• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Consumotic
Competir conecta a México: IFT
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Telecom Industria Telecom

Ley de teletrabajo “ata las manos” a Pymes

Anteproyecto de NOM-037 se encuentra en revisión.

by Dulce Arévalo
11 marzo, 2022
Reading Time: 3 mins read
Personas en videollamada desde una laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Un esquema híbrido de trabajo puede tener muchas ventajas como ahorros en mobiliario, mejoras en el bienestar de los colaboradores y por ende mayor productividad; sin embargo, para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) los desafíos importantes podrían derivar más de la regulación laboral que de la necesidad de invertir en una transformación digital, señalaron especialistas.

Fernanda Zenizo, CEO de Intelab, consideró que aunque algunas Pymes ya contaban con esquemas flexibles en sus estructuras, la reforma en materia de teletrabajo puede dificultar a muchas la implementación de modalidades de trabajo híbrido entre su plantilla de colaboradores.

“La ley del teletrabajo nos ata las manos, no podemos elegir exactamente qué esquema híbrido nos conviene más, sin tener que pagar más o menos a ese respecto. O nos atenemos a 60 y 40 y mantenemos oficinas y un esquema híbrido, o tenemos que pagar mobiliario, internet, etcétera, y no necesariamente las Pymes están en condiciones de tener lo mejor de los dos mundos, poder decir 50 y 50, sin que eso les genere un costo adicional”.

Algo indispensable ahora, dijo en el webinar “Las PyMEs en la era del trabajo híbrido”, organizado por Forbes Latam, es medir el bienestar de los colaboradores, pero también cuidar las decisiones financieras de la organización, porque es esencial contar con liquidez al ir en búsqueda de esa flexibilidad.

Podría interesarte

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

“La eliminación del outsourcing quitó cierta flexibilidad, por ejemplo, en el tipo de contratación de empleados; ahora las Pymes tienen que batallar con un esquema menos flexible, disponible, y con mucho mayor riesgo y costo; la ley del Teletrabajo va en ese sentido y ahora la NOM-037 va a representar un reto”.

Por tal razón, consideró primordial conocer cómo están las leyes, así como cabildear y participar en la discusión dicha Norma Oficial, ya que representa afectaciones directas no solamente en costos, sino en la capacidad de adaptarse más rápido, lo que para las Pymes es una necesidad fundamental.

Rodrigo Manjarrez, director general de Factorial para Latam, refirió que un reciente estudio de esta compañía de reclutamiento de personal, mostró que sólo el 22 por ciento de las empresas han optado por el trabajo remoto en su totalidad, mientras que del modelo híbrido hay un 50 y 50 por ciento en México, porcentaje muy similar al promedio en América Latina.

Pero además de la transformación digital para facilitar ese paso al esquema híbrido, explicó, las Pymes requieren una forma de pensar distinta, de empezar a evaluar y adaptar la cultura de trabajo que tienen en su organización a la nueva realidad.

El 11 de enero de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reformó el Artículo 311 y se adiciona el capítulo XII Bis de la Ley Federal del Trabajo, en materia de Teletrabajo, que establece obligaciones especiales para los patrones y trabajadores.

Para que sea considerado un esquema de teletrabajo, la ley establece que se tendrá que realizar la jornada laboral en un lugar distinto a la empresa o establecimiento del patrón, y que sea más del 40 por ciento de la jornada del colaborador.

“Se regirán por las disposiciones del presente Capítulo (XII BIS) las relaciones laborales que se desarrollen más del 40 por ciento del tiempo en el domicilio de la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo, o en el domicilio elegido por ésta. No será considerado teletrabajo aquel que se realice de forma ocasional o esporádica”.

Sin embargo, en el caso de esquemas híbridos, que son los que se están adoptando en muchas empresas, no se define qué porcentaje de la jornada se tendría que realizar en home office o a distancia y qué tanto en el centro laboral.

El anteproyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM-037), que se encuentra en revisión, regirá las obligaciones en materia de seguridad y salud para el teletrabajo, entre ellas prevé la dotación de equipamiento ergonómico; mantenimiento e insumos para el mejor rendimiento del empleado.
C$T-EVP

Tags: Diario Oficial de la FederaciónDOFFactorial para LatamForbes LatamIntelabLey Federal del TrabajoNOM-037Norma Oficial MexicanaOutsourcingPequeñas y Medianas EmpresasPymesTransformación Digital
Tweet4Share1Send
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Mujer estresada frente a laptop
Género

Brecha de género “inexistente” para 4 de cada 10

by Dulce Arévalo
4 agosto, 2022
Persona sellando caja en almacén
E-commerce

Grandes jugadores presionan transformación del sector logístico

by Dulce Arévalo
1 agosto, 2022
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Zero Trust, oportunidad para minimizar riesgos en ciberseguridad

by Dulce Arévalo
1 agosto, 2022
Estudiantes dibujando en pared
Educación

Por rezago educativo, jóvenes perderán 11% de sus ingresos laborales

by Enrique Villarreal
27 julio, 2022
Ejecutiva usando laptop
Ciberseguridad

Imprescindible abatir brecha de conocimiento en ciberseguridad

by Dulce Arévalo
27 julio, 2022
Next Post
Foto de Avenida Reforma con autos detenidos

Hasta cuatro años le tomaría a México tener 5G nacional

Revolución tecnológica, sectores productivos

Radar Telecom

Persona utilizando smartphone en exteriores

México, cuarto país con mayor adopción de smartphones

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

5 millones más de personas en México tendrían cobertura 4G, si el costo del espectro estuviera alineado con el promedio global.

📊 Por los altos costos del espectro, México es el único país de América Latina donde la cantidad de este recurso asignado para servicios móviles disminuye, a pesar del crecimiento exponencial de la demanda de datos por usuario: @GSMALatam

📌 #Estudio: https://t.co/JDo7Pt5zbO pic.twitter.com/73VsmBGQbw

— Consumotic (@ConSumoTic) August 18, 2022

Más recientes

Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas
Industria Telecom

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

18 agosto, 2022
Mujer usando teléfono inteligente
Emprendimiento

Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

18 agosto, 2022
Ejecutivo revisando documentos
Regulación

En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

18 agosto, 2022
Concepto de hacker usando criptomonedas
Criptomonedas

Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

18 agosto, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)