Las noticias falsas son dañinas para la sociedad.
Si bien en México, 88 por ciento de los ciudadanos considera que las “fake news” o noticias falsas representan “una problemática grave”; en el proceso electoral 2018, más del 22 por ciento de los encuestados admitió haber compartido información, sin estar seguro de su veracidad, un fenómeno que la Inteligencia Artificial (AI) podría ayudar a combatir.
“Esta tendencia ha tenido un efecto negativo en todos los aspectos de la sociedad, socavando la confianza en los medios de comunicación y las instituciones. Y es que, en la época de la posverdad, las noticias falsas han incluso afectado procesos políticos importantes (como las elecciones en Brasil o el plebiscito en Colombia)”, destacó Sherpa.ai compañía líder mundial de asistentes digitales predictivos e Inteligencia Artificial.
Sherpa News es la nueva aplicación de la compañía, la cual tiene como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios al momento de buscar y acceder a noticias de calidad; mediante algoritmos puede detectar los conceptos de interés para cada usuario, así como sus tendencias favoritas, realizando una selección personalizada y ofreciéndoles el contenido más interesante, pertinente y veraz.
“En los últimos meses he tenido la oportunidad de conocer las empresas líderes en el mundo de la tecnología y puedo confirmar que, sin ninguna duda, estamos a la cabeza mundial en el tema de Inteligencia Artificial, especialmente en este ámbito”, destacó Xabi Uribe-Etxebarria, fundador y CEO de Sherpa.ai.
Tras precisar que la aplicación está disponible en las tiendas iOS y Android lista para visibilizar el trabajo realizado, el directivo explicó que en forma paralela la compañía trabaja en el desarrollo de un nuevo sistema para la detección de fake news, característica que probablemente estará disponible antes que finalice 2019.
“Sherpa.ai ha trabajado a lo largo de los últimos años en el desarrollo de innovadoras técnicas de Inteligencia Artificial y Machine Learning, las cuales permiten aprender de los usuarios y anticiparse a sus necesidades. Para el desarrollo Sherpa News, se utilizaron técnicas de Machine Learning como: Gamma-Poisson, Multi-Arm Bandits y Recurrent Neutral Network, entre otras”.
Destacó que la tecnología Sherpa.ai fue diseñada también para añadir Inteligencia Artificial a productos como automóviles, auriculares inteligentes, altavoces domésticos, electrodomésticos, y complementos electrónicos, para lo cual estableció acuerdos con marcas como la alemana Porsche, además de disponer de una app gratuita para smartphones y tabletas desde 2016.
C$T-EVP