• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, June 25, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Industria Tech

Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

La propuesta llega en un momento desacertado e inoportuno.

por Redacción
13 March, 2023
en Industria Tech, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona escuchando música en teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La comisión de Economía del Senado de la República planea discutir el próximo 14 de marzo el dictamen de una iniciativa que pretende imponer a fabricantes e importadores tecnológicos el pago de un canon por copia privada; sin embargo, especialistas advierten que esta cuota distorsionaría y frenaría la adquisición de dispositivos como smartphones y computadoras, principalmente entre la población con menores ingresos en el país.

“De acuerdo con los montos del canon digital propuestos en la Iniciativa de Ley, México se posicionaría como uno de los países con el monto más alto por canon digital en smartphones, entre los principales países del mundo, a pesar del menor poder adquisitivo de su población”, refiere consultora The CIU.

Además, al imponer de manera indistinta un monto fijo en smartphones, el canon es marcadamente regresivo, es decir, un teléfono inteligente de 8/16 GB pagaría una tasa aproximada del precio final de 5.0 por ciento, mientras que uno de 128 GB pagaría menos de 1.0 por ciento.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Las personas con mayor poder adquisitivo son aquellas que tienen la capacidad económica de adquirir un dispositivo de mayor precio, sin embargo, serán quienes pagarían menos en términos proporcionales a su nivel de ingreso. 

Podría interesarte

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

“El canon digital propuesto colocaría a México como uno de los países en el mundo con el mayor canon en teléfonos inteligentes, a pesar del bajo poder adquisitivo que se ha mermado aún más con la crisis de COVID-19 y del menor nivel de adopción de la conectividad entre los países analizados”.

Esto provocará marcadas distorsiones y erigirá barreras significativas para la adopción y uso de la tecnología y herramientas digitales por parte de la población desconectada y con menores recursos económicos del país.

Por otro lado, el canon propuesto para computadoras encarecería la adquisición de estos dispositivos que habilitan el desarrollo de habilidades tecnológicas y acceso a herramientas de productividad y comunicación en medio de una coyuntura que requiere de acelerar la inclusión digital y tecnológica para hacer frente a la crisis pandémica. 

“El canon digital solo distorsionaría y frenaría la adquisición de estos dispositivos para la población con menores ingresos en el país”, sostiene The Competitive Intelligence Unit (CIU). 

 

  • Pero… ¿Qué es la copia privada?

La consultora explica que se trata de la práctica por la que el consumidor compraba un formato virgen de casetes, CDs y DVDs para realizar reproducciones no autorizadas por los autores o quienes ostentaran los derechos respectivos para su uso personal. 

Ante este fenómeno algunos países, especialmente aquellos europeos, emitieron regulaciones que gravan los precios de los formatos vírgenes con el fin de “compensar” a los creadores por el daño económico generado al realizar copias privadas, siendo la piratería el peor cariz de esta práctica. 

“Décadas han transcurrido, la tecnología ha evolucionado y los consumidores han migrado su consumo de contenidos audiovisuales a formatos digitales como son la copia digital y, principalmente, el streaming”. 

En la actualidad los ingresos generados por formatos digitales representan más de la mitad (58.9 por ciento) del total del mercado de música grabada a nivel mundial; el consumo y distribución digital (sin contabilizar streaming) ha experimentado un crecimiento promedio anual de 38.7 por ciento, entre 2003 y 2018. 

De hecho, el streaming ha sido el formato de mayor crecimiento desde su introducción al mercado en 2005, año en el que registró una participación de 0.5 por ciento de los ingresos totales, y pasó a contribuir 46.6 por ciento de los ingresos totales en 2018.

Sin embargo, al presentar la iniciativa que busca aplicar lo que la industria considera un “moche digital”, los senadores Ricardo Monreal Ávila, Alejandro Armenta, Miguel Ángel Osorio Chong y Miguel Ángel Mancera, pasan por alto esta realidad, pues aunque hoy los dispositivos tecnológicos facilitan el almacenamiento, duplicación y distribución de copias privadas, esto no significa que los consumidores realicen copias en perjuicio de sus creadores.

Y es que, la propuesta legislativa pretende gravar todos los bienes con capacidad de almacenamiento, compactación, duplicación o reproducción, en cualquiera de sus modalidades conocidas o por conocerse, con el fin de compensar el supuesto daño que sufren los creadores y artistas, señala The CIU. 

“El canon propuesto en México llega en un momento histórico desacertado e inoportuno, puesto que la tecnología ha modificado los hábitos de consumo de los usuarios”. 

El canon digital resultaba conveniente hace algunas décadas cuando la creación de copias privadas tenía una mayor incidencia, por lo que la compensación por la vía de un canon cumplía su propósito. “El canon digital llegaría a México casi tres décadas después de establecerse en Europa”.

La incidencia de este gravamen, que aplicaría desde CDs, DVDs, reproductores MP3, smartphones, televisores y hasta impresoras y escáneres, será directa para el consumidor final, al obligar a los fabricantes, importadores, distribuidores y comercializadores a incluir en su precio este gravamen, lo que encarecerá estos bienes. 

La consultora advierte que un alza de precios conllevaría a una contención en la adquisición de nuevos equipos, a un aumento en la frecuencia promedio de reemplazo de smartphones orillando a las personas a optar por equipos de gamas más bajas. 

C$T-GM

Tags: AlmacenamientoCanon DigitalComisión de EconomíaConsumoConsumoticCopia privadaDictamenDispositivosHábitosIniciativaLeyMoche digitalPlataformas digitalesReproducciónSenadoSmartphonesStreamingThe CIU
Tweet6Compartir2Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

por Juan Carlos Villarruel
25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

por Redacción
25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

por Redacción
25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

por Redacción
25 June, 2025
Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de filtración de datos bancarios

México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

Imagen de prensa

Nokia pone la mira en el poder exponencial de las redes 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

25 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)