Fraude el principal reto entre el comercio minorista
La necesidad de integrar un mayor número de usuarios al uso de medios de pago electrónico está directamente relacionada con garantizar a los tarjetahabientes que esas alternativas son absolutamente seguras; con Visa Advanced Authorization (VAA) y soluciones de Inteligencia Artificial (IA) se detectaron transacciones fraudulentas que hubieran generado una pérdida anual a las instituciones financieras por 25 mil millones de dólares.
“Visa procesó más de 127 mil millones de transacciones entre comercios e instituciones financieras el año pasado, y empleó IA para analizar el 100 por ciento de las transacciones, cada una en aproximadamente un milisegundo, de modo que las instituciones financieras puedan aprobar compras legítimas a la vez que identifican y previenen rápidamente las transacciones fraudulentas”, precisó la compañía líder en pagos digitales.
Para Visa esto ha sido un gran desafío pues de acuerdo con el estudio de Javelin Strategy & Research hasta 51 por ciento de los tarjetahabientes afectados por denegaciones falsas decidieron utilizar una tarjeta de pago secundaria para completar la compra en el mismo comercio, “lo que puede llevar a que la tarjeta de un competidor pase a ser la tarjeta de preferencia en la billetera”.
Eliminar la fricción no puede hacerse a expensas de la identificación y prevención del fraude, particularmente frente a un problema que para el 55 por ciento del comercio minorista incorporados a la Federación Nacional de Comercios Minoristas y Forrester, el principal reto relacionado con los pagos que enfrentan es el fraude.
“Uno de los desafíos más difíciles en los pagos es separar las transacciones buenas, realizadas por los tarjetahabientes, de las malas, intentadas por los estafadores, sin añadir fricción al proceso”, indicó Melissa McSherry, vicepresidenta sénior y directora global de Productos y Soluciones de Datos de Visa.
VAA es una herramienta integral de administración de riesgo que utiliza IA para supervisar, evaluar y autorizar transacciones en la red global de pagos de Visa en tiempo real, para ayudar a las instituciones financieras a identificar y responder rápidamente a patrones y tendencias de fraude emergentes.
La solución de Visa es una capa de prevención del fraude que puede ayudar a reducir el riesgo y la incidencia de este ilícito en contra de las instituciones financieras y comercios minoristas, y ayudar a reducir la fricción y las denegaciones falsas para los tarjetahabientes, actualmente más de 8 mil emisores en 129 países utilizan la Visa Advanced Authorization con beneficios como:
- Modelos de Aprendizaje Automático para examinar en tiempo real cada transacción en busca de indicadores de fraude, contemplando actividades, patrones y más de 500 atributos de riesgo, todo ello en aproximadamente un milisegundo.
- Puntuación de riesgo, que Visa comparte con la institución financiera del tarjetahabiente de la cuenta, donde se toma la decisión de aprobar o denegar la transacción, o marcar las transacciones para su seguimiento con el titular de la cuenta.
- Capacidad de identificar buenas transacciones, incluso de nuevos compradores o poco frecuentes, para reducir la probabilidad de falsas denegaciones.
- Autorizar en tiempo real mediante análisis predictivo, global, e integrado para identificar y prevenir el fraude.
Con VAA, Visa ha mantenido índices de fraude global en mínimos históricos, menos del 0.1 por ciento, a través de inversiones en inteligencia humana y tecnología como la IA, así como capacitación a los consumidores y clientes con herramientas, recursos y control para administrar el riesgo, sumado a procesos de gobernanza para ayudar a las empresas y a los reguladores a mantenerse ágiles.
C$T-EVP