• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, June 25, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga

    Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica

    Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

    Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos

    Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Ciberseguridad

Ciberataques y escasez de insumos, riesgos críticos

La gestión de riesgos cobra relevancia en sector empresarial.

por Dulce Arévalo
3 August, 2022
en Ciberseguridad, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Ejecutivo preocupado frente a laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Las organizaciones en México consideran que la ciberseguridad y la escasez de insumos son sus principales riesgos críticos, pero ahora muestran mayor conciencia sobre los beneficios de contar con programas, expertos y herramientas tecnológicas para gestionarlos, pues además consideran que las amenazas aumentarán en los siguientes tres años.

“Un 90 por ciento cree que los riesgos que amenazan la estrategia se mantendrán estables o aumentarán dentro de los siguientes tres años. No es poca cosa este dato, pero 57 por ciento de las organizaciones en México ya tiene implementado o está implementando un proceso de evaluación monitoreo y gestión de riesgos estratégicos”, afirmó José Carlos Ortiz, socio de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento de KPMG en México.

En la presentación virtual del estudio “Riesgos en México 2022 Anticipando rutas de crecimiento”, precisó que para el empresariado mexicano los ataques cibernéticos, con 55 por ciento; la escasez de insumos clave, 47 por ciento; la inseguridad y falta de Estado de Derecho, con 42 por ciento, son los riesgos que tienen mayor probabilidad de materializarse.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

“Aquí el reto y lo que está viendo el empresariado son las inversiones que hay que hacer para blindar a la organización en estos nuevos esquemas digitales y asegurarse que existen los controles adecuados para mitigar este riesgo, tema que se ha vuelto y seguirá siendo relevante en muchas compañías durante los siguientes años”.

En tanto, la escasez de insumos clave, ha metido una fuerte presión y continuará siendo motivo de preocupación entre las compañías, que en muchos casos tendrán que trasladar ese costo al consumidor final, lo que se está viendo en la actualidad con la inflación. Con los ciberataques, estos son los dos dos riesgos más críticos que ve el empresario para 2023, acotó el especialista.

Podría interesarte

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

Le siguen el incremento en el costo de financiamiento y la falta de liquidez, con 40 por ciento de las respuestas; la cancelación de inversiones por el aumento de riesgo país, 34 por ciento; la falta de innovación y transformación digital, y riesgos geopolíticos, 31 por ciento cada uno; e impacto por nuevas regulaciones locales o globales, 30 por ciento.

No obstante, Juan Carlos Reséndiz, socio líder de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Sostenibilidad de KPMG en México, subrayó como positivo que el 52 por ciento de las empresas en México ya incorporan a especialistas en gestión de riesgos de forma permanente o como invitados en su Consejo de Administración.

“Invitan a alguien que conozca del tema, cuando tienen alguna decisión importante sobre riesgos o sobre la manera en que gestionan le piden que dé su punto de vista y tener así mejor información para tomar decisiones… Estos porcentajes nos están hablando de una evolución en el camino adecuado del tema de gestión de riesgos”.

Además, 58 por ciento de las organizaciones se apoya en alguna herramienta tecnológica para la administración de riesgos o piensa usarla pronto, que resulta del 34 por ciento que respondió que sí la utiliza y del 24 por ciento tiene planeado invertir próximamente, que son datos prometedores, añadió.

De las herramientas de gobierno, riesgo y cumplimiento empresarial (eGRC Tech) que han implementado, 70 por ciento tiene soluciones automatizadas, el 39 por ciento hojas de cálculo, mientras que 9.0 por ciento no cuenta con un habilitador tecnológico.

Los riesgos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno corporativo) también están en el reflector de las organizaciones, ya que 48 por ciento asegura que los incluye en su plan de gestión; 21 por ciento ya lo hacía desde hace varios años, y para 31 por ciento no es un tema que se tenga contemplado.

“El entorno de la pandemia hizo voltear a ver la posibilidad de que ocurran eventos de alto impacto de naturaleza extraña, con un impacto importante no previsible y solamente explicables después de que ocurren… también tiene que ver con cómo está evolucionando el tema de ASG en el mundo”.

José Carlos Ortiz aseveró que además de la ciberseguridad, ante la inflación que no se ve que vaya a ceder, los temas de costos, crédito, inflación e insumos serán los que “más dolor de cabeza le causan a las organizaciones”.

Asimismo, Juan Carlos Reséndiz agregó que las cadenas de suministros sostenibles, desde una perspectiva de no solo de eficiencia, sino sostenibilidad en el largo plazo, se sumará a los temas que estarán llamando la atención del empresariado, tanto este año como el que viene.
C$T-GM

Tags: CiberataquesConsumoticCrecimientoEmpresasEscasezEsquemas digitalesInnovaciónInsumosInversionesKPMGMexicoRiesgosTecnología
Tweet4Compartir1Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

por Juan Carlos Villarruel
25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

por Redacción
25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

por Redacción
25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

por Redacción
25 June, 2025
Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Siguiente nota
Personas contratando seguro

Sector Insurtech, ¿mercado maduro o el inicio de una burbuja?

Persona usando lentes de realidad virtual con concepto de conectividad

Redes de telecomunicaciones, ¿están listas para el Metaverso?

Ejecutivo firmando documento sobre concepto de inteligencia artificial

Debe México definir agenda nacional de Inteligencia Artificial

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

💼 El teléfono celular se ha convertido en el mayor aliado del sector #Pyme. Si quieres saber por qué, checa esta nota.

📰 #Nota: https://t.co/HQ7QGG2FSE pic.twitter.com/tqQTe5kg6j

— Consumotic (@ConSumoTic) June 24, 2025

Más recientes

e-Gobierno

Ley de Trámites Burocráticos le da “músculo” a la ATDT

25 June, 2025
Regulación

Dictamen de Ley Telecom, en breve estará listo: Senador 

25 June, 2025
Inteligencia Artificial

Ofrece Microsoft mejorar sus herramientas para seguridad en la IA

25 June, 2025
Ciberseguridad

Vacacionistas, en el blanco de la ciberdelincuencia

25 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)