Primeras pruebas en el Aeropuerto de Los Ángeles.
Una de las grandes barreras de los viajeros al cruzar la frontera de su país, es el manejo de un idioma diferente al de su comunicación habitual; un viacrucis que para muchos suele empezar desde el aeropuerto y que al menos American Airlines busca superar con el uso de tecnología de modo intérprete de Google Assistant en sus salas VIP.
“El traductor universal de ciencia ficción es ahora algo real; incorporar tecnología como el modo intérprete del Google Assistant nos ayudará a derribar barreras, a proporcionar una experiencia de viaje sin preocupaciones y hacer los viajes más accesibles para todos”, aseguró Maya Leibman, directora General de Informática de la aerolínea.
Operado con un Google Nest Hub, el dispositivo cuenta con capacidad para traducir 29 idiomas en tiempo real, incluyendo el árabe, francés, japonés, ruso, español y vietnamita y por supuesto el idioma inglés, el modo intérprete será utilizado para asistir a los clientes de la aerolínea, solo cuando no se encuentre disponible un empleado multilingüe que hable el idioma del cliente en cuestión.

American destacó que el denominado Google Assistant, empezó a ser operado desde la semana pasada en las salas VIP Admirals Club del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) donde los representantes de Servicio al Cliente Premium ofrecen un servicio más personalizado a los usuarios.
La aerolínea sostuvo que el Google Assistant es parte de una larga lista de nuevas tecnologías integradas en su operación con el propósito de facilitar al viajero una mejor experiencia y un mejor servicio; entre otras novedades destaca el escaneo de pasaportes a través de una aplicación móvil, notificaciones de embarque, tours virtuales en línea y en 3D de las aeronaves.
De igual forma se ha logrado tener un rediseño en los quioscos de autoservicio para simplificar el proceso de registro, así como un enfoque mejorado de asientos para las familias, con lo cual se asegura que los adultos y menores de 14 años viajen juntos, además de contar con tres salas Admirals Club, la Sala Flagship Lounge y Flagship First Dining, y una mayor cantidad de amenidades Premium en LAX que cualquier otra aerolínea.
Maya Leibman precisó que American Airlines está utilizando la tecnología para eliminar una de las principales causas de estrés al viajar entre los clientes que no hablan inglés, y se coloca como la primera aerolínea en introducir la tecnología de modo intérprete de Google Assistant en sus salas VIP del aeropuerto.
C$T-EVP