Publicidad digital representó 23% del gasto total en ese rubro
El marketing de buscadores en línea en México aumentó 30 por ciento anual desde 2013, para alcanzar un valor de 3 mil 300 millones de pesos en 2015, ello se explica por el creciente interés de los negocios por conectarse a través de internet con sus clientes, donde encuentran herramientas que acabaron con las barreras de publicidad que había entre las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).
Muchos negocios utilizan las herramientas de Google, pero la mayor aportación económica se detectó entre niveles medios, ello derivado de la creciente adopción de teléfonos inteligentes (con tasas de crecimiento de 40 por ciento), y una penetración de 57 por ciento de Internet entre la población mexicana en 2015, elementos ambos que propiciaron la inversión en publicidad digital.
Esta información se detectó en un reciente estudio que Google encargó a Deloitte, el cual tuvo como objetivo estimar cual es el impacto que genera el uso de los servicios de este buscador en linea, en la actividad económica de distintos negocios, creadores de contenido y desarrolladores mexicanos de aplicaciones, utilizando datos públicamente disponibles y comercialmente autorizados.
El estudio realizado encontró que los negocios mexicanos que utilizan Google Search y AdWords generaron entre 7 mil y 24 mil millones de pesos en actividad económica por su gasto publicitario en estos servicios durante 2015, además de propiciar la generación de entre 20 mil y 70 mil empleos en una amplia variedad de sectores de la economía mexicana.
«Adicionalmente, alrededor de 200 organizaciones no lucrativas recibieron 110 millones de pesos en crédito gratis para publicidad en AdWords a través de donaciones de Google en México. La magnitud de estas cifras indica la importancia de la búsqueda para los negocios, así como el grado de variabilidad en retornos que pueden obtener».
Entre los creadores de contenido y negocios (incluyendo los artistas) que utilizan YouTube en 2015 se calcula que generaron un impacto económico de ingresos de entre 600 y 700 millones de pesos en México actividad que permitió la creación de entre mil 500 y 2 mil empleos.
La publicidad display mexicana facilitada a través de AdSense registró un crecimiento sustancial en años recientes. Aunque el video ha sido un contribuyente importante para el crecimiento de este tipo de publicidad, las redes sociales y la compra de anuncios programáticos también han aportado cada vez más al mercado general de publicidad display que, en promedio, creció 33 por ciento anual entre 2010 y 2015.
«Globalmente, los editores ganaron 160 mil millones de pesos por hospedar anuncios en páginas web y barras de búsqueda, esto como parte de los acuerdos de Google AdSense durante 2015».
El estudio realizado permitió estimar que la publicidad digital constituyó aproximadamente 23 por ciento de todo el gasto realizado en publicidad en medios en México en 2015, por detrás de la publicidad digital en economías con mayor madurez en Internet.
En el mundo las personas a través del motor de búsqueda Google Search realiza más de un millón de millones de búsquedas de información, técnicas de búsqueda y distribución de contenidos que actualmente utilizan negocios de todos tamaños y giros comerciales para propiciar su crecimiento.
C$T-EVP