• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
jueves, agosto 11, 2022
Consumotic
Newsletter de consumoTIC
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Mujer trabajando en laptop con reportes financieros en escritorio

    Fortalecimiento del ecosistema digital, tarea que inicia en ámbito local

    Ejecutivo usando calculadora revisando reportes financieros

    Más de 6 mil mdp, impacto de gravar servicios telecom como un lujo

    Persona sonriendo mientras escribe mensaje de texto

    Menos llamadas telefónicas, más mensajes: Generación “mute”

    Concepto de internet y flujo de datos

    Despliegan red entre México y EU con la más baja latencia

    Concepto de persona robando wifi

    ¿Adoras conectarte al WiFi… de tu vecino?

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Revolución digital exige “tomar las riendas”: Jiménez Pons

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Mano señalando pantalla con concepto de justicia digital

    Uso de IA en sistemas de justicia requiere reformas legales

    Médico señalando conceptos digitales de salud

    Tecnología, sensores y datos salvan vidas humanas

    Ejecutivo firmando documento sobre concepto de inteligencia artificial

    Debe México definir agenda nacional de Inteligencia Artificial

    Personas contratando seguro

    Sector Insurtech, ¿mercado maduro o el inicio de una burbuja?

    Ejecutivo preocupado frente a laptop

    Ciberataques y escasez de insumos, riesgos críticos

    Vaso con agua en escritorio con manos de persona usando teléfono inteligente

    App “Dime H2O” tecnología que se convierte en guardián del agua

    Concepto de seguridad digital

    Zero Trust, oportunidad para minimizar riesgos en ciberseguridad

    Ejecutivo revisando reportes

    Reporta ESET crecimiento en ventas de doble dígito

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Persona sellando caja en almacén

    Grandes jugadores presionan transformación del sector logístico

    Persona usando tarjeta bancaria para comprar en línea

    e-commerce y su “compre ahora y pague después”

    Persona usando laptop con paquetes alrededor

    Amplía tus ingresos recibiendo y entregando paquetería

    Hacker usando computadora

    Fraudes inhiben ampliar el potencial del e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Estudiante en salón de clases

    Faltan entornos digitales educativos más accesibles

    Familia concentrada frente a computadora

    ¿Cómo impulsar el pensamiento computacional en la infancia?

    Acercamiento a torre eléctrica

    Falta de visión frena desarrollo de Electricidad 4.0

    Estudiante usando laptop

    Proponen incluir modalidad virtual en educación media

    Reportera tomando notas

    Dedica Centro-i concurso de ensayo al periodismo de investigación

    Concepto de foco digital

    Avanza la era de la digitalización de la industria eléctrica

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Mujer trabajando en laptop con reportes financieros en escritorio

    Fortalecimiento del ecosistema digital, tarea que inicia en ámbito local

    Ejecutivo usando calculadora revisando reportes financieros

    Más de 6 mil mdp, impacto de gravar servicios telecom como un lujo

    Persona sonriendo mientras escribe mensaje de texto

    Menos llamadas telefónicas, más mensajes: Generación “mute”

    Concepto de internet y flujo de datos

    Despliegan red entre México y EU con la más baja latencia

    Concepto de persona robando wifi

    ¿Adoras conectarte al WiFi… de tu vecino?

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Revolución digital exige “tomar las riendas”: Jiménez Pons

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Mano señalando pantalla con concepto de justicia digital

    Uso de IA en sistemas de justicia requiere reformas legales

    Médico señalando conceptos digitales de salud

    Tecnología, sensores y datos salvan vidas humanas

    Ejecutivo firmando documento sobre concepto de inteligencia artificial

    Debe México definir agenda nacional de Inteligencia Artificial

    Personas contratando seguro

    Sector Insurtech, ¿mercado maduro o el inicio de una burbuja?

    Ejecutivo preocupado frente a laptop

    Ciberataques y escasez de insumos, riesgos críticos

    Vaso con agua en escritorio con manos de persona usando teléfono inteligente

    App “Dime H2O” tecnología que se convierte en guardián del agua

    Concepto de seguridad digital

    Zero Trust, oportunidad para minimizar riesgos en ciberseguridad

    Ejecutivo revisando reportes

    Reporta ESET crecimiento en ventas de doble dígito

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Persona sellando caja en almacén

    Grandes jugadores presionan transformación del sector logístico

    Persona usando tarjeta bancaria para comprar en línea

    e-commerce y su “compre ahora y pague después”

    Persona usando laptop con paquetes alrededor

    Amplía tus ingresos recibiendo y entregando paquetería

    Hacker usando computadora

    Fraudes inhiben ampliar el potencial del e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Estudiante en salón de clases

    Faltan entornos digitales educativos más accesibles

    Familia concentrada frente a computadora

    ¿Cómo impulsar el pensamiento computacional en la infancia?

    Acercamiento a torre eléctrica

    Falta de visión frena desarrollo de Electricidad 4.0

    Estudiante usando laptop

    Proponen incluir modalidad virtual en educación media

    Reportera tomando notas

    Dedica Centro-i concurso de ensayo al periodismo de investigación

    Concepto de foco digital

    Avanza la era de la digitalización de la industria eléctrica

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Tecnología Industria Tech

Fondear startups este año se volverá “mucho más selectivo”

Para el 2022 Wayra planea una inversión de 2 mdd.

by Enrique Villarreal
22 junio, 2022
Reading Time: 4 mins read
Ejecutivos revisando reportes en escritorio

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Este año la decisión de apoyar iniciativas de las denominadas startups enfrentará un complejo escenario marcado por la incertidumbre y la situación geopolítica prevaleciente en el horizonte internacional, que propiciará que los fondos de capital sean cada vez más selectivos al momento de definir y decidir dónde invertir.

En opinión de Agustín Rotondo, Regional Manager de Wayra Hispam “la situación actual es muy rara, pues tenemos fuerzas que tiran para diferentes lados”. Hace poco se tenía que todas las fuerzas tiraban para un mismo lado, había dinero disponible, startups con capacidad de crecer y fondos con recursos para hacerlo; sin embargo, en este momento hay incertidumbre, inflación en aumento y empieza a disminuir el capital en el mercado.

Hay fondos, con capital dispuesto para invertir, no se trata de una situación de contracción de inversiones por falta de capital, pero las startups saben que no es momento para crecer desmedidamente, y los fondos piden que haya más capacidad de ser independientes, trabajar de forma más eficiente, porque se ignora cómo evolucionará la economía y ante esta coyuntura es mejor cubrirse y cuidar el gasto.

Podría interesarte

Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

Uso de IA en sistemas de justicia requiere reformas legales

Tecnología, sensores y datos salvan vidas humanas

“Venimos de una época en la que sobraba el dinero por todos lados, las startups tenían mucha oferta de fondos… ahora en un contexto con perspectivas de menor capital, los fondos empezamos a ser más selectivos y buscar que las compañías en las que invertimos cuiden más ese capital, se seguirá apostando pero de otra forma”, subraya Rotondo.

Reunido con los medios de comunicación, el especialista explicó que con un exceso de capital disponible hubo un crecimiento desmedido de las valoraciones de las compañías, derivado de un mercado muy agitado y mucha gente queriendo invertir, y compañías no en grandes cantidades, lo que generó valuaciones disparatadas, que ahora pudieran ajustarse a la baja, hasta en un 20 por ciento.

Para el presente año Wayra Hispam planea invertir alrededor de 2 millones de dólares en al menos 14 emprendimientos tecnológicos en la región de Hispanoamérica, bajo la nueva óptica de participar como co-inversionistas de startups con mayor madurez en su etapa de escalamiento, e impulsar su operación tanto a nivel regional como global, donde la firma tiene acceso a una red de 350 millones de clientes potenciales del mercado global.

Hace 11 años, recordó, cuando Wayra inició su operación, el ecosistema digital aún era incipiente, los corporativos aprendían a trabajar con las startups y mientras tenían que construir el ecosistema, tuvieron que buscar la mejor forma de cómo conectar empresas como Telefónica Movistar, con el naciente sector de emprendedores que buscaban innovar apalancados a partir de terceros.

Ahora a diferencia de la figura de Aceleradora con el que se operó en un inicio, donde se apoyaba principalmente con financiamiento, fue evidente que estos emprendimientos “necesitaban algo más que dinero”, por lo que se migró a un modelo que busca brindar oportunidades comerciales a startups más maduras, a emprendimientos capaces de interactuar con Telefónica Movistar o con clientes de la firma en la región.

Eso implicó modificar el nivel de apoyo financiero de 50 mil dólares promedio a 400 mil, y ahora en lugar de tener proyectos aislados en cada país donde opera Wayra, se ha logrado generar una importante interacción entre las iniciativas que se generan, lo mismo en Argentina, que en Perú o en México o Colombia, lo cual ha favorecido la internacionalización de este tipo de compañías.

“Con una inversión de más de 215 millones de dólares, Wayra cuenta con un portfolio global de más de 520 startups activas, de las cuales 180 trabajan actualmente con Telefónica Movistar de forma internacional”.

Transcurrido poco más de una década de operación, ya el portfolio de Wayra es muy diverso, pues maneja soluciones tecnológicas aptas para 20 verticales como: Inteligencia Artificial, Logística y movilidad inteligente, ciberseguridad, Fintech, e-Health, Big Data, Business Solutions, entre otros”.

El directivo detalló que en el mercado mexicano trabajan con 20 startups activas, en las cuales se ha ejercido un capital acumulado por 3.5 millones de dólares, cerró 2021 con 10 startups trabajando activamente con Telefónica Movistar México, alcanzando una facturación de 2.9 millones de dólares, y un crecimiento de 8.0 por ciento respecto al 2020.

Como hub de innovación abierta, Wayra cuenta con una Unidad de Hispanoamérica desde donde se coordina la actividad de las sedes de América Latina, presente en Colombia, Argentina, Perú, Chile y México, salvo Brasil que se maneja en forma independiente dada la dimensión de ese amplio mercado.

Wayra Hispam lleva invertidos más de 18 millones de dólares y cuenta con un portfolio de más de 100 startups activas, de las cuales alrededor del 60 por ciento se encuentra trabajando actualmente con Telefónica Movistar en Hispanoamérica.

Cuestionado sobre las características de startups que busca Wayra, Rotondo descartó que solo se busquen empresas de telecom, pues hay interés en verticales como las Fintech, Educación, Salud, Energía, Ciberseguridad y más recientemente en Metaverso, área donde se han creado dos laboratorios en la región para el desarrollo de esta área.

Se fondean compañías relacionadas con diferentes verticales, pero lo que más cuenta es que tengan un inmejorable equipo de trabajo, que sean resolutivos y capaces de salir de cualquier coyuntura en eso “invertimos más que en un negocio”.

Aunque se tiene establecido como mínimo que sean compañías que facturan un millón de dólares, la decisión de apoyar a una startup, tampoco lo decide este elemento, pues lo mismo se apoyan firmas que facturan 10 o 20 millones de dólares que algunas que sólo logran 100 mil dólares.

“Sabemos que estamos invirtiendo en compañías de alto riesgo, porque tienen todo por demostrar, enfrentan un esquema complejo de competencia y el contexto está cambiando todo el tiempo, y los fondos terminamos haciendo nuestra diferencia económica de rentabilidad con el 20 por ciento de nuestras compañías, porque muchas se quedan en el camino y otras siguen como zombies que no terminan de hacer explosión en términos de ingresos”

.

En el mundo del capital de riesgo se valora mucho el aprendizaje y el error, pero nunca el no arriesgarse, por eso este ambiente es diametralmente diferente al ambiente corporativo tradicional o al de las Pymes, concluyó.
C$T-EVP

Tags: AceleradoraBig dataBusiness SolutionsCiberseguridadConsumotice-HealthFintechFondos de capitalInteligencia artificialLogísticaMovilidad inteligenteTelefónica MovistarWayra Hispam
Tweet3Share1Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Mujer trabajando en laptop con reportes financieros en escritorio
Industria Telecom

Fortalecimiento del ecosistema digital, tarea que inicia en ámbito local

by Dulce Arévalo
11 agosto, 2022
Ejecutivo usando calculadora revisando reportes financieros
Industria Telecom

Más de 6 mil mdp, impacto de gravar servicios telecom como un lujo

by Redacción
11 agosto, 2022
Persona sonriendo mientras escribe mensaje de texto
Telefonía Móvil

Menos llamadas telefónicas, más mensajes: Generación “mute”

by Redacción
11 agosto, 2022
Concepto de internet y flujo de datos
Redes

Despliegan red entre México y EU con la más baja latencia

by Redacción
11 agosto, 2022
Concepto de persona robando wifi
Banda Ancha

¿Adoras conectarte al WiFi… de tu vecino?

by Redacción
11 agosto, 2022
Next Post
Ejecutivas revisando documentos digitales

Presidente del IFT llama a cumplir con la Constitución

Globo terráqueo en manos de persona

Conectividad 5G, clave ante desafío del cambio climático

Mujer en reunión remota

Teletrabajo, oportunidad para aprovechar talento femenino

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

14% de los internautas encuestados en México reconocen que con o sin permiso, se conectan a la red wifi de su vecino.
Convocatoria para con curso El poder de las audiencias

🇲🇽 El ámbito estatal y municipal tiene un rol clave en el fortalecimiento de un #EcosistemaDigital fuerte e incluyente: @LabardiniA

📰 #Nota: https://t.co/30uNQqcnVu pic.twitter.com/D54eOHkOVE

— Consumotic (@ConSumoTic) August 11, 2022

Más recientes

Mujer trabajando en laptop con reportes financieros en escritorio
Industria Telecom

Fortalecimiento del ecosistema digital, tarea que inicia en ámbito local

11 agosto, 2022
Ejecutivo usando calculadora revisando reportes financieros
Industria Telecom

Más de 6 mil mdp, impacto de gravar servicios telecom como un lujo

11 agosto, 2022
Persona sonriendo mientras escribe mensaje de texto
Telefonía Móvil

Menos llamadas telefónicas, más mensajes: Generación “mute”

11 agosto, 2022
Concepto de internet y flujo de datos
Redes

Despliegan red entre México y EU con la más baja latencia

11 agosto, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)