El mercado superará los dos billones de dólares al cierre del año
Aunque en la era digital la supervivencia de las empresas depende de qué tanto aprovechen herramientas tecnológicas como el comercio electrónico, éstas todavía están en proceso de maduración ante los retos empresariales emergentes.
Debido a su rápida expansión, impulsada por la aparición de nuevos mercados y los cambios de transformación en los modelos convencionales de venta en los mercados desarrollados, firmas como eMarketer estima que para finales de este año las ventas mundiales basadas en el e-commerce superen los dos billones de dólares.
“La era digital ha transformado la forma en que nos relacionamos, tanto con las personas como con el entorno y ante esta transición las empresas se han visto obligadas a sumergirse de lleno en el mundo digital y comenzar a crear estrategias de comercio electrónico que puedan vincularlas con sus stakeholders a través de unos cuantos clics”, aseguró la consultora Tata Consultancy Services (TCS).
Esta herramienta posibilita a las empresas la oportunidad de ofrecer a sus consumidores un acceso a sus servicios y productos instantáneamente a través de computadoras o dispositivos móviles, por ello su crecimiento y popularidad entre las empresas que desean aprovechar las nuevas tecnologías en favor de brindar un mejor servicio a sus clientes.
Sin embargo, para tener éxito al adentrarse en el mundo del e-commerce, hay factores como los métodos de realización, de entrega y las capacidades de cumplimiento que las empresas deben considerar, los llamados procesos intra-empresarial e inter-empresarial.
En primer lugar, las empresas necesitan adoptar sistemas integrales que incluyan marketing, almacenamiento, inventario, análisis de datos y finanzas para la automatización de procesos de selección, clasificación, embalaje, envíos y devoluciones.
La velocidad y la precisión en el almacenamiento y la transportación de sus productos son elementos clave para aumentar su eficiencia y para facilitar una integración dinámica y en tiempo real de las operaciones para obtener visibilidad y optimización del cumplimiento de dichos procesos.
El comercio electrónico, en este sentido, abre la posibilidad de redefinir los procesos de las compañías en términos de automatización de producción y logística para satisfacer en tiempo real las exigencias de los clientes.
C$C-GM