Sin costo y en español, llega a México.
En medio de una crisis sanitaria sin precedentes, contar con una guía médica rápida, fácil de usar y que evite salir de casa para recibir atención médica primaria, es una alternativa que llega a las manos de miles de usuarios a través de la app K Health.
La aplicación, disponible en su versión en español para el mercado mexicano en las tiendas en línea App Store y Google Play, funciona a manera de chat y cuenta con una base conformada por miles de millones de datos clínicos anónimos.
Para el usuario final, K Health es una aplicación que funciona a manera de chat, con una gran y única base de miles de millones de datos clínicos anónimos, con la capacidad para hacer preguntas sobre los síntomas y tomar en cuenta el historial médico, la edad, el sexo y otros biomarcadores, a medida que analiza la salud de cada usuario.

“Estamos muy satisfechos de haber llegado a México con K Health en un momento en donde sabemos de los retos de salud a los que se enfrentan los mexicanos, particularmente tras el fuerte impacto del COVID-19 en el país”, indicó Allon Bloch, cofundador y CEO de K Health.
El directivo informó que dado el contexto de crisis sanitaria que vive el país, K Health se encuentra disponible sin costo para contribuir a que más mexicanos tengan acceso a servicios de atención médica primaria y ayudarlos a decidir si es necesario tener cuidados adicionales”.
K Health comenzó sus operaciones en Estados Unidos en Julio de 2018, y ha ayudado a aliviar de la ansiedad a millones de personas que utilizan a menudo la aplicación sin tener que buscar en internet sus síntomas y obtener resultados confusos.
“La plataforma, cimentada en la experiencia global de 10 mil doctores, de las más renombradas universidades en el mundo como Harvard, MIT y Columbia, y más de 20 años de historial médico anónimo, ha sido traído a México por Orbia, una de las empresas mexicanas con mayor influencia, cuyo equipo de innovación contribuyó a obtener de manera gratuita la aplicación para llegar así al mayor número de personas posible”.
C$T-GM