La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) y la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (AMERIC), conformada por contratistas especializados en energía, climatización, líquidos, gases, y sistemas especiales de las TICs, firmaron un convenio de colaboración que permitirá, entre otras cosas, brindar capacitación certificada en estándares de competencias en diferentes disciplinas y así garantizar la calidad de las obras en centros de datos.
“El objetivo es establecer un marco conjunto para la generación de condiciones de competitividad en la industria de Centros de Datos en México y su ecosistema”, señaló MEXDC en un comunicado, al señalar que con este acuerdo, se podrán desarrollar y llevar a cabo estrategias conjuntas de capacitación, promover las actividades de ambas instituciones y asegurar el cumplimiento de las más estrictas normas y estándares de calidad en las instalaciones.
Al firmar el acuerdo, Adriana Rivera, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Centros de Datos, explicó que “México está en el camino correcto de crecimiento de la industria y apoyo a la digitalización, como lo demuestra el crecimiento exponencial que han tenido los centros de datos en nuestro país”.
La intención es que ambas organizaciones unan esfuerzos y avancen conjuntamente hacia la excelencia, para consolidar la cadena de valor para los centros de datos, al sumar la experiencia de más de 50 años de AMERIC y la colaboración de los socios de ambas agrupaciones.
Aseguró que la MEXDC es una organización convencida de que la colaboración es esencial para el crecimiento y el cumplimiento de objetivos, por lo que esta asociación con la AMERIC, “es un paso estratégico en el fortalecimiento de nuestra industria”.
“El acuerdo no solo impacta positivamente la productividad de ambas organizaciones, sino que generará empleos de calidad y mejorará el desempeño de los profesionales de este sector”, señaló a su vez Ernesto Díaz, presidente Nacional de AMERIC.
Explicó que como organización constituida por contratistas profesionales que se especializan en los grandes proyectos y obras para el sector de las tecnologías de la comunicación y las comunicaciones, es importante contar con el apoyo de MEXDC para asesoría y capacitación certificada en torno a este tipo de estructuras.
“Buscamos sumar esfuerzos con la MEXDC para la profesionalización de los contratistas del sector, a través de una capacitación certificada en estándares de competencias en diferentes disciplinas”, porque el objetivo es que México sea reconocido en el mundo por tener los mejores proyectos y hacer las mejores obras, para lo cual la capacitación es fundamental.
A lo largo de sus casi dos años de actividad, la MEXDC se ha caracterizado por la colaboración tanto con entidades de gobierno, como con empresas privadas y asociaciones nacionales e internacionales, para impulsar el crecimiento sostenible y la innovación en el sector.
“Con este nuevo acuerdo, la MEXDC y la AMERIC reafirman su compromiso de trabajar juntos para fortalecer la competitividad y la digitalización en México, creando un futuro más próspero y conectado para todos”.
C$T-GM