• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Concepto de responsabilidad social empresarial

    Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Pareja viendo contenido en sofá

    Por anticipado, internautas le dan el Oscar a «Pinocho»

    Persona usando teléfono inteligente

    Cuota por Copia Privada, anacrónico y costoso instrumento: IDET 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Concepto de malware

    Bots maliciosos se apoderan de la reserva de boletos online 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Concepto de responsabilidad social empresarial

    Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Pareja viendo contenido en sofá

    Por anticipado, internautas le dan el Oscar a «Pinocho»

    Persona usando teléfono inteligente

    Cuota por Copia Privada, anacrónico y costoso instrumento: IDET 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Concepto de malware

    Bots maliciosos se apoderan de la reserva de boletos online 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Big Data

Lidera México inclusión financiera en AL

by Enrique Villarreal
20 abril, 2018
Reading Time: 4 mins read
Incertidumbre jurídica, motivo de impago: RCENTRO

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Bancos deben redefinir su operación

En materia de inclusión financiera, México muestra un avance mayor con relación a los fuertes problemas que muestran otros países de América Latina; mucho de ello, resultado del sentido «progresista» que ha mostrado el gobierno federal como apoyar y ser el primero en emitir la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech).

«La inclusión financiera en México es un problema, pero es más grande en otros países de la región; aquí el gobierno se ha preocupado por empujar a los empresarios a crear productos, ideas, y los reguladores atraer nuevos jugadores, lo que hace que el sector bancario en el país tenga una dinámica muy positiva, en ese sentido México es uno de los líderes en América Latina».

Sin embargo, Enrique Ramos O´Reilly, director regional para América Latina y el Caribe de TEMENOS, precisó que bajo un escenario de economías tan abiertas, las diferencias entre los líderes y los que van atrás, no son tan profundas pues el uso de las nuevas tecnologías que utilizan permite que la bancarización crezca con una dinámica muy similar.

Se trata de un modelo que permite al usuario dejar de llenar tantas formas con información que ya tiene en internet o en sus redes sociales, abandonar filas innecesarias en una sucursal bancaria y optar por operaciones desde la comodidad de la casa.

Podría interesarte

México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

El directivo precisó que la adopción de las nuevas tecnologías en el sector bancario ya permite crear soluciones para cierto tipo de transacciones que en la banca son muy recurrentes, pero que le cuestan mucho a las instituciones financieras operarlas.

En un momento los bancos vieron estas soluciones -ya usadas por las Fintech-, con cierto recelo, pero eso está cambiando porque ahora representan retos y competencia sana; por darse cuenta que las grandes instituciones no van a perder clientes, sino que el reto está en integrarse al nuevo ecosistema digital financiero para mantenerse en el mercado.

Registro a newsletter de consumoTIC

«El uso de nuevas tecnologías ha probado su éxito; ahora le toca a la banca tradicional aprender lo que se está haciendo en la cadena productiva, cómo integrarse, cómo usar esas nuevas funcionalidades de autenticación con dispositivos, cómo conectarse a las redes sociales del usuario y conocer sus necesidades financieras, o incluso usar Facebook para sacar un score de crédito».

El directivo sostuvo que en muchos sectores productivos la adopción de nuevas tecnologías ha permitido ser más eficientes y tener menores costos de operación, ahora le toca al sector financiero integrarse a esta evolución operativa en un nuevo campo que es el digital.

«El pago por uso», ha resultado otra buena opción para la banca pues en el pasado debían pagar altos costos por el uso de hardware, computadoras, desarrollo de sistemas, ahora una nueva institución financiera puede recurrir a un modelo que solo requiere una conexión para usar todo un sistema.

«Un software como el ofertado por TEMENOS, alojado en la nube, permite a un nuevo banco sin fuertes inversiones y pagando sólo las soluciones utilice, tener un software sin comprar una licencia y poder asociar el costo de su operación al otorgamiento de un crédito, la tecnología está revolucionando mucho y de una manera rápida».

En la inclusión financiera las nuevas tecnologías también tienen su aportación, pues en América Latina y México en particular, hay una cantidad importante de población sin servicios básicos bancarios, algo que con microfinancieras se quizo resolver, pero que lo único que consiguieron fue colocar créditos, dejando de lado la importancia de bancarizar a la gente.

Ahora los bancos con el apoyo de un smartphone o una tableta y un promotor pueden ofrecer servicios en zonas remotas del país; no sólo créditos, sino planes de ahorro, finanzas personales que equilibren el ingreso respecto los gastos del consumidor, seguros o incluso hipotecar una propiedad para respaldar el emprendimiento de un negocio, explicó.

«Bajar costos a través de las tecnologías les permitirá (a los bancos) llegar a más gente en forma eficiente, con la posibilidad de ofertar menores tasas de interés y créditos más competitivos, así como tener una cobertura poblacional mucho mayor, un cambio acelerado que veremos en breve».

Enrique Ramos aseguró que el uso del celular será una herramienta de cambio, pues en esos pequeños dispositivos hay cada vez un mayor poder de cómputo, un plan de datos, geográficamente localizable, un cúmulo importante de datos personales, que serán de mucha utilidad para la apertura de una cuenta o solicitar un crédito, entre otros.

El directivo reconoció que la vigencia de una regulación clara y eficiente, será el elemento que gane la confianza del consumidor para integrarlo al ecosistema digital bancario, donde el gobierno mexicano en la región de América Latina lleva una ventaja con el manejo desde hace tiempo de la factura electrónica y la reciente Ley Fintech.

«Sin embargo, deberá (el gobierno) regular la protección de datos, ya hay una cantidad de biométricos importante para apoyar la autenticación de datos… sobre todo ahora que se generó el mal uso de datos en Facebook, eso implicará adicionar mayor regulación en este tema».

Los bancos tienen que redefinirse, en el pasado, fueron las entidades encargadas de resguardar el dinero de los usuarios, «y casi pedíamos permiso para mover nuestro dinero», ahora la fuerte competencia los obligará a pedirle al cliente «por favor trae tu dinero».

Deben ser un eficiente asesor de inversión, las instituciones que tengan éxito serán los que se involucren a apoyar a que sus clientes logren sus objetivos de vida, que usen sus recursos en una forma más eficiente, particularmente con el uso de nuevas herramientas tecnológicas.

Finalmente el directivo descartó que la banca del futuro se base en un ambiente absolutamente digital, pues tendrá que convivir con algunas sucursales, debido a que los clientes y el propio modelo bancario actual buscará mantener un punto de encuentro físico para resolver algunas transacciones.
C$T-EVP

Tags: AhorroBancaBancosClientesCon$umoticCréditoFintechInclusión FinancieraLeyMexicoNuevas tecnologíasPrincipalesTecnologíaTemenos
TweetShareSend
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Niño usando teléfono inteligente
Educación

Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

by Redacción
17 marzo, 2023
Acercamiento a chip
Industria Tech

México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

by Guadalupe Michaca
16 marzo, 2023
Personas desarrollando código
Industria Tech

Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

by Enrique Villarreal
16 marzo, 2023
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

by Redacción
15 marzo, 2023
Antena de telecomunicaciones
Regulación

Propone Comité 5G crear Comisión sobre despliegue de infraestructura 

by Guadalupe Michaca
14 marzo, 2023
Next Post
Starcraft: el legado de un Blizzard cada día más fuerte

Blizzard en la cumbre de los PC gamers

Alista Xbox a Mixer para la E3

Alista Xbox a Mixer para la E3

Mexicano en la final de los World´s Fastest Gamer

Suman en México 68.7 millones de videojugadores

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

10.4 millones de líneas poseen en conjunto los Operadores Móviles Virtuales en el mercado mexicano.

📱 En el mercado móvil mexicano, firmas como Bait Negocios, CTM Cel, Easter Egg y BigCel dan cuenta del “boom” que vive el mercado de los OMVs. Checa aquí la entrevista con Marco Luperini, CEO Fundador de @addinteli

📰 #Nota: https://t.co/TNlxyX7fVH pic.twitter.com/cExYfDZIHp

— Consumotic (@ConSumoTic) March 17, 2023

Más recientes

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

18 marzo, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Telefonía Móvil

Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

17 marzo, 2023
Persona usando comunicación por flotillas
Regulación

Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

17 marzo, 2023
Niño usando teléfono inteligente
Educación

Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

17 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)