Ocho estados en el Bajío-Occidente gozarán de acceso al laboratorio
A finales de 2016 México se ubicó como el tercer país con el mayor volumen de malware detectado tanto en dispositivos móviles como fijos, un escenario creciente que ha obligado a las empresas contratar servicios de seguridad con arquitecturas robustas e integradas, pues los ataques de la ciberdelincuencia, además de crecientes, cada vez son mucho más sofisticados.
Esto explica la decisión de instalar el Fortinet Demo Room, un nuevo centro de demostraciones que permitirá a más de 250 socios de la firma, ubicados en la zona Occidente y Bajío del país, realizar pruebas en vivo de las soluciones de seguridad integral que ofrece a las empresas.
«En ese corredor industrial hay muchas unidades productivas que requieren cada vez más, las soluciones actualizadas de Fortinet, y para cubrir esas necesidades y aprovechando lo avanzado que están nuestros socios de negocios en esa región, decidimos establecer un nuevo centro de demostraciones en Guadalajara», explicó a Con$umotic Jorge Miranda, líder de Regiones de Fortinet México.
Grupo Dice, importante socio en esa zona, alojará en sus instalaciones el nuevo laboratorio, ahora más cercano a clientes de Jalisco, Nayarit, Colima, Durango, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí, donde podrán observar en vivo cómo corren las soluciones de Fortinet sobre las estructuras de seguridad que ya tienen instaladas, algo que anteriormente solo se podía ofrecer en la Ciudad de México.
El centro de demostraciones ofrecerá el Fortinet Security Fabric, una solución amplia que fusiona todos los productos que van desde el Firewall, mail, antivirus y el Sandbox (detecta amenazas, ofrece acciones automatizadas de mitigación, puntos de vista, y despliegue flexible para detener ataques y pérdida de datos) y hasta la nube, con la particularidad de que todos estos productos pueden comunicarse para actuar en forma integral.
«En el Fortinet Demo Room, se recrea el ambiente del cliente quien puede ver en vivo cómo funcionaría una arquitectura de seguridad diseñada de acuerdo a su infraestructura ya instalada, así como la interoperabilidad en distintos escenarios (Centro de Datos, Ambientes Inalámbricos, BYOD, AntiDDoS, etc.) de TI… además fuimos los primeros en ofrecer un Tera de Ancho de Banda y hemos ido desarrollando nuevos componentes que permiten ofrecer velocidades de acuerdo a lo que hoy se está ofreciendo en el mercado».
Si el cliente quiere una solución perimetral, podemos ofrecer un Fire Wall, soluciones de protección en la nube, así como acceso seguro al cada vez más indispensable wireless, incluso con la regulación que exigen aplicar algunas entidades gubernamentales de ofrecer acceso inalámbrico sin costo, pero seguro para que puedan navegar con tranquilidad en páginas no prohibidas y eviten todo tipo de ataques.
El directivo indicó que aunque la región del Bajío-Occidente cuenta con el 18 por ciento del total de su portafolio actualmente la firma cuenta con lo que ellos denominan clientes enterprise y gran enterprise como pueden ser grandes corporativos o dependencias de gobierno que requieren soluciones avanzadas.
Detalló que para finales de 2016 Fortinet publicó un estudio de ataques, donde desafortunadamente México fue el tercer país con más malware en dispositivos móviles o fijos se detectan todos los días; uno de los principales ataques es el que encripta la información de la máquina y envía una advertencia al usuario para que pague un rescate y se libere su equipo, muchas empresas pierden información por carecer de un respaldo adecuado de sus datos.
«Las pérdidas pueden llegar a ser millonarias, desafortunadamente, ese tipo de ataque no sólo es a la gran empresa o a las instituciones, hoy cualquier persona física que opere con conectividad internet o con información en dispositivo móvil o fijo es susceptible de ser presa de un ciberataque de este tipo, la pregunta es ¿está preparado para una eventualidad de esta índole?
Mayores detalles sobre el Fortinet Demo Room en http://www.fortinet.com, en el Blog de Fortinet o los Laboratorios FortiGuard.
C$T-EVP