• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Acercamiento a cable de fibra óptica

    En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

    Especialista revisando reportes

    Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

    Persona frustrada usando laptop

    Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

    Ejecutivo en llamada

    Espectro caro reduce interés de AT&T en licitación 5G 

    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Big Data

Entorno digital ¿cómo hacerlo más competitivo?

by Redacción
28 diciembre, 2018
Reading Time: 4 mins read
México Conectado, finalista en premios de la UIT

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¿Conductas anticompetitivas en el Big Data?

Si bien la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) no prohíbe a las empresas obtener una posición dominante, sí impide que abusen de ella para desplazar indebidamente del mercado a otros jugadores, y en ese sentido, las conductas de las plataformas digitales o las relacionadas con Big Data y su analítica pueden dar lugar a investigaciones en la materia.

«Una política de competencia eficaz requiere solidez jurídica y técnica. Cobra mayor complejidad tratándose de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión en los que existen empresas de gran tamaño y escala cuya conducta resulta difícil de controlar, más aún con las economías de redes, los mercados de dos lados y una diversidad de nuevos mercados en esta era digital», señala Paulina Martínez, titular de la Autoridad Investigadora del IFT.

En el artículo «La competencia económica en el entorno digital» publicado en la Gaceta IFT, la funcionaria explica que en el caso de las plataformas digitales, los efectos de red y el control de datos a gran escala propician que las ventajas iniciales derivadas «del más fuerte gana» se refuercen por sí mismas, por lo que en los mercados en los que participan está la tendencia a ceder el dominio a un pequeño número de empresas.

«La Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) no prohíbe a las empresas obtener una posición dominante, ya que los márgenes de ganancia o la creciente participación en el mercado son motores de la innovación y el desarrollo, lo que prohíbe es que abusen de esa posición para desplazar indebidamente del mercado a otras empresas, impedirles su acceso o establecer ventajas exclusivas en favor de terceros».

Con relación a las plataformas, las medidas de competencia basadas en precios no abarcan toda la dinámica de los mercados, por lo que es necesario analizar su estructura y el proceso competitivo.

Podría interesarte

Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

Paulina Martínez detalla que en los mercados en los que el Big Data es un elemento necesario para el éxito comercial, los agentes económicos con poder sustancial pueden desplegar conductas anticompetitivas.

Algunas de esas conductas pueden ser la restricción de acceso a datos, discriminación, los acuerdos de exclusividad celebrados con la finalidad de que los competidores no accedan a datos provistos por terceros o las ventas atadas en las que se ofrecen los datos condicionados a la venta de servicios de análisis de datos u otros.

Registro a newsletter de consumoTIC

«La recolección y el análisis de datos a gran escala pueden desincentivar la libre concurrencia o erigirse como una barrera a la entrada de nuevos competidores, en tanto que podría limitar la capacidad de otras empresas de recolectar o adquirir los mismos datos, en términos de volumen o variedad».

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por conducto de la Autoridad Investigadora, puede llevar a cabo investigaciones por probables conductas anticompetitivas o para determinar si el conjunto de datos masivos puede ser considerado como un insumo esencial, pudiendo establecer lineamientos que regulen las modalidades de acceso, precios o tarifas, así como las condiciones técnicas para su tratamiento.

En el primer supuesto, señala la especialista, la determinación de la autoridad debe respaldarse con evidencia sobre el objeto o efecto de la conducta anticompetitiva sobre el proceso de competencia y libre concurrencia en el mercado relevante o en algún mercado relacionado, y tener presente que Big Data y su analítica puede generar ganancias en eficiencia que resulten en una mejora del bienestar del usuario.

«Además, debe cuidarse que en la aplicación de la ley no se pongan costos innecesarios en la competencia del mercado o desincentive el proceso de innovación».

En el segundo supuesto, tomando en consideración los criterios para la determinación de insumo esencial establecidos en la LFCE, se debe analizar si en el mercado relevante los datos son controlados por un agente económico con poder sustancial.

Asimismo, se debe estudiar si los datos son replicables desde un punto de vista técnico, legal o económico por otro agente económico, resultan indispensables para la provisión de bienes o servicios, se pueden recoger de otras fuentes, el grado de sustitución entre diferentes conjuntos de datos, así como la velocidad de desactualización de los datos, entre otros.

El análisis debe hacerse caso por caso y cualquier intervención o regulación debe usarse sólo cuando no existan alternativas menos intrusivas para proteger y garantizar el proceso de competencia y libre concurrencia en los mercados, y siempre considerar que las medidas que se tomen no frenen la innovación y la inversión.

«Es necesario estar atento a la brecha que podría generarse en la economía digital. En la medida en que se desarrollen las plataformas, los megadatos y su analítica, las pequeñas y medianas empresas podrían verse afectadas por las grandes corporaciones, afectando al proceso de competencia y libre concurrencia».

Sin embargo, apuntó, también existe la brecha digital derivada de la distancia en el acceso, uso y apropiación de la tecnologías a nivel geográfico. En México, 28 por ciento de los hogares no consume servicios de telecomunicaciones fijos; del porcentaje que sí los consume, la tendencia cambió de 2014 a 2017, pasando de ser el internet el servicio más consumido en los hogares, en lugar de la televisión restringida.

«El auge de la economía digital planea ciertos desafíos para la competencia económica. La recopilación, análisis y acceso a datos; la posición dominante y conductas de plataformas, así como la oportunidad en la aplicación de la LFCE, pueden impactar en el proceso de competencia y libre concurrencia, la innovación, el bienestar del consumidor y la economía en general».

C$T-GM

Tags: Autoridad InvestigadoraBig dataCon$umoticConsumoticEntorno digitalIftPaulina MartínezPrincipales
Tweet4Share1Send
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

by Enrique Villarreal
24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

by Redacción
24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

by Redacción
24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

by Redacción
24 marzo, 2023
Persona frustrada usando laptop
Banda Ancha

Internet, el servicio con más inconformidades en Soy Usuario

by Redacción
24 marzo, 2023
Next Post
Celulares seminuevos, alternativa de ahorro

Autoriza IFT prórroga de concesiones a Telcel

Muy cerca la era del «computador sobre ruedas»

Vulnerabilidades en cargadores de autos eléctricos

Favorecen importaciones para investigación y desarrollo

Chatbots-IA, la forma de crear comunicación emocional

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

528 mil millones de pesos es el valor que alcanzó en México el e-commerce de retail en 2022, cantidad que refleja un incremento anual de 23%.

📊 Ante los altos costos del espectro y las condiciones de falta de competencia efectiva que prevalecen, no existen condiciones para realizar una nueva licitación, asegura @ATTMx

📰 #Nota: https://t.co/15Hz30BKpH pic.twitter.com/k4semIwgG7

— Consumotic (@ConSumoTic) March 23, 2023

Más recientes

Acercamiento a cable de fibra óptica
Redes

En planeación, fase II de red neutral de fibra óptica

24 marzo, 2023
Especialista revisando reportes
Banda Ancha

Creciente competencia afectará ganancias de Televisa en 2023

24 marzo, 2023
Persona enojada usando tarjeta bancaria
E-commerce

Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

24 marzo, 2023
Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Necesario que gobiernos asignen más espectro en bandas medias

24 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)