• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, June 25, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Realidad Virtual

Legislador mexicano lleva comunicación política al metaverso

Participaron más de 20 mil internautas en diferentes plataformas.

por Dulce Arévalo
7 November, 2022
en Realidad Virtual, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Ejecutivo usando lentes de realidad virtual

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

“Soy un creyente de la innovación como motor de las economías; estoy convencido que la ciencia, la tecnología y la innovación son la fórmula que nuestro país tiene que adoptar para que México sea imparable… Esta combinación es a la cual hay que apostarle”, fueron las palabras del diputado Javier López Casarín al rendir su informe legislativo, el primero en el mundo realizado en el metaverso.

En un formato ciento por ciento virtual, el informe fue visto en tiempo real por más de 20 mil internautas, la mayor parte de ellos a través de Facebook, con 15 mil 400 espectadores, así como por 370 usuarios que ingresaron a un escenario en Spatial, además del metaverso de Minecraft y en transmisiones de Twitter, Youtube, Twitch e Instagram.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Luego de recalcar como una de las prioridades la protección de los derechos humanos con un enfoque en los temas de tecnologías digitales y ciberseguridad, refirió que presentó tres iniciativas de ley: una que impulsa el uso de las tecnologías para garantizar la seguridad de las personas que asisten a eventos masivos; otra para fortalecer el apoyo económico en becas para las investigadoras e investigadores nacionales, estudiantes y profesores.

Podría interesarte

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

La tercera fue para aprovechar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y que el trabajo legislativo sea más eficiente; también, se exhortó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a mantener el respeto a los derechos básicos y se eviten prácticas discriminatorias en su reglamento de becas.

El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados destacó que se presentaron cuatro puntos de acuerdo, uno de ellos para a exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a revisar los permisos para la construcción y operación de una planta de producción de amoniaco a orillas de la Bahía de Ohuira, en Ahome, Sinaloa.

Otro punto de acuerdo, expuso, fue para exhortar respetuosamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a implementar sistemas y protocolos para asegurar la ciberseguridad y salvaguardar las infraestructuras estratégicas del país.

Un exhorto más fue para la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para solicitar al gobierno de Estados Unidos, que en esfuerzos conjuntos se asignen montos para fortalecer a la Marina de México; y otro a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para aumentar el presupuesto a las actividades de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

“Que se aumente el presupuesto considerando el mandato de ley, para destinar por lo menos el equivalente al 1.0 por ciento del PIB que establece el Artículo 9 Bis… Interviene en el Pleno cuando se promovió la modificación de la Ley de Ciencia y Tecnología, para que tenga un papel transversal en la identificación de soluciones a los problemas y retos que más aquejan a las y a los mexicanos”.

Durante el periodo del 1 de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022 esta comisión realizó 17 reuniones ordinarias, siendo el grupo que tuvo el mayor número de sesiones plenarias de toda la Cámara de Diputados. Hasta hoy se tiene registro de la elaboración de 12 dictámenes respecto de diferentes iniciativas en que participaron todas las fracciones, y también dos opiniones técnicas elaboradas para la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Uno de los logros más destacados de este periodo fue construir el trabajo en conferencia entre la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, con el senador presidente Jorge Carlos Ramírez Marín, y con la Comisión de Ciencia Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, resultado que implica el seguimiento a la mesa permanente en materia de ciberseguridad”.

Además, sobre el presupuesto para apoyar actividades de investigación, López Casarín explicó que se definieron prioridades en consenso con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y que en reuniones de trabajo abordaron la conformación del paquete económico 2022, a fin de destinar “recursos suficientes” para financiar los programas sustantivos que fomenten y que apoyen las actividades de investigación científica, de desarrollo tecnológico y de innovación dentro de las universidades, instituciones de educación superior y centros públicos.

El diputado López Casarín es el impulsor de la Ley Federal de Ciberseguridad, para la cual se instaló en febrero del 2022 la Mesa de Trabajo Permanente en la que se discute la iniciativa que recogerá las propuestas presentadas por diputados y senadores tanto de la actual como de la legislatura pasada, y a la que se han sumado más de un centenar participantes, entre ellos representantes de la sociedad civil y la iniciativa privada.

“Se ha planteado contar con la propuesta de una iniciativa de ley federal en materia de ciberseguridad para este mes, de hecho hace unos días celebramos un parlamento abierto a fin de identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas”.

Asimismo, subrayó que se necesita fortalecer el sector aeroespacial del país, que haya más mujeres astronautas, fortalecer el sector con nuevos empleos y nuevos aprendizajes, así como ampliar las redes y los aliados internacionales, por ello que haya participado en el Congreso Internacional de astronáutica llevado a cabo el 17 de septiembre en París, Francia.

Al interactuar con asistentes del metaverso de Spatial, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) comentó que la idea es que este sea el primero de muchos ejercicios en este mundo virtual o en el de otras plataformas, que no se limitan a una nacionalidad, a una edad o género ni a un sector empresarial específicos.

Es adentrarse en el mundo del metaverso, donde se están generando economías con los NFT, las criptomonedas; la interacción entre diferentes personas. La idea era romper con la percepción de que un representante o funcionario público no puede adentrarse a espacios no controlados, pero a través de los nuevos espacios que se van generando sí es posible el contacto y acercamiento con la gente.
C$T-GM

Tags: CámaraCiberseguridadComunicaciónConsumoticDiputadoEconomía DigitalInformeIniciativasInnovaciónJavier López CasarínMetaversoParlamento abiertoPolíticaTIC
Tweet6Compartir2Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

por Juan Carlos Villarruel
25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

por Redacción
25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

por Redacción
25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

por Redacción
25 June, 2025
Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Siguiente nota
Persona usando teléfono inteligente

Plataformas digitales ¿ángeles o demonios?

Concepto de regulación y digitalización

Vaivenes políticos, dique de la conectividad en México

Persona escuchando música con audífonos en teléfono inteligente

Moche digital: Iniciativa "reloaded" en Senado

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

25 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)