• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, mayo 18, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Tecnología IA

El desempeño de los chatbots en el sector salud

by Redacción
27 abril, 2020
Reading Time: 2 mins read

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Fabricantes de equipos médicos usarán asistentes virtuales.

En 2023 se producirán 2 mil 800 millones de interacciones con chatbots en el sector salud, un fenómeno impulsado por el crecimiento acelerado de opciones de software de Inteligencia Artificial (IA) y por el interés de los pacientes en agilizar procesos como la renovación de recetas, solicitar información y agendar citas médicas.

«Estos asistentes virtuales interactúan con pacientes potenciales que visitan el sitio, ayudándoles a encontrar médicos, programando sus citas y dándoles la información general de lo que están buscando, lo que transforma la forma en que los usuarios se involucran con los sistemas de atención médica», señala Gustavo Parés, director general de NDS Cognitive Labs.

En este contexto, existe una amplia gama de casos de uso donde los asistentes virtuales podrían hacer que la próxima visita al hospital, al consultorio médico o a la farmacia sea más rápida y efectiva, como por ejemplo, la asistencia con equipo médico, generación de posibles clientes.

Podría interesarte

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

“Los hospitales y las clínicas pueden incluir datos en la información que brindan a través de un chatbot, con el fin de que los pacientes estén informados adecuadamente cuando lo necesiten y de forma inmediata a sus solicitudes. De esta manera pueden ampliar el número resuelto de consultas de los pacientes, así como agilizar la agenda de citas”.

Por otro lado, los fabricantes de equipos médicos también utilizan los asistentes virtuales para responder preguntas y dudas sobre sus productos y servicios, lo que agiliza y aumenta en gran número la cantidad de llamadas de atención al cliente que reciben al mismo tiempo.

“El sector salud también es un negocio y requiere de un flujo constante de clientes para mantenerse a flote y crecer. En este sentido, el uso de chatbots en el sitio web de hospitales, farmacias o laboratorio pueden aumentar drásticamente la interacción de los clientes con la empresa”.

Un chatbot médico puede ofrecer a los pacientes acceso al tratamiento en la clínica u hospital, programando citas instantáneamente, debido a que la interacción no depende de un horario humano, y puede ser tan sencillo de realizarse por medio de una computadora o el celular del paciente.

Por ejemplo, el hospital Northwell Health, en Nueva York, está utilizando chatbots para reservar citas para colonoscopias, a la vez que ofrece información para que el paciente sepa qué necesita para estar preparado y esté más cómodo a la hora del estudio.

“Con el paso del tiempo, el conocimiento médico se continúa expandiendo, pues cada vez se crean nuevos fármacos o tratamientos para atender a los pacientes. Es por ello que un entendimiento adecuado de la tecnología y los cambios en los tratamientos son necesarios para poder ofrecer un servicio de calidad, especialmente con pacientes sensibles como niños, embarazadas o personas de la tercera edad”.

En este sentido, un chatbot puede ser de gran ayuda para los doctores y especialistas, ya que pueden acceder a información sobre la dosificación del medicamento a través de un servicio de mensajería, con el fin de guiar al paciente con el medicamento correcto y así evitar efectos secundarios.
C$T-GM

Tags: ChatbotsCitasComputadoraConsultasConsumoticFarmaciasHerramientasInteligencia artificialMedicamentosMédicosPacientes
Tweet11Share3Send
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

by Guadalupe Michaca
18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de economía digital a la baja
Industria

Prevén efectos negativos sobre PIB telecom, lo revisan a la baja

by Enrique Villarreal
17 mayo, 2022
Next Post
Comida online, un mercado de mil 300 mdd

Promoverán ventas digitales de MiPymes

Impacto mixto del COVID-19 en sector productivo

Impacto mixto del COVID-19 en sector productivo

Calculan fuerte inversión en TI y software este año

Expertos analizarán digitalización de AL frente a pandemia

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2020-2021 careció de internet fijo en su vivienda.

El Cartón

Cartón: Al ruedo

🩺La alta productividad generada a partir de actividades como el #Teletrabajo y el #HomeOffice, oculta una fuerza laboral agotada. #YoConsumoTIC

🗳️Cuando mi día inicia y termina frente a una pantalla yo me siento...

— Consumotic (@ConSumoTic) July 27, 2021

Más recientes

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

18 mayo, 2022
Concepto de globo terráqueo en digitalización
Banda Ancha

Desarrollo de América Latina requiere visión digital

18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

18 mayo, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)