• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

    Mujer trabajando en el campo

    Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Joven aburrido frente a computadora

    Publicidad dirigida en declive y comercio conversacional al alza

    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona jugando en teléfono inteligente

    Celulares, el dispositivo rey en el mercado de videojuegos 

    Concepto de empleo en TI

    Aumentan remuneraciones para profesionales en TI

    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

    Mujer trabajando en el campo

    Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

    Ejecutivo leyendo documentos

    Encarecimiento de espectro requiere reformar Ley de Derechos 

    Ejecutivo usando teléfono inteligente

    Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

    Especialista revisando reportes

    Revisión de medidas asimétricas, oportunidad para nivelar el sector 

    Audiencia en foro

    Conecta México 2023: 5G y transformación digital 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Gráficas a la baja

    Por segunda sesión consecutiva, acciones de TV Azteca a la baja

    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas usando redes sociales

    Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

    Concepto de ciberataques

    México, el segundo país con más ataques de ransomware 

    Persona escuchando música con audífonos

    Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

    Acercamiento a laptop con código en pantalla

    Nearshoring, oportunidad de oro para el sector TI en México

    Videollamada en laptop

    Del celular a la compu: WhatsApp habilita videollamadas en escritorio

    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Joven aburrido frente a computadora

    Publicidad dirigida en declive y comercio conversacional al alza

    Persona enojada usando tarjeta bancaria

    Fricción en el e-commerce: cuando se quiere pero no se puede

    Concepto de compras en línea

    Ecommerce con desafíos en medios de pago y delivery

    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona jugando en teléfono inteligente

    Celulares, el dispositivo rey en el mercado de videojuegos 

    Concepto de empleo en TI

    Aumentan remuneraciones para profesionales en TI

    Acercamiento a emprendedora

    Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

    Mujer trabajando en oficina

    AT&T México, uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres

    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología

¿Cómo protege Facebook las elecciones?

by Redacción
8 junio, 2018
Reading Time: 4 mins read
Siguen elecciones 30 millones de usuarios en Facebook

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Identifican y eliminan más de 200 mil likes falsos.

En el último año la red social Facebook, que en México es utilizada por más de 83 millones de personas, ha desarrollado herramientas para restringir la distribución de noticias falsas y nuevos productos para ayudar a crear una comunidad mejor informada de cara a la elecciones del proximo 1 de julio.

«La elección en México es una prioridad para Facebook y trabajamos para proteger su integridad de posibles abusos en nuestra plataforma. Además, hemos realizado cambios sustanciales para impedir que malos actores utilicen la desinformación para debilitar el proceso democrático», dijo Diego Bassante, Gerente de Política y Gobierno para América Latina.

En la tarea de fortalecer la integridad del proceso electoral, dijo el directivo, Facebook hace un «barrido» constante, tanto de manera automática como manual, en búsqueda de actividades ilícitas, y cuando se percata de contenido que infringe las políticas, toma acciones.

En los últimos meses se han identificado y eliminado más de 200 mil likes falsos que pueden ser utilizados para inflar artificialmente la popularidad de la página de un candidato y aumentar su credibilidad; además ha eliminado cuentas falsas que infringen sus políticas y frecuentemente son utilizadas por malos actores para ocultar actividades ilícitas.

Podría interesarte

Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

México, el segundo país con más ataques de ransomware 

Streaming de música cuadruplica ingresos del formato físico 

Asimismo, la red social detalló que se han removido proactivamente decenas de cuentas y páginas que suplantaban la identidad de candidatos y esta semana se envió una notificación a los administradores de páginas políticas en México para invitarlos a activar la autenticación en dos pasos y proteger sus cuentas.

«Estamos trabajando para fortalecer la integridad de las elecciones en México y aunque somos conscientes de que siempre podemos aprender y mejorar, creemos que los esfuerzos que venimos realizado nos colocan en una mejor posición de cara a la elección del 1 de julio».

Otra manera de luchar contra la desinformación en México ha sido a través de alianzas con verificadores de noticias respetados como Verificado 2018 y Agence France-Presse (AFP):

Registro a newsletter de consumoTIC

*Verificado 2018, el proyecto de verificación liderado por Animal Político, ha estado revisando, verificando y clasificando la exactitud de las noticias publicadas en Facebook desde marzo. Recientemente anunciamos que se unirá AFP a estos esfuerzos de verificación en junio. Ambas organizaciones son parte de la Red Internacional de Verificadores de la organización de periodismo Poynter.

*Además de la revisión del texto, Verificado 2018 y AFP han comenzado a utilizar una herramienta para verificar fotos y videos nativos en la plataforma.

*En el trabajo con los aliados verificadores se utiliza una combinación de tecnología y revisiones de personas para detectar y disminuir la distribución de noticias falsas en Facebook.

*Se utilizan varios indicadores, incluyendo los reportes de las personas en Facebook, para identificar noticias potencialmente falsas que son revisadas por los verificadores.

*Cuando un verificador marca la historia como falsa, Facebook reduce considerablemente su distribución en la Sección de Noticias. A modo de ejemplo, en Estados Unidos este programa permitió reducir hasta 80 por ciento el alcance orgánico de noticias. Las Páginas y dominios que comparten frecuentemente noticias falsas también verán reducida la distribución de sus publicaciones y perderán la posibilidad de desplegar su contenido.

«También queremos dar a las personas el poder decidir en qué fuentes confían y que es lo que quieren leer y compartir. Cuando nuestros aliados verificadores escriben artículos que desmienten alguna noticia, mostramos esos artículos en un apartado llamado Artículos Relacionados junto al artículo falso en la Sección de Noticias».

Además, Facebook advierte a las personas o administradores de Páginas cuando van compartir o compartieron una noticia que ha sido identificada como falsa.

La colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para fortalecer la integridad de las elecciones en México parte de reconocer la importancia de trabajar con autoridades locales para incentivar la participación ciudadana en la elección.

Con ese objetivo el memorándum de entendimiento con el INE incluye:

·Activación de los productos cívicos de Facebook

·Apoyo al INE en la transmisión de los debates presidenciales por Facebook Live

·Compartir materiales acerca de alfabetización de noticias que ha distribuido el INE

«Facebook ha proporcionado capacitación al INE y a funcionarios del Tribunal Electoral acerca de cómo funciona nuestra plataforma con el propósito de promover la transparencia, mejorar la seguridad y apoyar a las autoridades en sus investigaciones».

Como parte de sus esfuerzos para construir una comunidad bien informada y cívicamente involucrada Facebook tiene una serie de productos para facilitar el acceso a información sobre la elección.

La semana pasada anunció el lanzamiento de la Pestaña de Temas para las Páginas de los candidatos, esta herramienta permite que las personas aprendan más sobre las posiciones de los candidatos. Los temas seleccionados por la UNAM incluyen: corrupción, empleo, seguridad y economía, entre otros temas.

En próximas semanas será lanzada Perspectivas, un producto que funciona como un centro de información para las personas que quieren conocer mejor a los candidatos por quienes pueden votar. Perspectivas permite a las personas ver quienes son los candidatos para distintos puestos de elección popular, visitar sus Páginas y comparar sus propuestas sobre diferentes temas.

Previo a la elección, las personas en Facebook verán el Botón de Elector Informado que los dirigirá al sitio web de la autoridad electoral con información útil para el día de la elección.

Finalmente Megáfono Electoral permitirá que el día de la elección las personas verán un mensaje en su Sección de Noticias recordándoles como votar y en dónde encontrar información oficial sobre las casillas.
C$T-GM

Tags: AFPCon$umoticConsumoticEleccionesFacebookHerramientasINEInformaciónNoticiasNoticias falsasPrincipalesVerificado
Tweet1ShareSend
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Related Posts

Especialista revisando documentos
Regulación

En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

by Guadalupe Michaca
29 marzo, 2023
Mujer trabajando en el campo
Banda Ancha

Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

by Redacción
29 marzo, 2023
Joven aburrido frente a computadora
E-commerce

Publicidad dirigida en declive y comercio conversacional al alza

by Redacción
29 marzo, 2023
Persona jugando en teléfono inteligente
Videojuegos

Celulares, el dispositivo rey en el mercado de videojuegos 

by Redacción
29 marzo, 2023
Concepto de empleo en TI
Educación

Aumentan remuneraciones para profesionales en TI

by Redacción
29 marzo, 2023
Next Post
¿Necesitará AMX más espectro para 5G?

e-Ciudadano, una figura pendiente en México

Cinco tips para evitar que te odien en Whatsapp

Turistas mundialistas, en la mira de la ciberdelincuencia

México, quinto país en número de estaciones de radio

Radio digital, el atributo de combinar el sonido con lo visual

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

137.2 millones de pesos es el monto de recursos que recaudó el IFT en favor de la Tesofe durante el periodo octubre-diciembre de 2022.

📑 En su cuarto informe de actividades 2022, el @IFT_MX dio cuenta del número de denuncias ingresadas en el cuarto trimestre, las visitas de inspección-verificación realizadas y el presupuesto anual ejercido.

📰 #Nota: https://t.co/Hactsc39aj pic.twitter.com/zjempWyW63

— Consumotic (@ConSumoTic) March 29, 2023

Más recientes

Especialista revisando documentos
Regulación

En 4T22 ingresaron 31 denuncias de concesionarios: IFT 

29 marzo, 2023
Mujer trabajando en el campo
Banda Ancha

Apoyarán con internet satelital emprendimientos en zonas rurales

29 marzo, 2023
Joven aburrido frente a computadora
E-commerce

Publicidad dirigida en declive y comercio conversacional al alza

29 marzo, 2023
Persona jugando en teléfono inteligente
Videojuegos

Celulares, el dispositivo rey en el mercado de videojuegos 

29 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)