Impactará al crecimiento de cuando menos 40% de 3 mil empresas en AL
En la próximo década la economía digital en el mercado global tendrá un crecimiento exponencial por lo que los expertos estiman que en la próxima década alcanzará un valor superior a los 19 billones de dólares lo que impulsará el crecimiento productivo, creación de empleos, innovación tecnológica y de negocios.
Bajo este escenario Digital Revolution informó que nuevos productos, soluciones tecnológicas y conocimiento del entorno digital destinados a promover la modernización de los procesos productivos, serán mostrados en su cuarta edición que se efectuará del 25 al 27 de abril en el Centro Citibanamex, la cual estará conformada por tres exposiciones: Cloud, Data Analytics, Comunicaciones y Network.
“Nuestro evento configura un entorno único de conocimiento estratégico y actualización, dirigido a líderes de negocios para que integren conceptos de evolución hacia la economía digital en sus planes estratégicos, y además puedan capacitarse, actualizarse y adquirir los últimos y más recientes avances tecnológicos que se compartirán en este foro”, señaló Rodrigo Ibarra, Show Director del Foro.
El momento actual de la economía digital justifica que se lleve a cabo un evento de esta naturaleza, pues el proceso de digitalización global es de tal importancia que organismos como el Foro Económico Mundial calculan su valor económico potencial para la próxima década en más de 19 billones de dólares.
El directivo detalló que se darán a conocer los beneficios de la transformación digital que comprende la absorción estratégica de nuevas tecnologías disruptivas como el Internet de las Cosas, impresión 3D, Realidad Virtual, Big data, robótica e Inteligencia Artificial, las cuales organizaciones públicas y privadas deberán saber interpretar, implementar e institucionalizarlas para generar ventajas competitivas, es decir, ascender al concepto Industria 4.0.
Dentro de Digital Revolution, especificó Rodrigo Ibarra, se presentarán conferencias, productos y soluciones relacionados con el cómputo en la nube, dispositivos móviles, redes y comunicaciones, analítica de datos y otras tecnologías emergentes que están generando una revolución en los negocios y que seguirán haciéndolo.
“Se trata, agregó, de una tendencia que es irreversible. Informes generados por analistas de instituciones como IDC México pronostican que para el inicio de la próxima década, 40 por ciento de las tres mil compañías más importantes de América Latina observarán que los negocios dependerán de su transformación digital para crear productos, servicios y experiencias mejoradas.
Se prevé la asistencia y participación de proveedores y usuarios de diferentes sectores como telecomunicaciones, financiero bancario y manufacturero, los cuales, de acuerdo con TATA Consulting Services generarán un gasto de 169 millones de dólares, 153 millones de dólares y de 136 millones de dólares respectivamente hacia el año 2018.
Finalmente el Show Director de Digital Revolution recordó que este evento se llevará a cabo de forma simultánea con Infosecurity Mexico, plataforma de seguridad de la información más importante en México y América Latina.
C$T-EVP