Chile también observa baja representación femenina.
En México, 33 por ciento de las empresas Fintech han sido fundadas o cofundadas por mujeres; sin embargo, este nivel es superado por Uruguay, Perú y Colombia que se encuentran en los tres primeros lugares a nivel América Latina.
“En los últimos años, las mujeres han ganado terreno en el sector del emprendimiento y de las nuevas empresas tecnológicas. El sector fintech, que reúne a startups dedicadas a servicios financieros digitales, no es la excepción”, señala Statista.
Más infografías en Statista
Statista refiere que la organización Finnovista y el Banco Interamericano de Desarrollo dan algunos ejemplos sobre el papel que las mujeres ocupan en las empresas fintech. Casi la mitad de las compañías de este tipo registradas en Uruguay han sido fundadas o cofundadas por mujeres (47 por ciento).
“El espíritu emprendedor femenino también ha dejado su huella en las fintechs peruanas y colombianas; de ellas, un 44 por ciento y 42 por ciento han sido creadas por emprendedoras, respectivamente”.
Por su parte, Chile cuenta con un ecosistema fintech mayormente dominado por empresarios del género masculino, ya que solo 16 por ciento de las compañías de esta rama que operan en el país andino tiene al menos una socia fundadora.
C$T-GM