Lexmark presenta impresoras y multifuncionales inteligentes, confiables y de uso fácil
La corporación americana de productos para impresión y software empresarial, Lexmark, presentó su nueva línea de impresoras a color con formato A4 y multifuncionales, los cuales contienen aplicaciones y tecnología a través de las cuales buscarán proporcionar al usuario mayor productividad con menos intervenciones en el equipo.
En los últimos años, Lexmark ha estado en un proceso de adquisición tanto de productos como de compañías de software para robustecer su oferta de soluciones, lo cual les permita ofrecer servicios con un enfoque particular hacia ciertas industrias.
“Tenemos soluciones para retail, manufactura, educación y banca entre otras; nuestra más reciente familia de impresoras y multifuncionales inteligentes capaces de procesar información sobre el flujo de información en puntos de entrada y salida, esa es parte de la estrategia”, explicó Nestor Ortiz, Gerente de Producto para la compañía.
Los equipos de la serie CS700, CS800 y los multifuncionales CX700 y CX800 fueron diseñados con base en comentarios y retroalimentación que la firma tuvo por parte de los usuarios, con ello se fabricaron productos con calidad, confiables, productivos y de fácil uso.
“Como ejemplo tenemos una empresa bancaria; para realizar un proceso de solicitud de crédito sin necesidad de intervención del personal, el cliente se acerca a la pantalla del multifuncional y con solo accionar un botón, recaba información necesaria y suficiente y la envía al funcionario para realizar una aprobación digital”.
Lexmark quiere que los usuarios de sus productos eviten tener que dedicarse a resolver problemas como trabas de papel o cambio de tóner, pues lo que requieren es que el equipo funcione y que sus empleados se dediquen a producir, vender, manufacturar, etc.
Imprime aunque tengas hojas rasgadas o en mal estado con @lexmark vía @ConSumoCuida_do pic.twitter.com/TfNa618Tjm
— Yidam Villarreal (@the_light_bear) April 28, 2016
La nueva familia de productos Lexmark contiene tecnología que ningún otro competidor posee, lo cual representa una gran ventaja para el cliente; es el caso de la integración de un procesador de cuatro núcleos, mediante el cual los dispositivos inteligentes responden de manera rápida y eficiente.
Otra innovación en los equipos recientes -un concepto de solución global- es el nuevo diseño de la pantalla táctil la cual presenta una interfaz gráfica similar a la de un smartphone o una tablet, lo que facilita su uso y lo hace mucho más intuitivo para los usuario que ya están familiarizados con este tipo de operación.
En respuesta a peticiones de clientes, Lexmark integró funcionalidades de impresión libres de PC, con las que los usuarios podrán realizar dichas tareas no sólo desde archivos con formato PDF o JPG, sino que también tendrán disponibles los de Word, Excel y Power Point desde plataformas móviles como Android, iOS, Windows Mobile e incluso Google Drive.
“Una de las tendencias en la que estamos trabajando para futuras actualizaciones de iOS es la comunicación entre los móviles y la impresora que no será unidireccional, sino que se transformará en bidireccional, la idea es que ahora también puedas escanear el documento y te aparezca en tu smartphone o tablet”, precisó Ortiz.
Bajo el concepto “tecnología que ahorra”, los productos buscan entregar una experiencia óptima a través de una rápida velocidad de impresión desde una página hasta 60 por minuto, además de digitalización de documentos con reconocimiento de texto gratuito y hasta 120 imágenes por minuto.
El gerente explicó que los dispositivos son una opción para soluciones en formato A4 con características de otros equipos A3, como son la impresión de papeles desde 70 hasta 300 g o en otros soportes como el vinil y con acabados que permitirán obtener documentos engrapados.
La seguridad también se encuentra presente en la familia 700 y 800 de Lexmark, ya que ofrecen soluciones en la red para las conexiones entre los servidores y la PC con los equipos que se encuentran cifrados, misma característica que presenta la información que se guarda en el disco duro de la impresora o multifuncional.
Otra de las opciones de seguridad son los controles de acceso y de auditoría con los que se pueden crear usuarios con accesos restringidos a través de un pin o tarjetas de proximidad, a los cuales se les puede asignar perfiles de impresión con ciertas características de cantidad, calidad y horario.
En temas de sustentabilidad los dispositivos tienen características de ahorro de energía como sensores de proximidad y fusores de calentamiento instantáneos que trabajan sólo cuando se realiza alguna tarea, la producción de desperdicios primarios y secundarios se toma en cuenta a partir de características como el ahorro de tóner, el cual permite obtener hasta 55 mil impresiones con un sólo cartucho.
En cuestión de accesibilidad, los equipos tienen funciones como Talk Back que ayudan a personas con debilidades visuales con las tareas de impresión, además de entrada para auriculares, pantalla vertical adaptable, uso de color azul en vez de verde y facilidad de manipulación con un solo dedo, incluso para el cambio y alimentación de los materiales.
“Creemos que México es un país con una oportunidad muy grande en el segmento de manufactura, donde mucha de nuestra tecnología tiene gran cabida ya que ayuda en temas como el de la productividad orientada al segmento corporativo y de negocios”, aseguró Mario Pedreros, director general de la empresa en México.
El directivo explicó que han desarrollado dispositivos que se pueden colocar en el día a día en los negocios críticos de los clientes y cuando se vuelven parte del proceso, ya sea en la captura o salida de éste, generan mejoras e impactos por medio de la velocidad en los equipos.
C$C-EVP