América Latina, pieza clave en estrategia de Cisco.
Cancún, Quintana Roo. En el escenario actual y hacia el futuro, la tecnología y los procesos relacionados con la transformación digital de los negocios son los principales elementos diferenciadores en el mercado; por ello las soluciones que integran Inteligencia Artificial (IA) son cada vez más relevantes, aseguró Jim Walsh, vicepresidente de mercadotecnia de Cisco Systems.
“La Inteligencia Artificial es la forma en la que vamos a ver el futuro. Tenemos un portafolio de colaboración que tiene mucho que ver con analítica y datos, todo se hace a través de reconocimiento facial y eso se basa en la IA, eso nos diferencia y marca la preferencia de nuestros clientes y de sus clientes”.
En el contexto del Cisco Live! 2019, el directivo aseguró que América Latina es una pieza clave en la estrategia de la empresa, pues ofrece una amplia variedad de oportunidades dado el nivel de innovación que se genera y el interés creciente de los negocios en adoptar herramientas tecnológicas.

“América Latina es un mercado que siempre ha sido pieza clave en la estrategia de Cisco. Hemos estado en muchos países por más de 20 años. Estamos comprometidos con este mercado, hay gran innovación que podemos aprovechar para trabajar en todo el mundo, el mercado es una oportunidad y se han hecho muchas cosas, por ejemplo, en ciudades inteligentes”.
Otra tendencia tecnológica que ofrece importantes oportunidades, dijo Walsh, es el ecosistema relacionado con el Internet de las Cosas (IoT), pues en la medida que se incrementa el número de dispositivos conectados, la oferta de productos y servicios crece en beneficio de más personas, empresas y modelos de negocio.
“Hemos estado hablando de esto desde hace ocho años. La automatización y la tecnología son cada vez más relevantes. Queremos asegurarnos que nuestros socios obtengan la tecnología que necesitan y que los resultados en su negocio sean los que esperan”.
C$T-GM