Ha trabajado con reguladores y expertos.
Luego de la crisis desatada por las acusaciones en contra de Facebook por el uso que Cambridge Analytics dio a los datos de miles de usaurios, la red social anunció una serie de actualizaciones relacionadas con la privacidad y sobre su política de datos para comunicar con más claridad la información que recopila y cómo la usa.
«Estas actualizaciones tienen como objetivo la transparencia, no ganar nuevos derechos para recopilar, usar o compartir datos», puntualizaron Erin Egan, vicepresidente y líder de privacidad y políticas, y Ashlie Beringer, vicepresidenta y asesora jurídica adjunta de Facebook.
Las directivas aseguraron que para implementar nuevas herramientas y actualizaciones en la materia, la empresa ha trabajado con reguladores, legisladores y expertos en privacidad.
«La semana pasada dejó en evidencia cuánto debemos continuar trabajando para reforzar nuestras políticas y para contribuir a que las personas comprendan cómo funciona Facebook y las opciones entre las que pueden elegir para administrar sus datos».
Egan y Beringer aseguraron que Facebook tomó en cuenta la retroalimentación que la comunidad compartió acerca de lo difícil que es acceder a la configuración de privacidad y otras herramientas importantes.
«De este modo, además de las declaraciones hechas por Mark la semana pasada -tomar rigurosas medidas contra el abuso de la plataforma de Facebook, fortalecer nuestras políticas y facilitar a las personas la posibilidad de restringir el uso de sus datos por parte de apps- en las próximas semanas estaremos dando nuevos pasos para brindar a las personas un mayor control sobre su privacidad».
La mayoría de estas actualizaciones, añadieron, han estado en proceso por algún tiempo, pero los eventos de los últimos días subrayan su importancia.
Entre las acciones realizadas por la red social se encuentra el rediseño completo del menú de configuración en dispositivos móviles para facilitar el acceso a herramientas y controles. En lugar de tener las opciones de configuración en casi 20 pantallas, ahora son accesibles en un solo lugar.
Además de simplificar el menú de configuración, la comunidad de Facebook pidió que la información sobre privacidad, seguridad y publicidad debería ser más sencilla de encontrar, ante ello, la empresa determinó que el nuevo atajo es un menú en donde se pueden controlar los datos en solo unos pasos y con explicaciones más claras sobre cómo funcionan los controles.
La experiencia ahora es más visual, clara y fácil para:
*Reforzar la seguridad de tu cuenta: Ahora puedes sumar más capas de protección a tu cuenta, como la autenticación de dos pasos. Si activas esta función y alguien intenta ingresar a tu cuenta desde un dispositivo que no reconocemos, se te contactará para confirmar que eres tú quien está intentando el acceso.
*Controlar tu información personal: Puedes revisar qué contenido has compartido y borrar lo que desees. Esto incluye publicaciones que has compartido o a los que has reaccionado, solicitudes de amistad que has enviado y cosas que hayas buscado en Facebook.
*Administrar quién ve tus publicaciones e información de perfil: Tú eres el dueño de lo que compartes en Facebook y tú puedes manejar quién ve tus publicaciones y la información que decides incluir en tu perfil.
«Una cosa es tener una política que explique los datos que recolectamos y usamos, pero es más útil que las personas puedan ver y administrar su propia información. Algunas personas quieren borrar las cosas que han compartido en el pasado, mientras que otras solo sienten curiosidad sobre su información en Facebook».
Por ello, Facebook creó «Accede a tu información», una forma segura para que las personas visualicen y administren su información como publicaciones, reacciones y comentarios, y las cosas que han buscado. En esta sección se puede borrar lo que sea en la línea de tiempo o perfil.
«También estamos facilitando que las personas puedan descargar sus datos compartidos con Facebook – son sus datos, después de todo. Puedes descargarlos en una copia segura e incluso migrarlos a otro servicio. Esto incluye fotos que has subido, contactos que has añadido a tu cuenta, publicaciones en tu línea de tiempo y más».
C$T-GM