• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, mayo 18, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Tecnología

Fomenta IFT participación de niñas en las TIC

by Redacción
2 mayo, 2019
Reading Time: 2 mins read
Fomenta IFT participación de niñas en las TIC

Imagen de IFT

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Reunió a más de 60 estudiantes de primaria y secundaria.

Ante la necesidad de impulsar la participación de las niñas y mujeres en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y contribuir a eliminar los obstáculos estructurales y prejuicios en torno a su presencia en las denominadas áreas como la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), el IFT realizó una jornada de actividades con estudiantes de primaria y secundaria.

En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), se realizaron talleres, charlas y otras actividades para fomentar el interés por desarrollarse profesionalmente en el ámbito de las tecnologías, la ciencia y la innovación.

El Día Internacional de las Niñas en las TIC, celebrado este año el 25 de abril, es una iniciativa respaldada por todos los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y tiene por objeto crear un entorno que empodere a niñas y mujeres jóvenes y las aliente a contemplar una vida profesional en el campo creciente de las TIC.

Podría interesarte

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

«Como en años anteriores, el IFT contó con la asistencia de 67 niñas y adolescentes de primaria y secundaria que participaron en una serie de actividades a lo largo del día, como una plática de inspiración para las niñas, con el fin de fomentar su interés por desarrollarse profesionalmente en el ámbito de las tecnologías, la ciencia y la innovación, en la que se contó con la participación de Ana Camila Luna López, Lolbé Castañeda Ferrer y Xóchitl Lorana Plaza Paulin, tres jóvenes con experiencias destacadas en proyectos científicos y de desarrollo tecnológico».

Asimismo, se realizó una obra de teatro sobre ciberseguridad, a cargo de la Policía Federal; y talleres interactivos como el de robótica, que tuvo el objetivo de permitir un acercamiento de las participantes a la programación y la elaboración de robots, así como de desarrollar habilidades en matemáticas, trabajo en equipo, análisis de problemas, liderazgo y planeación de proyectos; y el de electrónica Makey Makey, para crear un dispositivo que permite utilizar cualquier elemento conductor como teclado y mouse de computadora.

Las participantes también conocieron los elementos de tecnología y sustentabilidad ambiental que permitieron a la sede del IFT en Iztapalapa recibir el Distintivo Ambiental Nivel Oro de la UNAM.

Con estas actividades, el IFT reafirma su compromiso institucional, en el marco de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la promoción del desarrollo, bienestar y participación igualitaria de niñas y mujeres en la innovación y tecnologías.
C$T-GM

Tags: CiberseguridadConsumoticHabilidadesInclusiónNiñasPlaneaciónPrincipalesProfesiónProgramaciónSTEMTecnologíaTIC
Tweet6Share2Send
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

by Guadalupe Michaca
18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Ante déficit de profesionales crean Academia Digital de Hackers

by Redacción
18 mayo, 2022
Concepto de economía digital a la baja
Industria

Prevén efectos negativos sobre PIB telecom, lo revisan a la baja

by Enrique Villarreal
17 mayo, 2022
Next Post
Nombran presidente del Consejo Consultivo del IFT

Inicia funciones contralora interna del IFT

Fabricantes de celulares deberán activar FM

Suma Spotify 100 millones de suscriptores

Refuerzan en Twitter medidas contra abuso

"Trabajador digital" ¿solución ante problemas de movilidad?

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2020-2021 careció de internet fijo en su vivienda.

El Cartón

Cartón: Al ruedo

🩺La alta productividad generada a partir de actividades como el #Teletrabajo y el #HomeOffice, oculta una fuerza laboral agotada. #YoConsumoTIC

🗳️Cuando mi día inicia y termina frente a una pantalla yo me siento...

— Consumotic (@ConSumoTic) July 27, 2021

Más recientes

Persona abriendo cartera vacía
Banda Ancha

Internet “caro” agranda brecha digital en México

18 mayo, 2022
Concepto de globo terráqueo en digitalización
Banda Ancha

Desarrollo de América Latina requiere visión digital

18 mayo, 2022
Equipo reunido revisando gráficos de apps
Apps

Convocan a crear App para prevenir violencia contra las mujeres

18 mayo, 2022
Concepto de hacker
Ciberseguridad

Usuarios de servicios financieros, en la mira de la ciberdelincuencia

18 mayo, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)