Personas con discapacidad requieren mejores condiciones laborales.
Las grandes urbes continúan siendo el gran polo de atracción de quienes buscan mejorar su condición laboral y calidad de vida; el Banco Mundial estima que más de la mitad de la población global en la actualidad vive en este tipo de espacios, proporción que para 2050 se elevará al 70 por ciento, por lo que es imprescindible desde ahora empezar a construir ciudades más inclusivas.
Bajo este escenario AT&T México a través de AT&T Foundry y en alianza con el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) del Tecnológico de Monterrey lanzaron la iniciativa 30SegundosXMéxico, la cual buscará ideas innovadoras y emprendimientos que mediante el uso de nuevas tecnologías, se impulse la construcción de ciudades inclusivas.
“Se trata de un concepto de inclusión urbana que busca habilitar oportunidades y mejores condiciones de vida para las personas, independientemente de sus medios económicos, género, etnia, discapacidad, edad, identidad sexual, estado migratorio o religión”, destaca la firma.
La convocatoria detalla que del 11 de enero al 12 de febrero de 2021, los participantes interesados (equipos de dos o tres personas) deberán presentar sus propuestas en la página web https://30segundosxmexico.att.com.mx. “30 segundos x México”. Sus ideas deberán ser grabadas en un video de 30 segundos donde expliquen su propuesta.
Concluido el plazo fijado por la convocatoria, las propuestas serán revisadas, evaluadas y seleccionadas por un grupo de expertos que integrarán el Comité de Selección Multidisciplinario que estará integrado por un grupo de emprendedores, autoridades y académicos del Tecnológico de Monterrey, así como especialistas en innovación en activo de AT&T México.
Serán 15 de las mejores iniciativas las que tendrán la oportunidad de participar en el Bootcamp LET, un programa diseñado especialmente para 30SegundosXMéxico, impartido por el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) del Tecnológico de Monterrey y su red de expertos en emprendimiento público, desarrollo tecnológico, investigación aplicada y prospectiva.
En opinión de directivos como Daniel Ríos, vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos en AT&T México es imprescindible construir un México “en el que quepamos todos”, crear una sociedad inclusiva que privilegie la diversidad y descubrir que “las personas más visionarias no pueden ver y que las personas que mejor se comunican no usan su voz”.
En el territorio nacional alrededor de 8 millones de habitantes, tienen algún tipo de discapacidad y sólo cuatro de cada 10 tienen la fortuna de contar con empleo, aunque su salario suele representar en promedio 30 por ciento más bajo que el que puede recibir el resto de la población que realice una actividad similar, esta situación refleja el apremio de generar de generar espacios urbanos donde la población en su totalidad tenga oportunidad de acceso a iguales condiciones.
Sin embargo, 30SegundosXMéxico también busca otras propuestas relacionadas con la inclusión urbana que demanda servicios asequibles, como vivienda, agua y saneamiento, pues la falta de acceso a infraestructura y servicios esenciales es una dificultad cotidiana que deben enfrentar muchos hogares desfavorecidos.
Otro ejemplo son iniciativas que permitan tener ciudades inclusivas donde se pueda garantizar igualdad de derechos y participación para todos, incluidas las personas más marginalizadas, un espacio donde se generen empleos y brindar a los residentes urbanos la oportunidad de disfrutar de los beneficios del crecimiento económico.
De acuerdo con la convocatoria, al finalizar el programa, los participantes presentarán sus proyectos en un panel de selección conformado por integrantes del Comité de Selección Multidisciplinario y las dos propuestas que resulten seleccionadas recibirán mentoría de expertos en innovación del AT&T Foundry y AT&T Labmx para aterrizar su solución en un producto mínimo viable que, en alianza con AT&T, pueda ser presentado a clientes e inversionistas potenciales en un Demo Day.
C$T-EVP