Con el objetivo de destacar las fortalezas de la industria mexicana de Tecnologías de la Información (TI) ante diversos actores clave, un grupo de empresas de la Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información (AMITI) realizará una misión de trabajo en Washington D.C, del 8 al 11 de julio.
Encabezada por Sofía Pérez Gasque, directora de la asociación, la gira tiene como temas prioritarios la Inteligencia Artificial, ciberseguridad y la protección de datos, que serán abordados en reuniones con entidades como la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos, el Information Technology Industry Council y algunos miembros del congreso, entre otros.
Las empresas que forman parte de esta misión incluyen a Accenture, Axity, Banco Santander México, Capgemini México, DAVARA Abogados, Forte Innovation Consulting, Minsait Indra y T-Systems.
“El sector de TI mexicano puede ser un verdadero aliado en apoyar las iniciativas de nearshoring dentro de América del Norte y también en América Latina, contribuyendo significativamente a la fortaleza y competitividad de la región”, destacó en un comunicado la AMITI.
Esta gira de trabajo abre la conversación para identificar oportunidades específicas para la colaboración bilateral en el sector de TI y posiciona a la AMITI como la voz aliada del sector de TI en México para Estados Unidos.
Y es que, como socio comercial de Estados Unidos, gracias al TLCAN y ahora al T-MEC, México ha creado las condiciones necesarias para contar con una fuerte cadena de valor regional en América.
“La AMITI busca destacar cómo contribuye nuestro sector en ello y también escuchar las preocupaciones de la industria de TI en Estados Unidos con el objetivo de trabajar juntos hacia una revisión exitosa del T-MEC en 2026”.
C$T-GM