El evento contará con la participación de talentos como Gmonk y Encyclopedia Pictura
La octava edición de la celebración más importante en México de animación y arte digital, CutOut Fest, cada vez está más cerca, y con ella, la realización de conferencias, talleres y exhibiciones de cortometrajes nacionales como internacionales, además de dos largometrajes y por segunda ocasión, la inclusión de tecnologías de Realidad Virtual (VR).
Durante la presentación del evento Miguel del Moral, director y fundador, explicó que la razón del continuo trabajo que se ha realizado desde 2009, es atender distintos aspectos referentes al cine de animación, la tecnología y el arte digital con la mira en fomentar los proyectos, la producción y la industria nacional.
“Hemos considerado los nuevos formatos que se implementan en las competencias y exhibiciones tales como spot publicitario, títulos de crédito e incluso GIF, además de apoyar a los jóvenes y sus creaciones con categorías como la universitaria que tuvo el mayor número de inscripciones con 40 por ciento del total de los trabajos”, explicó.
De acuerdo con Del Moral, el desempeño de esta industria en México marcha bien, y aunque apenas está iniciando y sobrevive principalmente de la publicidad, la producción de cortometrajes es muy vasta, además que la profesionalización del sector también va en aumento, fluyendo conforme a lo que está sucediendo en otras partes del mundo.
Del 17 al 20 de noviembre, el @CutOutFest reunirá 1380 #cortometrajes de 74 países #OchoAñosDisruptivos pic.twitter.com/geAREsqGED
— ConSumoTic (@ConSumoTic) 19 de octubre de 2016
“El talento siempre ha existido, pero ahora hay muchas más oportunidades, podemos ver un contexto de la industria, que aunque no está muy consolidada y todavía tiene grandes retos, la oferta de aprendizaje y la demanda para trabajos y producciones está presente en el país”, precisó.
Para su octava edición, el festival recibió un total de mil 383 trabajos provenientes de 76 naciones, de los cuales, la selección oficial se redujo a sólo 296 que podrán ser vistos en las 26 sesiones programadas.
De los 551 cortos universitarios recibidos, se eligieron 79 que llegaron de 53 distintas escuelas, tanto mexicanas como del mercado internacional.
Los largometrajes también estarán presentes en la celebración, con dos creaciones stop motion: Anomalisa, de producción americana, lanzado en 2015 y Little From the Fish Shop, una historia basada en el cuento de La Sirenita, que contiene música del popular Yann Tiersen.
Las conferencias también darán de qué hablar ya que contarán con talentos de la talla de Gmonk, director visual y de diseño que gracias a su trabajo Live Action y otras técnicas, ha trabajado con firmas como Vice y Adidas, además de haber creado visuales para conciertos de la banda Beck, las secuencias holográficas de la película Tron: Legacy y la interfaz de usuario del film Oblivion.
Encyclopedia Pictura, un estudio que genera contenidos con una combinación de técnicas manuales y digitales para publicidad, TV y videoclips, también compartirá sus experiencias en proyectos que incluyen el video Wanderlust de Björk y colaboraciones con Metronomy y Kanye West.
La Realidad Virtual también estará presenta gracias a experiencias curadas por el VR Fest, que hace se llevó a cabo el pasado agosto en la Ciudad de México, y con el que podrás sentir el poder de esta tecnología manejando un auto de carreras, volando como si fueras un dron entre otras sorpresas.
El festival será totalmente gratuito, lo único que tienes que hacer si quieres asistir es registrarte en Boletia y prepararte para que, del 17 al 20 de noviembre, disfrutes de la ciudad de Querétaro junto con todo la creatividad que el CutOut Fest tiene para ti.
Quién dice que todo lo bueno cuesta? Sólo regístrate y asiste al @CutOutFest #OchoDisruptivosAños pic.twitter.com/tgghzk7vrJ
— ConSumoTic (@ConSumoTic) 19 de octubre de 2016
C$T-EVP