• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
domingo, febrero 5, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Concepto de protección de menores

    Instalan en Tabasco primera línea de “Llamando a Casa” 

    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Concepto de protección de menores

    Instalan en Tabasco primera línea de “Llamando a Casa” 

    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Apps

Crecientes pérdidas genera el «fraude publicitario»

by Redacción
30 julio, 2019
Reading Time: 2 mins read
Acatan ciberseguridad solo 33% de los empleados

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

IAB estima que la industria sólo en EU pierde 8.2 mil mdd.

La presencia de las marcas en las plataformas digitales presenta un incremento sustancial de la demanda de publicidad digital; sin embargo, como sucede en diferentes ámbitos tecnológicos esto también ha despertado el interés de la delincuencia, pues de acuerdo con la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) por cada tres dólares que se invierten en gasto publicitario, uno representa el fraude publicitario.

Datos proporcionados por la Interactive Advertising Bureau (IAB), señalan que el fraude publicitario sólo en Estados Unidos genera pérdidas a la industria del orden de los 8.2 mil millones dólares, como resultado de que los estafadores encontraron formas de jugar con el sistema y ganar dinero al publicar anuncios de manera que ninguna persona real pueda verlos.

Podría interesarte

Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

Imagen deLAMAC INSIGHTS

Se estima que para el 2025 las pérdidas podrían superar los 50 mil millones de dólares, lo cual ubica al creciente fraude publicitario a nivel mundial, solo por debajo de actividades realizadas por el crimen organizado como el tráfico de drogas, además de las «enormes implicaciones financieras y éticas» que genera en toda la comunidad publicitaria.

La publicación de LAMAC INSIGHTS detalló que este tipo de ilícitos también tiene un daño directo al usuario pues un anuncio engañoso realiza descargas automáticas de elementos maliciosos, para realizar redireccionamientos automáticos que lleven al usuario a páginas o sitios web conocidos pero que se usan para instalar malware o robar datos confidenciales.

«Los anuncios contienen un código JavaScript para minar criptomonedas sin que el usuario lo sepa. Los estafadores ganan dinero, mientras que los smartphones de los usuarios ven cómo el rendimiento de su teléfono se ve afectado y su batería agotada».

La publicación indica que los anunciantes requieren de tráfico de alta calidad para que sus campañas sean un éxito, esto lo saben los estafadores, por lo que la mayoría de las formas de fraude implican convertir el tráfico no válido en algo que parezca legítimo.

Algunas de las prácticas fraudulentas es que varios anuncios se apilen uno encima del otro, aunque solo habrá un anuncio visible (superior), «sin embargo, todos los anuncios se pagan, independientemente de si son visibles o no»; de igual forma pueden aplicar una App «falsa» capaz de enviar un identificador falso a los anunciantes para hacerles creer que es una aplicación premium pero en realidad tiene espacios de baja calidad.

Es común que los estafadores recurran a bots maliciosos o «granjas de clicks» para generar dinero proveniente de los anunciantes que pagan más por espacios publicitarios con altas tasas de clicks o que pagan por click, además de otra modalidad que es la inyección, en la cual Apps de Android (normalmente con permisos excesivos) activan un click antes de que se complete la instalación de una nueva aplicación. Los «estafadores» reciben dinero por la instalación quitándoselo directamente al anunciante.

Todas estas prácticas refuerzan la importancia de que las marcas estén asociadas con medios y canales de comunicación que cuenten con procesos rigurosos altamente controlados, lo cual garantice a los anunciantes que su reputación no está en riesgo, y que el ciento por ciento de sus anuncios están inmersos en un contexto confiable y seguro.

C$T-EVP

Tags: AppsConsumoticCriptomonedasEstafadoresFraude publicitarioLAMAC INSIGHTSPrácticas fraudulentasPrincipalesPublicidadTecnología
Tweet1ShareSend
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Persona leyendo en smartphone
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
4 febrero, 2023
Concepto de calendario y reuniones ejecutivas
Industria Telecom

Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

by Guadalupe Michaca
3 febrero, 2023
Carrito de compras en escala sobre laptop
Medios de Pago

E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

by Dulce Arévalo
3 febrero, 2023
Niñeces en aula escolar
Género

Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

by Enrique Villarreal
3 febrero, 2023
Especialistas revisando reportes
Industria Tech

Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

by Redacción
3 febrero, 2023
Next Post
Profesores y padres, limitados para hablar de ciberseguridad

Tecnología "ad hoc" para Millennials y Generación Z

Imagen de Apple

¿Cuánto le cuesta a Apple fabricar el XS Max?

Necesario controlar y penalizar cibercrimen en forma global

Ciberseguridad, un flanco débil en empresas mexicanas

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

90% de la actividad del comercio electrónico es captada por las siete economías más grandes de América Latina.

📅 El @IFT_MX amplió el periodo de consulta pública sobre el proyecto de bases para la licitación de bandas óptimas para servicios de nueva generación. Aquí todos los detalles:

📰 #Nota: https://t.co/oe7PT0WWrV pic.twitter.com/B9aCNlow6v

— Consumotic (@ConSumoTic) February 3, 2023

Más recientes

Persona leyendo en smartphone
Telecom

Radar Telecom

4 febrero, 2023
Concepto de calendario y reuniones ejecutivas
Industria Telecom

Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

3 febrero, 2023
Carrito de compras en escala sobre laptop
Medios de Pago

E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

3 febrero, 2023
Niñeces en aula escolar
Género

Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

3 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)