Marcas y anunciantes enfrentan consumidores más informados
En 2018, la inversión en publicidad digital superará los mil 500 millones de dólares, impulsada principalmente por el uso de dispositivos móviles y los nuevos hábitos de consumo en el país, señaló Gabriel Richaud, Director General de IAB México.
“Esperamos que para 2018 la inversión en plataformas digitales represente el 28 por ciento del total de la inversión en medios, en Estados Unidos este nivel estaría arriba del 40 por ciento”, subrayó en el marco del foro «Publicidad Engañosa», organizado por la Asociación de Internet.MX.
Para Richaud, entre los factores que inciden en este comportamiento se encuentra el interés de las marcas por aprovechar el “boom” de Internet como una plataforma en donde convergen los medios llamados tradicionales como la radio, la televisión y la prensa escrita con las nuevas herramientas de comunicación.
“Internet no es un medio, es una plataforma en donde todos los medios y contenidos están convergiendo, ahora una revista está generando contenido en video, una televisora emite contenidos en texto. En Internet los contenidos de los medios de comunicación evolucionan y convergen”.
La existencia de consumidores cada vez más informados sobre las características, precio y calidad de los productos y servicios; exige a marcas y anunciantes elevar su nivel de creatividad para competir en un terreno en donde la decisión de compra dejó de tomarse sólo a partir de un comercial.
“Los consumidores tienen más recursos de información que antes y tenemos que sumar el impacto de los medios sociales que están amplificando las reseñas positivas de los usuarios pero también las negativas. Hoy una mala reseña de un usuario puede representar la caída de una marca”.
En opinión de Richaud, el desarrollo de Internet en México avanza a un paso acelerado toda vez que su penetración está por alcanzar los 80 millones de personas; sin embargo, es conveniente analizar si una vez que se alcance al 100 por ciento de la población, la industria de la publicidad y el marketing estará preparada para aprovechar el mercado.
C$T-EVP