• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología

Usuarios con creciente interés y confianza en Crowdfunding

por Guadalupe Michaca
27 February, 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Crece demanda de crédito Telecom en Bancomext

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Doopla espera colocar 60 mdp en 2018.

El ecosistema de las Instituciones Financieras Tecnológicas, conocidas como Fintech, adquieren con notable rapidez la confianza e interés por parte de los usuarios, quienes ven en estas plataformas condiciones más favorables en términos de tasas de interés y rendimiento.

“A tres años de nuestra operación, hemos dado condiciones mucho más favorables tanto para los solicitantes de crédito, a quienes les ofrecemos tasas de solo 18 por ciento, contra el 63 por ciento de interés promedio anual del mercado; y a los inversionistas que les hemos dado un rendimiento de 15 por ciento anual, contra el 3.0 por ciento de una cuenta bancaria o 7.0 por ciento de los CETES”, precisó Juan Carlos Flores, director de Doopla.

En opinión del directivo, este fenómeno financiero cuenta con todos los elementos para convertirse en el mediano plazo en una opción cotidiana entre los mexicanos, pues lo impulsan factores como el cada vez más asequible acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

El directivo de la plataforma crowdfunding refirió que sólo en 2017, Doopla colocó alrededor de 16 millones de pesos en créditos, lo que se traduce en un crecimiento de 2.7 veces respecto de lo reportado en 2016 y de 3.5 veces en relación a lo observado en 2015.

Podría interesarte

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

Breves Digitales

ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

“Este año queremos seguir creciendo más o menos en esa misma proporción y queremos colocar 60 millones de pesos en créditos, lo que representaría un crecimiento de alrededor de 3.5 veces respecto a 2017”.

Si bien esta meta resulta ambiciosa, añadió, es realista y alcanzable pues para fijarla se consideraron diversos factores como el lanzamiento de la versión 2.0 de la plataforma que integra recursos tecnológicos como la Inteligencia Artificial y Machine Learning.

“El objetivo final es incrementar la tasa de conversión de los usuarios y que más gente se pueda convertir en un cliente no sólo de primera vez, sino recurrente”.

Otro motor de crecimiento, dijo, es consolidar las alianzas estratégicas con diversas empresas que permiten a Doopla que 30 por ciento de los créditos otorgados se realicen con cobranza vía nómina, un modelo que permite disminuir significativamente el riesgo de crédito hacia los inversionistas.

“En la plataforma tenemos 366 mil usuarios registrados en nuestros tres años de operación, el 90 por ciento son solicitantes y 10 por ciento inversionistas. El crecimiento que hemos observado muestra que nos estamos adaptando a la necesidades de las personas y que además, cada vez confian más en la plataforma”.

Con relación a la aprobación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech, el directivo enfatizó que con o sin una regulación específicia, este tipo de plataformas deben seguir siendo reponsables en sus modelos de negocio y en fortalecer sus gobiernos corporativos.

“En el caso de Doopla tenemos un comité de riesgos que sesiona trimestralmente y un consejo de administracion que se reúne bimestralmente, en ambos hay gente experta que en conjunto sumamos más de 150 años de experiencia, esto es muy importante porque le da tranquilidad a los usuarios”.

Señaló que Doopla ha manifestado su interés porque la ley sea cuidadosa en algunos aspectos clave como no establecer niveles mínimos de capital contable, pues a diferencia de las instituciones financieras tradicionales, las plataformas Fintech no dependen de este elemento para lograr una correcta operación y solidez financiera.

“Por otro lado, hemos dicho que se debe tener cuidado en que la ley indique que habrá límites en las transacciones, si de entrada se hace esto, de una u otra manera todo el potencial de crecimiento pudiera no ocurrir y eso afecta a los usuarios”.

El uso de la tecnología ha traído consigo disruptivas formas de negocio como el de las nacientes y cada vez mejor posicionadas plataformas crowdfunding, que funcionan a partir de un modelo que permite poner en contacto a prestamistas con solicitantes.
C$T-GM

Tags: Con$umoticCréditosCrowdfundingDooplaInversionistasLey FintechNóminaPréstamosPrincipales
Tweet2Compartir1Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Persona usando teléfono inteligente con concepto de finanzas
Consumidor

Tecnología y educación, claves para la inclusión financiera

por Redacción
3 March, 2025
Especialista revisando documentos
Regulación

IFT enfrentará déficit para pago de nómina

por Guadalupe Michaca
16 December, 2024
Acercamiento a criptomonedas
Blockchain

México, en el escaparate global de criptoactivos

por Juan Carlos Villarruel
19 September, 2024
Persona sosteniendo tableta con concepto de inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

Correcta analítica de datos, clave para una IA eficiente

por Juan Carlos Villarruel
18 July, 2024
Especialista leyendo en tableta
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
26 April, 2024
Siguiente nota
Twitter, escaparate en jornada electoral

Desciende ARPU de telefonía móvil en 2017

El Barça se une al mundo de los eSports

El Barça se une al mundo de los eSports

Presenta Telmex propuesta de Separación Funcional

Aprueba IFT Oferta de Referencia para Red Compartida

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)