Se han detectado más de 4 mil engaños.
Con el fin de combatir la desinformación en el actual contexto de la crisis generada por la pandemia de COVID-19, la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés) creó un chatbot que conectará a las personas con verificadores de datos independientes en más de 70 países.
El bot, que operará en WhatsApp, también pondrá en contacto a las personas con la base de datos más grande de engaños que han sido desacreditados y están relacionados con el nuevo coronavirus.
“Al usar el bot de la IFCN en WhatsApp, los ciudadanos de todo el mundo podrán verificar fácilmente si un contenido sobre COVID-19 ya ha sido detectado como falso por los verificadores de datos profesionales”.
Desde enero, más de 80 organizaciones de verificación de hechos de 74 países han identificado más de 4 mil engaños relacionados con el coronavirus, información que ahora forma parte de la base de datos CoronaVirusFacts, actualizada a diario para que los usuarios del chatbot puedan navegar y acceder fácilmente a su contenido.
El sistema es capaz de identificar el país del usuario, a través del código local de su número telefónico para proporcionarle sus organizaciones de verificación de hechos más cercanas; además, permite enviar información para su revisión directamente al verificador de hechos local o visitar su sitio web para obtener más detalles sobre lo que ha estado circulando en su país.
El bot de la IFCN es 100 por ciento gratuito. Los usuarios deben guardar el número +1 (727) 2912606 como contacto y enviar un mensaje con la palabra “hi” (“hola”, en inglés) para iniciar el bot. También, pueden hacer clic en http://poy.nu/ifcnbot.
El bot, que tiene un menú muy simple, corto y numérico, estará disponible solamente en inglés, pero pronto se habilitarán otros idiomas, incluidos hindi, español y portugués.
“Miles de millones de usuarios confían en WhatsApp para mantenerse en contacto con sus amigos y familiares cada mes, sin embargo, existen actores que utilizan todas las plataformas para difundir información falsa y engañar a otros durante estos tiempos difíciles, es por eso que hoy es más importante que nunca el trabajo de los verificadores de hechos”, dijo Baybars Orsek, director de la IFCN.
Es importante tener en cuenta que el bot de la IFCN es simplemente una forma de distribuir verificaciones de datos a los usuarios de WhatsApp y proporcionar acceso a una base de datos de búsqueda de información falsa relacionada al coronavirus que ya ha sido desacreditada.
Los verificadores de datos que figuran en el directorio del bot de la IFCN sólo pueden ver los mensajes que se les envían directamente y no pueden ver, monitorear o eliminar contenido en WhatsApp, ya que todos los mensajes en WhatsApp son privados y están protegidos con encriptación de extremo a extremo, lo que significa que solo el remitente y el destinatario del mensaje pueden ver el contenido del mismo y nadie más, ni siquiera WhatsApp.
El chatbot de IFCN se ha creado sobre la API empresarial de WhatsApp utilizando la tecnología Turn.io, la herramienta de impacto social de WhatsApp. Turn ayuda a los equipos con impacto social a gestionar y ampliar el soporte personalizado sin saturarse.
C$T-GM