Seis ganadores de la Robotix Faire 2015 viajarán a Cabo Cañaveral para presenciar el evento
Por su pasión, el trabajo en equipo concretado, la disciplina y colaboración mostrada con sus demás compañeros durante su participación en la Robotix Faire 2015, seis pequeños mexicanos se hicieron acreedores a presenciar en Cabo Cañaveral, el lanzamiento del Satélite Morelos 3, unidad que forma parte del Sistema Satelital Mexicano (Mexsat).
El grupo forma parte de 30 niños, de entre 11 y 15 años de edad, que viajaron recientemente a Silicon Valley, en Bahía de San Francisco al ser ganadores en la RobotiX Faire 2015, un viaje en el cual participaron niños y jóvenes de todo el país e integrantes del programa México Conectado, así como de escuelas privadas y centros de robótica.
Lesly Marisol Torres, de 13 años, originaria de Coahuila; Andrés Guillermo Schafler, de 12 años y residente de Hidalgo; José Alejandro Gutiérrez, 13 años de Michoacán; Rosa Victoria Cantú, de 11 años, originaria del Distrito Federal; Adolfo Arana, de 14 años, también del Distrito Federal y Diego Francisco Luna, de 13 años, de Hidalgo, estarán presentes en el lanzamiento.
«La SCT invitó a seis alumnos al lanzamiento del Morelos 3 en Cabo Cañaveral, que se llevará a efecto en el amanecer del viernes 2 de octubre; provienen de distintos estados de la República, dos son niñas, y fueron elegidos a partir de las competencias observadas durante el viaje (a Sillicon Valley), así como su pasión, trabajo en equipo y colaboración con sus demás compañeros».
Roberto Saint Martin, director general de RobotiX añadió que luego de una semana en Silicon Valley, los 30 niños participantes «traen sueños de emprender su propio negocio, desarrollar tecnología, trabajar en las empresas más importantes del mundo y sobre todo, formular caminos para impulsar a México y sus comunidades.
El grupo de alumnos estuvo compuesto de niños procedentes de varios estados del país e integrantes del programa Puntos México Conectado, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como de las escuelas privadas y centros de robótica que empoderan a los niños a través de esta materia y del Modelo Educativo RobotiX, indicó el directivo.
«Puntos México Conectado es un programa de gobierno que busca ayudar a disminuir la brecha digital, impartiendo cursos de competencias tecnológicas, innovación, emprendimiento y robótica en comunidades que forman parte del proyecto de gobierno, México sin hambre, y de los polígonos de lucha contra la violencia y la delincuencia».
El directivo detalló que el viaje a Sillicon permitió a los 30 niños visitar Google, conocer todas sus líneas de negocio y vivir una demostración de su visor de realidad aumentada CardBoard; asistieron a CISCO para saber por qué estudiar una carrera relacionada con las tecnologías de la información y las oportunidades laborales que ofrece el sector.
Conocieron el Museo Intel, participaron en una conferencia sobre tecnología china y la creciente presencia de Huawei en el mundo, además de recorrer la Universidad Stanford, el laboratorio Center for Automotive Research at Stanford y las instalaciones de la NASA, recorrido que sin duda dio a los 30 alumnos una nueva expectiva sobre su futuro inmediato y perspectiva de vida.