Recargar al 80% de su capacidad en menos de 5 minutos.
La creciente demanda de dispositivos que garanticen movilidad en la comunicación, exige una gran autonomía de energía, lo cual explica el predominio que han logrado hasta ahora las baterías de ion de litio, pese a los inconvenientes que presentan para la seguridad del usuario y el medio ambiente, lo cual ha dado paso a una intensiva búsqueda de baterías que resulten más amigables lo mismo con el cuidado ambiental y con la seguridad del consumidor.
“Los inconvenientes del ion de litio están bien documentados… son baterías propensas a incendios, las aerolíneas tienen todo tipo de reglas sobre el uso y almacenamiento de teléfonos inteligentes y computadoras portátiles en los vuelos de pasajeros, además de que se descargan rápidamente y necesitan recargarse con frecuencia, ya sea en teléfonos o en autos eléctricos, con la nueva tecnología de IBM se puede recargar al 80 por ciento de su capacidad en menos de 5 minutos”.
En la actualidad las baterías desempeñan un papel fundamental en la operación de una diversidad de dispositivos con los que los consumidores buscan mantenerse comunicados, productivos o para realizar actividades de entretenimiento; es el caso de los teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, tabletas o dispositivos para videojuegos, necesidades que se acrecentarán sustancialmente con la llegada de los vehículos autónomos y de compañías de servicios que tengan que almacenar energía solar y eólica en horarios donde el sol y el viento estén ausentes.
Con tecnología de IBM Research se ha logrado desarrollar una nueva batería que no requiere cobalto ni otros metales pesados, se trata de opciones que plantearían menos problemas medioambientales, al disminuir el riesgo de incendio, respecto de las baterías de iones de litio, y podrían ser usadas con mayor seguridad y confianza en teléfonos inteligentes, así como también en los futuros vehículos eléctricos y redes de servicios de energías renovables.
“Esta nueva tecnología se sustenta en las sólidas bases de IBM Research en química exploratoria y ciencia de los materiales. Por ejemplo, el equipo de investigación aprovechó la microscopía de fuerza atómica para comprender mejor las fuerzas dentro de los materiales de la batería a nivel molecular y atómico. Esta misma infraestructura es la que ha impulsado otros descubrimientos transformadores de IBM, desde el desarrollo de semiconductores hasta la computación cuántica”, destaca la empresa a través de un comunicado.
La nueva tecnología en baterías de IBM Research, utiliza materiales extraídos del agua de mar y promete ser más segura para las personas y el medio ambiente; se ha demostrado que supera el rendimiento de las baterías usadas actualmente en términos de costo, tiempo de carga, densidad de potencia/energía y eficiencia energética.
C$T-EVP