• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Monday, July 14, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Ciberseguridad

Destaca México en la Olimpiada de Ciberseguridad

por Redacción
1 July, 2025
en Ciberseguridad, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Concepto de ciberseguridad

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los mexicanos Ariel Santiago Canseco Santos y Elías Israel Rojo Beltrán, obtuvieron medalla de bronce en lo individual en la Primera Olimpiada Internacional de Ciberseguridad, realizada en Singapur, y donde participaron 135 jóvenes de 28 países, incluyendo India, Tailandia, Suecia, Rusia y Dinamarca, por mencionar algunos.

A su vez, el representativo de México, llamado TACO BYTE, que estuvo integrado además de Ariel y Elías, por César Murat Cepeda Beltrán, Mauricio Gabriel León Puga y Noah Sotomayor Cepeda, logró un posicionamiento destacado entre los estudiantes que participaron en este certamen, donde se le presentaron a los equipos ocho retos de ataques y 21 de defensa en materia de ciberseguridad.

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

Asimismo, los mexicanos César Arturo Cepeda, co-líder de México, fue nombrado miembro del Comité Internacional para la Olimpiada de Ciberseguridad por un año y Mario Ureña Cuate, también co-líder de México, recibió el nombramiento por dos años del Comité Científico y Técnico par la Olimpiada Internacional de Ciberseguridad. 

Podría interesarte

Presentan marco para adopción de IA en la industria

Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

Gana terreno la IA entre afición deportiva

Durante el certamen de este año, los estudiantes que participaron en la Olimpiada recibieron retos en la fase de ataques en materia de criptografía ((Block Cipher, Aesgoatedmode y Funny Little trial); en explotación de binarios (Top Secret Portal y Carpark) y Explotación web (Tung Sahur), entre otros.

Posteriormente, los retos en defensa de ciberseguridad, incluyeron Scanning 1 y 2; Searching Open Services; Vulnerable Service; Metasploit; Analysing Pcap; Attacker’s Malware 1 y 2; Export Objects; Attacker’s y Malware Analysis 1 y 2, entre otros.

A lo largo de la competencia, los equipos recibieron puntuaciones de acuerdo a su desempeño en los distintos retos y cada integrante en particular recibió puntos también por su respuesta a los diferentes escenarios a los que eran sometidos, de lo cual se derivó la medalla de bronce para los dos jóvenes mexicanos.

Los concursantes con más puntaje en el certamen fueron Tan Junheng y Cai Shuce, de Singapur; Ildar Khuzhiakhmetov y Maksim Nikitin, de Rusia, así como Chon Hei Mak de Macao.

Al respecto, Maricarmen García Ureña, integrante del equipo responsable de la Olimpiada Mexicana de Ciberseguridad, destacó el esfuerzo y talento de estos jóvenes y reconoció el trabajo de su equipo directo, integrado por César Cepeda y Mario Ureña.

Igualmente, reconoció la labor del equipo de tutores 2025, integrado por Héctor Federico Gutiérrez, Juan Carlos Mejía, Fátima Rodríguez, y Aleida Pérez, quienes jugaron un papel fundamental en el desarrollo y preparación de los participantes.

De acuerdo con los responsables de la Olimpiada Mexicana, esta competencia internacional es parte de un esfuerzo global por cerrar la brecha de talento en ciberseguridad, a través de un encuentro competitivo, reñido y retador, pero al mismo tiempo divertido.

Según el Estudio de la Fuerza Laboral en Ciberseguridad 2024, de ISC2, la escasez global de profesionales de ciberseguridad es de aproximadamente 4.8 millones de personas, lo que representa un aumento de 19 por ciento respecto al año anterior. 

A su vez el Foro Económico Mundial reporta una escasez global de alrededor de 4 millones de profesionales en el sector, en tanto en México, se estima que hay aproximadamente medio millón de vacantes en ciberseguridad. 

En tanto, la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) informó un crecimiento de 35 por ciento en la demanda de especialistas en ciberseguridad y tecnología en México durante 2024.

Maricarmen García Ureña, quien además de dirigir la empresa Secure Information Technologies es co-líder de WOMCYGeek reconoció la entrega y dedicación de Ariel Santiago Canseco Santos, Elías Israel Rojo Beltrán, César Murat Cepeda Beltrán; Mauricio Gabriel León Puga y Noah Sotomayor Cepeda durante esta justa internacional, cuya edición 2026 tendrá lugar en Sidney Australia.

También reconoció a Emma Ureña García, joven líder de WOMCYGeek, quien se prepara para formar parte de próximas ediciones de la Olimpiada Mexicana de Ciberseguridad, y a Mario Ureña García, joven Consejero Directivo de la Alianza México Ciberseguro (AMCS), quien promueve la cultura de ciberseguridad, para que más niños, niñas y adolescentes participen de las siguientes ediciones de las Olimpiadas.

C$T-EVP

Tags: CertamenCiberseguridadComitéConsumoticCriptografíaEstudiantesInternacionalOlimpiada Internacional de CiberseguridadOlimpiadasTaco Byte
Tweet2Compartir1Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Concepto de espectro radioeléctrico
Regulación

Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

por Redacción
14 July, 2025
Satélite en órbita terrestre
Opinión

Ciberseguridad en órbita: desafíos de una economía espacial en expansión

por Edgar Vásquez Cruz
14 July, 2025
Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México
Fintech

Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

por Juan Carlos Villarruel
14 July, 2025
Especialistas usando inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Presentan marco para adopción de IA en la industria

por Redacción
14 July, 2025
Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial
Ciberseguridad

Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

por Redacción
14 July, 2025
Siguiente nota

Amenaza la IA el trabajo de guías de turistas

Joven hacker usando computadora

Detox digital, oportunidad para la ciberdelincuencia

Persona usando teléfono inteligente

Usuarios, pieza clave para cerrar la puerta al fraude por SMS 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

1.8 billones de dólares es el valor que podría alcanzar la economía espacial global hacia 2035.

🌐 Sin una licitación de espectro radioeléctrico efectiva y en plena era digital, México está limitado a servicios “pseudo‑5G”, sostiene Santiago Yunes, analista de @theciu

📰 #Nota: https://t.co/4tOLqPQMMA pic.twitter.com/xm9MwSoBBc

— Consumotic (@ConSumoTic) July 14, 2025

Más recientes

Concepto de espectro radioeléctrico
Regulación

Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

14 July, 2025
Satélite en órbita terrestre
Opinión

Ciberseguridad en órbita: desafíos de una economía espacial en expansión

14 July, 2025
Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México
Fintech

Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

14 July, 2025
Especialistas usando inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Presentan marco para adopción de IA en la industria

14 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)