• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, julio 4, 2022
Consumotic
Registro a E-Tech Evolving Education
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

    Jueza usando laptop

    Radar Telecom

    Ejecutivo con mirada de duda trabajando en escritorio

    México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

    Panorámica de Tel Aviv

    Israel, a la vanguardia en despliegue de fibra óptica

    Ingenieros trabajando en planos

    Talento ingenieril crucial para el despliegue 5G

    Trabajador en torre de telecomunicaciones

    En tiempo y forma, la entrega de espectro: Telefónica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

    CancerBuddy, app de apoyo para los momentos más difíciles

    Ejecutivo interactuando con concepto de inteligencia artificial

    IA y presupuesto digital, ausentes en agenda de gobiernos

    Persona confundida usando teléfono

    Libertad digital ¿equivale a mejores políticas de privacidad?

    Concepto de hacker robando información

    Busca ciberdelincuencia enganchar a usuarios de Twitter

    Concepto de centro de datos

    Atrae mercado mexicano de centros de datos más de 300 mdd

    Ejecutiva utilizando laptop

    El mundo necesita una economía digital más resiliente: ICC

    Concepto de seguridad digital

    Solicitan donación filantrópica falsa, IA evita fraude

    Pelota de tenis en cancha

    Inteligencia Artificial elevará experiencia digital de Wimbledon

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop para hacer compras en línea

    “Alentador” que el e-commerce retome senda del crecimiento

    Emprendedora y emprendedor usando tableta y laptop

    Componente digital potenciará crecimiento de Pymes

    Persona usando teléfono inteligente con tarjeta bancaria en mano

    Optan por anticipo de nómina, evitan uso de tarjeta de crédito

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Concepto de comercio internacional

    Logística reactiva baja potencial del e-commerce transfronterizo

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutiva mostrando liderazgo

    eNovadoras van por capital semilla de 10 mil dólares

    Estudiante tomando notas frente a laptop

    Instituciones educativas deben asumir liderazgo en civismo digital

    Niña y adulta usando smartphone

    Fortalecerán Profeco, AT&T y Yo También “Ciudadanía Digital”

    Emprendedora trabajando en laptop

    Emprender en el ámbito digital, camino cuesta arriba para las mujeres

    Persona leyendo en tableta

    Detectan baja importante en el consumo de noticias digitales

    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

    Jueza usando laptop

    Radar Telecom

    Ejecutivo con mirada de duda trabajando en escritorio

    México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

    Panorámica de Tel Aviv

    Israel, a la vanguardia en despliegue de fibra óptica

    Ingenieros trabajando en planos

    Talento ingenieril crucial para el despliegue 5G

    Trabajador en torre de telecomunicaciones

    En tiempo y forma, la entrega de espectro: Telefónica

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Acercamiento con lupa a billetes mexicanos

    Radio Centro en potencial incumplimiento de pago: S&P

    Acercamiento a consola de audio en cabina de radio

    Emite IFT fallos a favor de 40 participantes en licitación de radio

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

    CancerBuddy, app de apoyo para los momentos más difíciles

    Ejecutivo interactuando con concepto de inteligencia artificial

    IA y presupuesto digital, ausentes en agenda de gobiernos

    Persona confundida usando teléfono

    Libertad digital ¿equivale a mejores políticas de privacidad?

    Concepto de hacker robando información

    Busca ciberdelincuencia enganchar a usuarios de Twitter

    Concepto de centro de datos

    Atrae mercado mexicano de centros de datos más de 300 mdd

    Ejecutiva utilizando laptop

    El mundo necesita una economía digital más resiliente: ICC

    Concepto de seguridad digital

    Solicitan donación filantrópica falsa, IA evita fraude

    Pelota de tenis en cancha

    Inteligencia Artificial elevará experiencia digital de Wimbledon

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop para hacer compras en línea

    “Alentador” que el e-commerce retome senda del crecimiento

    Emprendedora y emprendedor usando tableta y laptop

    Componente digital potenciará crecimiento de Pymes

    Persona usando teléfono inteligente con tarjeta bancaria en mano

    Optan por anticipo de nómina, evitan uso de tarjeta de crédito

    Persona usando tarjeta bancaria y teléfono inteligente

    Empresas online pierden más de 10 mdp por «contracargos»

    Persona en transmisión en vivo mostrando productos

    Live commerce revoluciona la forma de comprar en línea

    Concepto de comercio internacional

    Logística reactiva baja potencial del e-commerce transfronterizo

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutiva mostrando liderazgo

    eNovadoras van por capital semilla de 10 mil dólares

    Estudiante tomando notas frente a laptop

    Instituciones educativas deben asumir liderazgo en civismo digital

    Niña y adulta usando smartphone

    Fortalecerán Profeco, AT&T y Yo También “Ciudadanía Digital”

    Emprendedora trabajando en laptop

    Emprender en el ámbito digital, camino cuesta arriba para las mujeres

    Persona leyendo en tableta

    Detectan baja importante en el consumo de noticias digitales

    Niña utilizando laptop

    Aprendizaje a distancia, solución formativa para la era digital

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Tecnología Big Data

El dilema del Data, ¿qué debo procesar y cuánto?

Necesario generar "confianza digital" en los usuarios.

by Enrique Villarreal
21 junio, 2022
Reading Time: 4 mins read
Ejecutivo con tableta y concepto de data

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Cierto que la Data y la información se han convertido en el nuevo petróleo de la era digital, y aunque todavía no enfrentamos un mundo hiperconectado, ya se están “generando teras, teras y teras de datos que evidentemente será imposible procesar”, una limitante hoy visible, pues hasta el momento las empresas con mejores experiencias han logrado explotar sólo el 10 por ciento de los datos para obtener buenos resultados en sus modelos de negocio.

Al igual que el petróleo, no toda la información puede ser explotada, pero a diferencia del crudo, la información es cada vez más variada en cuanto al tipo de formato, no hay un estándar y ese es un gran reto, pues se tiene velocidad, variedad y volumetría de la información, explicó Felipe Octavio Gutierrez, Director de TI en Biometría, de Grupo Salinas.

“El primer reto súper relevante es saber y entender qué información realmente es de valor para ingresar a un algoritmo inteligente; este 10 por ciento de información que el día de hoy tenemos capacidad de procesar, es información que ha sido de fácil acceso y evidentemente que ha generado valor para lo que estamos buscando en el negocio”, precisó el directivo.

En el contexto del foro Conecta México, Jerónimo Diez de Sollano, Chief Information Officer (CIO) de AT&T México, aseguró que la forma más eficiente de colectar data es precisamente a través de tecnologías digitales, y coincidió en que procesar “toda la data no debe ser nada más porque sí”, pues lo importante es tener un propósito predefinido, un pilar que para la firma ha sido tener información relevante para mejorar la experiencia de los clientes.

Podría interesarte

Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

CancerBuddy, app de apoyo para los momentos más difíciles

IA y presupuesto digital, ausentes en agenda de gobiernos

De acuerdo con un estudio de PricewaterhouseCoopers (PwC), una de cada tres empresas en México utiliza Internet de las cosas (IoT) como parte de la tecnología idónea para colectar data en lugares donde antes no podían conectar, y donde ahora puede poner una capa de Analítica, de Inteligencia Artificial (IA) o de Deep Learning para entender el comportamiento de los usuarios, con lo cual la data empieza a tener sentido y se puede ascender a niveles de decisión.

“Cuando sabes qué preferencias tienen los clientes, cómo prefieren ser contactados, cómo les gustaría modificar su servicio, qué le está faltando a los planes de telefonía que tienen como para que sean más atractivos, es cuando se obtiene valor agregado para el negocio”.

Superado este nivel se puede complementar con aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) para procesar cada vez más data y tener decisiones mejor soportadas, más certeras, sin sesgos, sin que tengan la preferencia de una persona, es decir, lo que hace la analítica, que ayuda a tomar decisiones mucho más neutrales y más incluyentes.

Esta experiencia se ha logrado a lo largo de muchos años, la historia de AT&T está ligada al desarrollo tecnológico, “somos tecnólogos”; temas como Machine Learning o Inteligencia Artificial, son relativamente nuevos para la firma, pues se abordaban desde la década de los 80s, lo que explica también por qué tiene más de mil patentes de algoritmos en inteligencia, aprendizaje continuo o aprendizaje profundo.

“Es un principio muy básico en el que realmente estamos en una carrera tecnológica para ver quién puede conocer a los clientes y sus comportamientos más rápidamente, para poderles ofrecer lo que es de su interés y en esa carrera por supuesto que hemos hecho muchas inversiones en temas de automatización de Big Data, en identificación de patrones de comportamiento, en aprendizaje continuo, desarrollo de bots con cierto nivel de posibilidad de tomar datos y ofrecer algo más personalizado”.

Como buenos tecnólogos, añadió, la firma asume procesos de automatización sin que sea algo centralizado, sino totalmente democratizado, “que todo el mundo puede automatizar lo que necesite automatizar”, siempre y cuando se tenga un esquema de Governance Data lo suficientemente robusto para poder proteger los datos personales, con elevado nivel de resguardo, de seguridad, otro tema sin duda muy relevante.

En materia de protección de datos, Martín Cortés, Head de BI y Big Data, de Telefónica Movistar México, destacó que la ética muestra “que no todo vale”, pues actualmente grandes empresas se han aprovechado del data residual para hacer fortunas sin el conocimiento, permiso o autorización del usuario, lo que hace visible la falta de una regulación completa en términos de interacción digital.

Pero en ausencia de esa regulación, en Telefónica México ofrece algunas herramientas a sus clientes para lograr algo que denominamos la «Confianza digital”, hacerles saber que están siendo atendidos en el uso de servicios y productos en un ambiente cuidado protegido y que nadie va a hacer algo que no sepan.

Se trata de herramientas con las cuales los usuarios tengan claros los términos de privacidad, no un texto ilegible con un link que nadie abre, sino de manera transparente y accesible, y que sepa la razón por la que se le están pidiendo sus datos es para brindarle lo mejor en servicios.

Sin llamarle derecho al olvido, es imporrante tambiépn ofrecer al usuario la posibilidad de borrar o pedir el borrador parcial o total de todos los datos que tiene una compañía, o incluso la capacidad de elegir qué datos “sí quiero que tengas, mi domicilio para mandar un correo electrónico, la factura, pero no lo suficiente para que sepas que estuve navegando en Amazon buscando un Alexa”.

“Esas son herramientas que nosotros vemos como primordiales para generar esa confianza no totalmente suficiente, no porque creo que la regulación es la que nos está faltando en la industria, pero sí para seguir empujando esta confianza digital que antes he citado”.

Martín Cortés también coincidió en la inconveniencia de procesar el 100 por ciento los datos, sino tratar la mejor versión y ponerla a disposición de todos los rincones de la empresa, pues la Data Science es todo lo que se pueda montar, pero de qué sirve montar todo, si lo que tenemos como base no está completo, no está óptimo y no está disponible.
C$T-EVP

Tags: AnalíticaAT&T MéxicoBig dataConfianza digitalConsumoticDeep learningGrupo SalinasInteligencia artificialInternet de las cosasIoTPricewaterhouseCoopersTelefónica México
Tweet3Share1Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Industria Telecom

Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

by Redacción
4 julio, 2022
Ciberseguridad

Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

by Redacción
4 julio, 2022
Apps

CancerBuddy, app de apoyo para los momentos más difíciles

by Redacción
4 julio, 2022
Jueza usando laptop
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
2 julio, 2022
Ejecutivo con mirada de duda trabajando en escritorio
Industria Telecom

México, socio que le está quedando a deber al T-MEC

by Guadalupe Michaca
1 julio, 2022
Next Post
Burócrata con papeles en escritorio

Sin servidores públicos digitales no habrá e-gobierno

Ejecutivos revisando reportes

Dan luz verde a inversión de banca de desarrollo en Altán

Persona frustrada leyendo en laptop

El peligroso “gota a gota” de los discursos de odio en el mundo digital

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

13% se ha incrementado la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo que genera el acceso a internet de alta velocidad

🌎 Sin competencia efectiva en el sector #Telecom, con un absoluto desinterés en fortalecer al órgano regulador y en un ambiente de alta incertidumbre económica, México es el socio que le está quedando a deber al #TMEC.

📰 #Nota: https://t.co/1CmDlnkyuW pic.twitter.com/3XvGbfyVVs

— Consumotic (@ConSumoTic) July 1, 2022

Más recientes

Industria Telecom

Abre IFT conversación sobre transformación digital en México

4 julio, 2022
Ciberseguridad

Estafas en Tiktok, de las más lucrativas para la ciberdelincuencia

4 julio, 2022
Apps

CancerBuddy, app de apoyo para los momentos más difíciles

4 julio, 2022
Jueza usando laptop
Telecom

Radar Telecom

2 julio, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)