• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Concepto de responsabilidad social empresarial

    Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Pareja viendo contenido en sofá

    Por anticipado, internautas le dan el Oscar a «Pinocho»

    Persona usando teléfono inteligente

    Cuota por Copia Privada, anacrónico y costoso instrumento: IDET 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Concepto de malware

    Bots maliciosos se apoderan de la reserva de boletos online 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Concepto de responsabilidad social empresarial

    Lidera Telefónica ranking sectorial de responsabilidad social

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Pareja viendo contenido en sofá

    Por anticipado, internautas le dan el Oscar a «Pinocho»

    Persona usando teléfono inteligente

    Cuota por Copia Privada, anacrónico y costoso instrumento: IDET 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Concepto de malware

    Bots maliciosos se apoderan de la reserva de boletos online 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología

Medios digitales, riesgosa pieza en la práctica del «cutting»

by Guadalupe Michaca
10 septiembre, 2018
Reading Time: 5 mins read
Uso nocturno del celular afecta ciclo del sueño

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Autolesiones pueden ser la antesala del suicidio.

La práctica del «cutting», que consiste en realizar autolesiones en manos, muñecas, brazos, piernas o en el vientre, encuentra un detonador importante en los medios digitales, donde niños y adolescentes encuentran información, comunidades e incluso guías para evitar ser descubiertos en los entornos familiares y escolares.

Sin embargo, las redes sociales y las plataformas digitales en general no son factores determinantes, pues en voz de la doctora Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI), esta conducta refleja en sí misma padecimientos como la depresión y la baja autoestima.

«En los jóvenes que se hacen heridas superficiales en diferentes partes del cuerpo usando objetos punzo cortantes hay enojo, frustración, dolor emocional y mucha ansiedad, además de una tendencia a llamar la atención de los adultos y de otros jóvenes. En ocasiones va acompañado de otro tipo de trastornos como la bulimia o la anorexia y puede ser consecuencia del bullying e incluso de abuso sexual».

En entrevista con Con$umotic, la especialista enfatizó que si bien no es conveniente «satanizar» los medios digitales, sí es fundamental reconocer que cuando una persona incurre o está interesada en este tipo de autolesiones, el espacio digital es una pieza más y en donde encuentran gran cantidad de contenidos que sugieren, invitan e incentivan su realización.

Podría interesarte

México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

Explicó que el papel de los padres como acompañantes de los adolescentes en su vida diaria, tanto en el ámbito físico como en el digital, es fundamental para prevenir, detectar o detener el «cutting», una práctica que en muchos casos inicia como juegos o retos que encuentran fuerte difusión en redes sociales y otro tipo de plataformas digitales.

«El cutting puede empezar como un juego o un reto. Si la persona no tiene una situación emocional extra, podría ser que lo realice y lo abandone sin ir más allá; pero si no es así, se convierte en una conducta repetitiva que manifiesta una tendencia futura al suicidio».

Sotelo Arias refirió que en la adolescencia es común el interés por competir o pertenecer a ciertos grupos; sin embargo, el auge de las redes sociales contribuye a la difusión de prácticas que ponen en riesgo la salud emocional y la vida de quienes las realizan.

Registro a newsletter de consumoTIC

«Parte de la dinámica del cutting es no ser descubierto, tratar de burlar la autoridad de papá, de mamá, de las autoridades escolares y se trata de ver quién hace más cutting sin ser descubierto por los maestros, o ver quién lo puede hacer en la escuela, se comparten imágenes, tips y sugerencias para hacerlo más y mejor».

La doctora insistió que la ausencia física o emocional de los padres provoca que los niños y adolescentes aumenten su apego a los dispositivos móviles y vean en el entorno digital un espacio de convivencia, compañía y de identificación con otras personas y comunidades.

Un entorno familiar unido, fuerte y atento a las necesidades emocionales de sus integrantes representa una barrera de contención a conductas peligrosas y abre la puerta al uso responsable y seguro de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

En opinión de la especialista, si un niño o adolescente ya cayó en esta conducta y tiene padres lo suficientemente fuertes y atentos, lo podrán acompañar y saldrá adelante; sin embargo, una persona que se siente o está emocionalmente sola tiene un camino mucho más complicado.

«La intención del cutting es lastimarse como una manera de existir, son adolescentes muy solos, deprimidos, abandonados y abúlicos, al sentir el dolor provocado por el corte, se recuerdan a sí mismos que están vivos. Las etapas y el camino puede ir desde hacerse una pequeña lesión, hasta llegar a un momento en el que no se puede parar, y es ahí en donde aparecen los riesgos de suicidio, se le puede pasar la mano y darse un corte letal».

Señales de alerta.

Conversaciones en torno a las autolesiones, tener o compartir imágenes relacionadas con el «arte» de cortar alguna parte del cuerpo con navajas, tijeras o cuchillos, y el uso sistemático de ropa que oculte brazos, muñecas, piernas y abdomen, son algunas señales que pueden indicar que un niño o adolescente está practicando «cutting».

«Si en casa empiezan a desaparecer cuchillos, navajas, sacapuntas y otro tipo de herramientas que sirvan para cortar, o bien empiezan a aparecer este tipo de objetos; así como que se empiece a usar material de curación como gasas son señales importantes, a veces también los jóvenes empiezan a usar una gran cantidad de pulseras o brazaletes para ocultar las muñecas».

Claudia Sotelo refirió que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México la práctica del «cutting» se registra predominantemente entre niños y jóvenes que van de los 10 a los 20 años de edad y con mayor incidencia en mujeres.

«Esta conducta se presenta más en mujeres porque es una conducta que puede considerarse pasiva, un chico que se quiere lastimar o infligir dolor realiza otro tipo de prácticas más externas y evidentes, las mujeres tienden a hacer conductas que pueden ocultarse».

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el suicidio como el acto deliberado de quitarse la vida; este hecho es considerado grave y perjudicial tanto para el individuo que lo comete, como su contexto, debido a la intención destructiva que hay en él.

Con el propósito de reducir los índices de suicidio, el 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se fomentan en todo el mundo compromisos y medidas prácticas para prevenirlo.

En opinión de Claudia Sotelo Arias, si bien dentro de las causas que provocan el suicidio se encuentran diversos factores biológicos, psicológicos, sociales, ambientales y culturales; debido al gran impacto que tienen los medios digitales en la vida cotidiana de las personas, éstos se colocan como un ingrediente adicional.

«No es que los medios y las redes sociales sean responsables, van a hacer un factor más. Si una pieza hace clic y embona con otras piezas se tendrá como resultado un suicidio. Se tiende a satanizar el uso de las redes sociales pero uno de los factores fundamentales es la familia, si los padres están observando, acompañando y supervisando el uso de estos medios, sin caer en la prohibición, la experiencia es diferente».

Sin embargo, añadió, la inmediatez que ofrecen los medios digitales sí juega un rol importante en el nivel de tolerancia y frustración que las personas son capaces de tener, lo cual se refleja en la conducta y las relaciones interpersonales.

«Socialmente estamos en un momento en donde en general las personas somos poco tolerantes a la frustración, queremos todo de inmediato. En el caso de los adolescentes, pareciera que el recurso emocional de pedir ayuda cuando enfrentan, por ejemplo, una decepción amorosa, no existe y pueden llegar a ver el suicidio como una medida rápida para solucionar un problema, no se permiten sentir dolor o frustración».

Aunque uno de los grandes beneficios de la era digital es tener casi todo aquí y ahora, cuando se trata de regular las emociones, estos elementos juegan en contra, sobre todo si en el entorno de la persona hay otros elementos detonadores.

«En este momento, la sociedad quiere todo aquí y ahora, y si no se tiene así ya no sirve. Si alguien decepciona a otra persona, ya no se tiene la fuerza emocional para volverlo a intentar, y entonces recurre a quitar el like, a borrar los contactos de las agendas o a bloquear en las redes sociales, esas son las herramientas en un ambiente digital tan inmediato, desechable y omnipotente, y pueden privar a las personas de la oportunidad de fortalecer sus relaciones interpersonales».

C$T-GM

Tags: AutoagresiónClaudia SoteloCuttingFacebookMujeresNiñasNiñosPadres de familiaPrincipalesRedes SocialesTwitterViolencia
Tweet34Share9Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Persona comprando en línea
Consumidor

Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

by Dulce Arévalo
15 marzo, 2023
Adulta mayor usando control remoto de tv
TV Abierta

Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

by Redacción
13 marzo, 2023
Persona en cabina de radio
Radio

Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

by Redacción
10 marzo, 2023
Periodista tomando notas
Género

Sólo 35% del talento que participa en noticiarios son mujeres

by Redacción
10 marzo, 2023
Especialista trabajando en computadora
Emprendimiento

Mujeres y ecosistema microempresarial, apuesta necesaria: AT&T

by Redacción
9 marzo, 2023
Next Post
¿Qué hacer para evitar “llorar” por ransomware?

¿Fatiga mental?, un algoritmo podrá detectarla

Avanza Red Compartida en distintos frentes

México toma delantera en liberar banda de 600 MHz

Transformación digital, más allá de la tecnología

Hidalgo, "plantilla" para simplificar trámites telecom

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

10.4 millones de líneas poseen en conjunto los Operadores Móviles Virtuales en el mercado mexicano.

📱 En el mercado móvil mexicano, firmas como Bait Negocios, CTM Cel, Easter Egg y BigCel dan cuenta del “boom” que vive el mercado de los OMVs. Checa aquí la entrevista con Marco Luperini, CEO Fundador de @addinteli

📰 #Nota: https://t.co/TNlxyX7fVH pic.twitter.com/cExYfDZIHp

— Consumotic (@ConSumoTic) March 17, 2023

Más recientes

Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

18 marzo, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Telefonía Móvil

Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

17 marzo, 2023
Persona usando comunicación por flotillas
Regulación

Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

17 marzo, 2023
Niño usando teléfono inteligente
Educación

Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

17 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)