Busca favorecer tarea diaria de los repartidores.
En las grandes metrópolis del país, particularmente la Ciudad de México, los habitantes enfrentan cada día importantes desafíos de seguridad vial; sin embargo, conscientes de que el 90 por ciento de los accidentes de tránsito pueden prevenirse, DiDi Food ofrecerá a sus socios-repartidores un Programa Integral de Seguridad (educación, prevención y atención) con el cual esperan favorecer el trabajo diario y su “tranquilidad”.
“En conjunto con Risco Seguros y Finanzas y Chubb, DiDi Food implementa un programa de seguro que ayuda a proteger a los repartidores durante sus entregas. Este seguro ayuda a cubrir Responsabilidad Civil y Daños a Terceros, Gastos Médicos, Muerte e Invalidez Total y Permanente; es decir, los riesgos de mayor nivel que puedan ocurrir durante las entregas y hasta 30 minutos después de haberse completado”, precisó Daniel Serra, director general de DiDi Food en Ciudad de México.
Reunido con los medios de comunicación, el directivo explicó que en alianza con el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) se crearon dos Guías de Seguridad Vial (una para repartidores de bicicleta y otra para motociclistas), basadas ambas en reglamentos de tránsito, manuales, experiencias y retroalimentación de ellos mismos, en las cuales se integraron desde qué debe cargar consigo un socio repartidor, hasta señales básicas de vialidad y qué hacer en caso de emergencia.
Serra anticipó que en breve las guías estarán disponibles de manera digital, dentro de la app del socio repartidor y adicionalmente se planea repartir seis mil ejemplares en una versión impresa en las tres principales ciudades donde opera DiDi Food, a través de sus Centros de Soporte.
“La seguridad vial es tarea de todos. Es necesaria la participación de autoridades, empresas y sociedad para construir un sistema vial seguro, que proteja la vida de las personas, empezando por los usuarios más vulnerables como peatones, ciclistas y motociclistas”, destacó Gonzalo Peón, director de Proyecto México de ITDP.
Daniel Serra comentó que en materia de prevención, el socio-repartidor cuenta en su app con un botón de emergencia visible en todo momento para llamar directamente al 911 en caso de alguna contingencia, además de levantar una alerta en la plataforma en forma automática; la app también permite al repartidor aceptar pedidos de manera automática para evitar distracciones al conducir.
Los socios no pueden aceptar pedidos que excedan los 400 pesos y se paguen en efectivo, para evitar la acumulación de grandes cantidades de dinero; el socio repartidor puede contactar al usuario desde la app ya sea en el chat interno o llamando por teléfono sin que el usuario conozca su número telefónico, además de contar con el apoyo de un equipo de expertos en seguridad, quienes constantemente analizan información de riesgos, actualizando datos y algoritmos de learning machine para garantizar que las entregas estén fuera de zonas de alto riesgo.
Finalmente en materia de “atención”, DiDi Food cuenta con una línea de atención inmediata a los repartidores atención, llamando al 01800 801 6888 en la opción 0 para situación de emergencia, atendido por una área especializada y capacitada para redirigir una llamada a una patrulla, aseguradora o ambulancia a través del 911.
El directivo precisó que DiDi Food presentó la primera etapa del Programa Integral de Seguridad para socios-repartidores, en alianza con el ITDP, y la compañía de seguros Chubb a través de Risco pero se prevé una segunda etapa, con la Guía de Seguridad Vial enfocada en conductores para promover una sana convivencia con los repartidores que circulan por las vialidades.
Adicionalmente DiDi Food, Risco y Chubb trabajan en un convenio que permitirá a los socios repartidores contratar de manera independiente un seguro particular por menos de 300 pesos al mes, con el cual además de proteger su medio de transporte, se prevé exista un mayor apego a las leyes y reglamentos en materia de Movilidad.
C$T-EVP