remitente desconocido, desechala, recuerda la estafa que robó información personal de usuarios de AT&T que abrieron un correo electrónico que les ofrecía de regalo una tarjeta de Starbucks.
La reservación de viajes online es otra de las estafas preferidas de los hackers, pues los consumidores suelen prestar poca atención a su seguridad. Los enlaces de ofertas de viajes online abundan así como riesgos de spyware que buscan obtener acceso a tu información mediante el inicio de sesión en un equipo infectado, así como darte la sorpresa que al llegar al destino, no encuentres hotel o que el adelanto depositado no esté en los registros.
Otra modalidad pueden ser las llamadas telefónicas automáticas que suplantan la identidad de tu banco, en la cual te aseguran que tu cuenta corre peligro y solicitan información personal para realizar modificaciones; si enfrentas este caso, cuelga y llama a la línea de atención principal del banco.
Los cajeros automáticos es otro lugar donde los ciberdelincuentes buscarán sorprenderte a través de la instalación de dispositivos, para robar los datos de la banda magnética de tu tarjeta o incluso usar una cámara de video o un teclado falso para registrar tu PIN, por ello revisa el lugar antes de realizar cualquier operación.
Los resumenes noticiosos de fin de año, son el canal indicado para infectar y poner en riesgo la seguridad informática de los dispositivos de la compañía, por ello evita los enlaces de correos electrónicos ajenos a tu trabajo. Si visitas URL desconocidas es posible que llegues a sitios web falsos creados para propagar malware o robar datos personales.
Durante las fiestas, algunas empresas reciben muchos regalos de proveedores, uno de los más populares son las USB personalizadas. Evita que en tu empresa las utilicen pues en algunas ocasiones pueden estar infectadas con malware.
C$C EVP