• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Consumotic
Competir conecta a México: IFT
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas

    Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

    Ejecutivo revisando documentos

    En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

    Persona indígena trabajando

    Apoya IFT integración de las comunidades indígenas a las TIC

    Ejecutivo frustrado frente a laptop

    Red Compartida, ¿la herencia maldita?

    Panorámica de torre de telecomunicaciones rural

    ¿Sustentabilidad o sostenibilidad?, dilema en telecom locales

    Persona leyendo en tableta mientras toma café

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Revisará IFT regulación asimétrica en radiodifusión

    El Poder de las Audiencias

    Acercamiento a monedas apiladas

    Estiman potencial impacto de 5G en el PIB nacional

    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Piden radiodifusores “piso parejo” para competir con medios digitales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Persona señalando concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

    Persona asustada viendo teléfono inteligente

    Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

    Concepto de inteligencia artificial y negocios

    IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

    Candado abierto junto a teclado de computadora

    ¿Sabes cuáles son los riesgos al navegar por la web?

    Laptop con concepto de hackeo en pantalla

    América Latina y el Caribe, bajo amenazas y escasa gestión de riesgos

    Concepto de inteligencia artificial y visión

    Dispositivos con IA para personas con discapacidad visual

    Concepto de seguridad digital

    Ciberseguridad exige actuar de manera articulada y transversal

    Concepto de deportes y realidad virtual

    Industria deportiva explora oportunidades en el metaverso

    Persona usando lentes de realidad virtual

    Apuesta Omniverse por interacción más realista y humana

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de hacker usando criptomonedas

    Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

    Mano alcanzando concepto de seguridad digital

    Apremia mitigar fraudes en el ecosistema digital

    Concepto de inversiones y economía digital

    Crece interés de inversión en sector fintech latinoamericano

    Panorámica de comunidad rural

    Consumidores rurales, ventana de oportunidad para pagos digitales

    Concepto de geolocalización digital

    Maplink, la forma de geo-localizar el mejor modelo de negocio

    Persona usando pago digital en teléfono inteligente

    Ecosistema de pagos digitales, en su mejor momento

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Mujer usando teléfono inteligente

    Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

    Persona programando en laptop

    Salarios de programadores se disparan en América Latina

    Ejecutiva señalando concepto de crecimiento financiero

    Mujeres eNovadoras se la están “rifando” en México

    Jueza usando gaveta y concepto de justicia

    Buscan proteger a fanáticos del entretenimiento online

    Ladrón usando teléfono inteligente

    Evita que el robo del celular escale a delitos mayores

    Niña usando lentes de realidad virtual

    Desafíos presentes y futuros exigen «reimaginar» la educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
No Result
View All Result
Home Sociedad Digital Capacitación

Competencias digitales y formación continúa contra automatización

Crecerá demanda de competencias cognitivas avanzadas pero también socilaes.

by Redacción
11 marzo, 2022
Reading Time: 2 mins read
Persona escribiendo código en computadora

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Ante el futuro digital ya presente, los profesionales deben dominar más que nunca, la adaptación constante al cambio y para poder ubicarse laboralmente, es necesario contar con formación continua, competencias digitales y redes de contactos, además de tener claro que todo aquello que pueda “ser hecho de manera automática, será así”.

“La automatización destruirá empleos, pero también creará nuevos. Suponiendo que no haya una gran disrupción por nuevas tecnologías, los empleos del futuro requerirán de personal más cualificado en tecnología y estudios superiores”, destacó Eva Rimbau Gilabert profesora de Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Uso de la información y datos, comunicación, creación de contenidos, resolución de problemas y pensamiento crítico serán competencias con mayor demanda, pero también competencias no cognitivas, como flexibilidad a nuevas circunstancias, resiliencia, espíritu emprendedor e iniciativa, además de cognitivas avanzadas, como la definición de problemas, síntesis de ideas, pensamiento creativo y evaluación de ideas.

Aunque recomienda no descartar las competencias digitales y elegir entre las sociales o cognitivas avanzadas, no será necesario abarcar todas las disciplinas, lo importante es planificar y elegir entre aquellas en las que se crea hay mayor predisposición para desarrollarlas.

Podría interesarte

Ciberseguridad requiere evangelización y endurecimiento de penas

Profeco y Meta redoblan esfuerzos en materia digital

IA, presente en 3 de cada 10 empresas mexicanas

“Además, hay que tener presente que las formas de trabajo se diversifican. Hay nuevas formas de trabajo cogiendo fuerza en todo el mundo y que rompen con los esquemas convencionales de lo que entendemos por trabajo”.

En contraste indicó que los empleos que pueden ser más afectados por los procesos de automatización tienen características comunes: requieren un nivel de educación formal relativamente bajo y una interacción social sencilla”, explica la también experta en teletrabajo.

Rimbau Gilabert destacó que las actividades más difíciles de automatizar, independientemente del trabajo, son todas aquellas no rutinarias ya sea por su complejidad de realizar, o por ser susceptibles de presentar variantes impredecibles o un entorno cambiante.

“Aquellos trabajos que parecen tener menos riesgo de sucumbir a la tienda de la automatización reúnen estas características: Alto nivel educativo; Alta interacción social; Alta coordinación, planificación y gestión”, detalló.

Esto significa que los procesos de automatización si bien destruirá empleos, esto no sucederá en todos los sectores, sólo entre aquellos que tengan más riesgo de ser automatizados, siendo la manufactura, los empleos de la construcción y el comercio los más débiles ante el presente contexto.

Rimbau comentó que otras de las tendencias a las que se habrá que adaptar en el mercado laboral, será que mucho de la oferta laboral carecerá de opciones de Seguridad Social, e incluso episodios de inestabilidad, el reto será integrarse a esa dinámica, “hacerlo bien, protegiendo tus intereses de salud” , con cierta flexibilidad en las circunstancias personales para aprovechar las oportunidades que se presenten.
C$T-EVP

Tags: Alto nivel educativo; Alta interacción social; Alta coordinaciónAutomatizaciónCompetencias digitalesConsumoticPensamiento críticoPlanificación y gestiónSeguridad SocialUniversitat Oberta de CatalunyaUOC
Tweet2Share1Send
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas
Industria Telecom

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

by Guadalupe Michaca
18 agosto, 2022
Mujer usando teléfono inteligente
Emprendimiento

Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

by Dulce Arévalo
18 agosto, 2022
Ejecutivo revisando documentos
Regulación

En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

by Redacción
18 agosto, 2022
Concepto de hacker usando criptomonedas
Criptomonedas

Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

by Redacción
18 agosto, 2022
Persona programando en laptop
Educación

Salarios de programadores se disparan en América Latina

by Redacción
18 agosto, 2022
Next Post
Concepto de criptomonedas y hackers

Estafas, la mayor amenaza para las criptomonedas

Personas en videollamada desde una laptop

Ley de teletrabajo “ata las manos” a Pymes

Foto de Avenida Reforma con autos detenidos

Hasta cuatro años le tomaría a México tener 5G nacional

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

5 millones más de personas en México tendrían cobertura 4G, si el costo del espectro estuviera alineado con el promedio global.

📊 Por los altos costos del espectro, México es el único país de América Latina donde la cantidad de este recurso asignado para servicios móviles disminuye, a pesar del crecimiento exponencial de la demanda de datos por usuario: @GSMALatam

📌 #Estudio: https://t.co/JDo7Pt5zbO pic.twitter.com/73VsmBGQbw

— Consumotic (@ConSumoTic) August 18, 2022

Más recientes

Ejecutivo revisando números con concepto de economía y finanzas
Industria Telecom

Espectro caro ensancha brecha digital en México: GSMA

18 agosto, 2022
Mujer usando teléfono inteligente
Emprendimiento

Nume, iBasto y Violetta, innovación tecnológica con visión de género

18 agosto, 2022
Ejecutivo revisando documentos
Regulación

En curso, consulta sobre ofertas de referencia del AEP-T

18 agosto, 2022
Concepto de hacker usando criptomonedas
Criptomonedas

Disminuyen 65% ingresos procedentes de estafas en cripto

18 agosto, 2022
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

No Result
View All Result
  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)