Usuarios pierden en promedio 6 mil pesos.
El Consejo Ciudadano, Mercado Libre y Segunda Mano firmaron un convenio mediante el cual buscarán disminuir y trabajar en la prevención del fraude y garantizar la seguridad de los usuarios que frecuentemente realizan operaciones de compra-venta en estas plataformas digitales, indicó Salvador Guerrero Chiprés, Consejero-presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia Ciudad de México.
“Las acciones emprendidas han resultado insuficientes para garantizar la seguridad de los usuarios, el 92 por ciento de los reportes que tiene el Consejo es de operaciones fraudulentas en la compra-venta de autos, el 75 por ciento de las personas que participa en estas operaciones son hombres y ocho de cada 10 personas que son víctimas de tentativas de fraude o de la acción consumada de este tipo de ilícitos tienen entre 25 y 30 años de edad, precisó.
El convenio se firmó en el contexto del Día Internacional de Internet Seguro, reunión en la cual el director general de Mercado Libre sostuvo que la seguridad es un tema prioritario para proteger a los 10 millones de usuarios que cada día buscan buenas oportunidades entre las más de 100 mil publicaciones que contienen ofertas de diversos giros comerciales.
No obstante se destacó que en la categoría de autos y motocicletas se tienen alrededor de 5 mil publicaciones, de las cuales entre 50 a 100 de ellas tienen una naturaleza fraudulenta, número de ilícitos que se busca reducir.
“Nosotros nos tomamos el tema de seguridad muy en serio y por lo mismo decidimos apoyar esta iniciativa (del Consejo Ciudadano) para proteger y mejorar cada vez más la seguridad de los usuarios”, aseguró David Geisen, director general de Mercado Libre México.
Reunidos con los medios de comunicación detalló que en el transcurso de 2019, se previno la publicación de 68 por ciento de artículos fraudulentos que se pretendían vender a través de la plataforma de Mercado Libre, mediante aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) y mecanismos automatizados.
El restante 22 por ciento, precisó, un equipo de 500 personas que Mercado Libre tiene para prevenir el fraude, logró detener hasta 90 por ciento de esas publicaciones fraudulentas en 24 horas promedio, respecto de las 48 horas que se tenía en 2018. Asimismo se ha logrado disminuir el número de denuncias presentadas por los usuarios de la plataforma hasta en un 75 por ciento en los últimos 12 meses.
Los resultados obtenidos, añadió, pueden mejorar aún más si los usuarios son capacitados en materia de ciberseguridad, evitar el manejo de dinero efectivo al realizar las transacciones de compra-venta, así como evitar cerrar operaciones y entrega de productos en lugares públicos riesgosos.
Entre las acciones implementadas desde el año pasado, se encuentra la intermediación de Mercado de pago, así como emitir un rango promedio del valor de mercado de los vehículos, pues muchos de los fraudes se concretan a partir de seudo “oportunidades” al fijar precios muy por debajo de lo que realmente se encuentran en el mercado.
“La mayoría de los fraudes detectados corresponden a transacciones donde supuestamente hay un vendedor que ofrece una ganga de un vehículo, para llamar más la atención”.
Destacó la disponibilidad de un botón de denuncia en cada publicación; mostrar la reputación de cada vendedor que es calificado después de cada transacción por los usuarios, es otras de las herramientas con las cuales buscan reducir el 2.0 por ciento de los fraudes “que todavía se nos escapan”.
Guerrero Chiprés, precisó que del total de fraudes que se intenta llevar cabo en estas dos plataformas digitales, un total de 47 por ciento son anuladas, sin embargo, en los casos que se logra concretar el ilícito, “por un lado está la codicia ingenua que promueve una parte y del otro lado, la pretensión de aprovechar una oportunidad de compra también ingenua, en esas dos condiciones están el 100 por ciento de las condiciones bajo las cuales se concretan los fraudes.
C$T-EVP